Sasha Waltz

Volver

DIRECCIÓN ESCÉNICA Y COREOGRAFÍA

Nació en Karlsruhe, Alemania. Estudió danza y coreografía en Amsterdam y en New York. En 1993 funda en la capital alemana, junto a Jochen Sandig, la compañía Sasha Waltz & Guests. En el 2000 integró la dirección artística de la célebre compañía Schaubühne am Lehniner Platz, con la cual creó la trilogía Körper y la instalación insideout, entre otras obras. Sus óperas coreografiadas y sinfonías dramáticas se estrenaron en Europa. Comenzó en 2005 con Dido & Eneas (Staatsoper Unter den Linden, Berlin), siguió con Medea con música de Pascal Dusapin y texto de Heiner Müller (Luxemburgo), Roméo et Juliette (Paris), Jagden und Formen junto al Ensemble Modern (Frankfurt), Continu (Zurich), Passion, compuesta por Pascal Dusapin (Paris) y Matsukaze, de Toshio Hosokawa (Bruselas), entre otras.

En forma paralela desarrolló proyectos artísticos en museos de Berlín y Roma y fue además convocada por la Filarmónica de Berlin para coreografiar el proyecto de danza MusicTANZ – Carmen, enmarcado en un programa educativo. En 2013 coreografió La consagración de la primavera, de Stravinski, un trabajo en conjunto con el Ballet Mariinsky de San Petersburgo, donde fu estrenada. Luego presentó este espectáculo en la Staatsoper de Berlín con dirección musical de Daniel Barenboim. Con el músico argentino-israelí montó luego Tannhäuser, de Wagner, en la capital alemana. También llevó a escena Orfeo, de Claudio Monteverdi, estrenada 
en la Dutch National Opera de Amsterdam.

La exhibición Sasha Waltz. Installationen. Objekte. Performances dio a conocer su trabajo en el contexto de las artes visuales, y en sólo cuatro meses la vieron sesenta mil personas. Waltz recibió reconocimientos como el grado de Oficial de la Orden de las Artes 
y las Letras (Francia), el Orden de Mérito (República Federal de Alemania) y el “george tabori ehrenpreis” del Fonds Darstellende Künste. Desde 2013 integra la Academia de las Artes de Berlín y su compañía fue designada Embajadora Cultural por la Unión Europea.

Otras biografías

Coro Municipal de Colonia

Fue creado en 1975 por el Mtro. José María Martino Rodas continuando la labor de su antecesor, Coral Colonia, hoy dependiente de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia, Uruguay. Este elenco oficial ha realizado eventos corales y musicales de carácter local, nacional e internacional recibiendo y compartiendo escenarios con coros y orquestas […]

Ver más
Compositor
Valdo Sciammarella

Estudió música en el Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo” y perfeccionó su técnica de piano con Scaramuzza, De Raco y Caamaño. En composición, fue alumno de Julián Bautista, Petrassi y Dallapiccola. También se formó en técnica vocal con Tabanelli y Valori, y en dirección de coros con Boni. Desde 1952, se dedicó a la creación. Algunas de […]

Ver más
DIRECCIÓN ESCÉNICA
Florencia Werchowsky

Se formó como bailarina clásica en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, y en los estudios privados de Wasil Tupin y Raúl Candal, entre 1991 y 1996. Compartió escenario con Julio Bocca, Maximiliano Guerra, Eleonora Cassano, Maya Plisetskaya, Marianela Núñez, Herman Cornejo, entre otros. Participó como cuerpo de baile en Don Quijote, Cascanueces, […]

Ver más
BAILARÍN
Juan Kruz Diaz de Garaio Esnaola

Nació en Legazpi (España) y se formó como músico en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián y como contratenor en la Akademie voor Oude Muziek de Amsterdam. En esa ciudad, conoció al coreógrafo Marcelo Evelin y de ese encuentro surgió su profundo interés por el cuerpo como materia expresiva. Trabajó con reconocidos coreógrafos […]

Ver más
×