Sasha Waltz

Volver

DIRECCIÓN ESCÉNICA Y COREOGRAFÍA

Nació en Karlsruhe, Alemania. Estudió danza y coreografía en Amsterdam y en New York. En 1993 funda en la capital alemana, junto a Jochen Sandig, la compañía Sasha Waltz & Guests. En el 2000 integró la dirección artística de la célebre compañía Schaubühne am Lehniner Platz, con la cual creó la trilogía Körper y la instalación insideout, entre otras obras. Sus óperas coreografiadas y sinfonías dramáticas se estrenaron en Europa. Comenzó en 2005 con Dido & Eneas (Staatsoper Unter den Linden, Berlin), siguió con Medea con música de Pascal Dusapin y texto de Heiner Müller (Luxemburgo), Roméo et Juliette (Paris), Jagden und Formen junto al Ensemble Modern (Frankfurt), Continu (Zurich), Passion, compuesta por Pascal Dusapin (Paris) y Matsukaze, de Toshio Hosokawa (Bruselas), entre otras.

En forma paralela desarrolló proyectos artísticos en museos de Berlín y Roma y fue además convocada por la Filarmónica de Berlin para coreografiar el proyecto de danza MusicTANZ – Carmen, enmarcado en un programa educativo. En 2013 coreografió La consagración de la primavera, de Stravinski, un trabajo en conjunto con el Ballet Mariinsky de San Petersburgo, donde fu estrenada. Luego presentó este espectáculo en la Staatsoper de Berlín con dirección musical de Daniel Barenboim. Con el músico argentino-israelí montó luego Tannhäuser, de Wagner, en la capital alemana. También llevó a escena Orfeo, de Claudio Monteverdi, estrenada 
en la Dutch National Opera de Amsterdam.

La exhibición Sasha Waltz. Installationen. Objekte. Performances dio a conocer su trabajo en el contexto de las artes visuales, y en sólo cuatro meses la vieron sesenta mil personas. Waltz recibió reconocimientos como el grado de Oficial de la Orden de las Artes 
y las Letras (Francia), el Orden de Mérito (República Federal de Alemania) y el “george tabori ehrenpreis” del Fonds Darstellende Künste. Desde 2013 integra la Academia de las Artes de Berlín y su compañía fue designada Embajadora Cultural por la Unión Europea.

Otras biografías

Barítono
Juan Font

Barítono y profesor de música y de guitarra, egresado del Conservatorio Albistur de Buenos Aires. Estudió canto lírico en el Conservatorio “Manuel de Falla” y complementó su formación vocal con maestros del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Ha interpretado los roles de Tonio y Silvio (Pagliacci); Marcello and Schaunard (La Bohème); Herman, Schlemil […]

Ver más
Coreógrafo, cineasta, escritor y compositor
Billy Cowie

Trabaja principalmente en las áreas de danza en vivo, instalación y cine. Dirigió y creó más de 20 piezas para su compañía Divas Dance Theatre. Dirigió dos películas para BBC2 (Beethoven in Love y Motion Control) y dos para Channel 4 (Break y Tango Brasileiro). Como coreógrafo de escenario, algunas de sus últimas obras han […]

Ver más
Director invitado
Charles Dutoit

Charles Dutoit recibió dos de los honores más prestigiosos del mundo de la música: en 2017, la medalla de oro de la Royal Philharmonic Society -siendo el 103º galardonado desde la fundación de la medalla en 1870 en celebración del centenario del nacimiento de Beethoven- y, en 2022, el premio “Una vita nella música” del […]

Ver más
TENOR
Galeano Salas

Cantante  mexicano-estadounidense, es miembro del ensamble de la ópera de Baviera. Allí ha cantado los roles de Nemorino (L’elisir d´amore), Denton (Falstaff), el cantante italiano (El caballero de la rosa), Alfred (El murciélago), entre otros. Otros roles de su repertorio son Alfredo (La Traviata), Ferrando (Così fan tutte), Vaudemont (Iolanta) y Tebaldo (I Capuleti e i Montecchi). Ha actuado, entre otras salas, en la Opera Vlaanderen, la Komische Oper de Berlín, […]

Ver más
×