Sasha Waltz

Volver

DIRECCIÓN ESCÉNICA Y COREOGRAFÍA

Nació en Karlsruhe, Alemania. Estudió danza y coreografía en Amsterdam y en New York. En 1993 funda en la capital alemana, junto a Jochen Sandig, la compañía Sasha Waltz & Guests. En el 2000 integró la dirección artística de la célebre compañía Schaubühne am Lehniner Platz, con la cual creó la trilogía Körper y la instalación insideout, entre otras obras. Sus óperas coreografiadas y sinfonías dramáticas se estrenaron en Europa. Comenzó en 2005 con Dido & Eneas (Staatsoper Unter den Linden, Berlin), siguió con Medea con música de Pascal Dusapin y texto de Heiner Müller (Luxemburgo), Roméo et Juliette (Paris), Jagden und Formen junto al Ensemble Modern (Frankfurt), Continu (Zurich), Passion, compuesta por Pascal Dusapin (Paris) y Matsukaze, de Toshio Hosokawa (Bruselas), entre otras.

En forma paralela desarrolló proyectos artísticos en museos de Berlín y Roma y fue además convocada por la Filarmónica de Berlin para coreografiar el proyecto de danza MusicTANZ – Carmen, enmarcado en un programa educativo. En 2013 coreografió La consagración de la primavera, de Stravinski, un trabajo en conjunto con el Ballet Mariinsky de San Petersburgo, donde fu estrenada. Luego presentó este espectáculo en la Staatsoper de Berlín con dirección musical de Daniel Barenboim. Con el músico argentino-israelí montó luego Tannhäuser, de Wagner, en la capital alemana. También llevó a escena Orfeo, de Claudio Monteverdi, estrenada 
en la Dutch National Opera de Amsterdam.

La exhibición Sasha Waltz. Installationen. Objekte. Performances dio a conocer su trabajo en el contexto de las artes visuales, y en sólo cuatro meses la vieron sesenta mil personas. Waltz recibió reconocimientos como el grado de Oficial de la Orden de las Artes 
y las Letras (Francia), el Orden de Mérito (República Federal de Alemania) y el “george tabori ehrenpreis” del Fonds Darstellende Künste. Desde 2013 integra la Academia de las Artes de Berlín y su compañía fue designada Embajadora Cultural por la Unión Europea.

Otras biografías

Sofía Rei

Nació en la Argentina y comenzó su carrera en la música en el Coro de Niños del Teatro Colón a los nueve años. Tuvo formación clásica en el conservatorio y fue parte de la escena avant-garde local. En 2001 se mudó a Boston para estudiar jazz e improvisación en el Conservatorio de Nueva Inglaterra donde recibió su […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Francesco Ivan Ciampa

Nació en Italia en 1982. Se diplomó en dirección orquestal en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, en composición e instrumentación en el Conservatorio  Domenico Cimarosa en Avellino, donde también estudió flauta y piano. También se graduó en Conservación y Patrimonio Cultural. Prosiguió sus estudios con Carlo Maria Giulini, Bruno Aprea, Joachin Achúcarro, Horacio Gutiérrez, Gianandrea […]

Ver más
Bailarín
Lautaro Bisognio

Inició su período de formación como bailarín en la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata. Nacido en Argentina, estudió en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Integra la compañía del Ballet Estable del Teatro Colón como bailarín contratado desde 2016 y ha sido parte de producciones como La Bella Durmiente y Carmen.

Ver más
Violín
Roman Simovic

Colaborador de las principales orquestas del mundo y con numerosas presentaciones en las principales salas, desde el Carnegie Hall al Teatro Mariinski, obtuvo los primeros premios en concursos internacionales como el “Rodolfo Lipizer Prize” (Italia), “Tibor Varga” (Suiza), “Yampolsky” (Rusia) y “Henryk Wieniawski” (Polonia). Con registros discográficos que abarcan desde Paganini a Béla Bartók y […]

Ver más
×