Sasha Waltz

Volver

DIRECCIÓN ESCÉNICA Y COREOGRAFÍA

Nació en Karlsruhe, Alemania. Estudió danza y coreografía en Amsterdam y en New York. En 1993 funda en la capital alemana, junto a Jochen Sandig, la compañía Sasha Waltz & Guests. En el 2000 integró la dirección artística de la célebre compañía Schaubühne am Lehniner Platz, con la cual creó la trilogía Körper y la instalación insideout, entre otras obras. Sus óperas coreografiadas y sinfonías dramáticas se estrenaron en Europa. Comenzó en 2005 con Dido & Eneas (Staatsoper Unter den Linden, Berlin), siguió con Medea con música de Pascal Dusapin y texto de Heiner Müller (Luxemburgo), Roméo et Juliette (Paris), Jagden und Formen junto al Ensemble Modern (Frankfurt), Continu (Zurich), Passion, compuesta por Pascal Dusapin (Paris) y Matsukaze, de Toshio Hosokawa (Bruselas), entre otras.

En forma paralela desarrolló proyectos artísticos en museos de Berlín y Roma y fue además convocada por la Filarmónica de Berlin para coreografiar el proyecto de danza MusicTANZ – Carmen, enmarcado en un programa educativo. En 2013 coreografió La consagración de la primavera, de Stravinski, un trabajo en conjunto con el Ballet Mariinsky de San Petersburgo, donde fu estrenada. Luego presentó este espectáculo en la Staatsoper de Berlín con dirección musical de Daniel Barenboim. Con el músico argentino-israelí montó luego Tannhäuser, de Wagner, en la capital alemana. También llevó a escena Orfeo, de Claudio Monteverdi, estrenada 
en la Dutch National Opera de Amsterdam.

La exhibición Sasha Waltz. Installationen. Objekte. Performances dio a conocer su trabajo en el contexto de las artes visuales, y en sólo cuatro meses la vieron sesenta mil personas. Waltz recibió reconocimientos como el grado de Oficial de la Orden de las Artes 
y las Letras (Francia), el Orden de Mérito (República Federal de Alemania) y el “george tabori ehrenpreis” del Fonds Darstellende Künste. Desde 2013 integra la Academia de las Artes de Berlín y su compañía fue designada Embajadora Cultural por la Unión Europea.

Otras biografías

Diseño de vestuario
Stefania Scaraggi

Diseñadora de vestuario y escenógrafa, desde 2017 es la responsable de sastrería, maquillaje, peluquería y zapatería del Teatro Comunale di Bologna. Oriunda de Bitonto, es Licenciada en escenografía y vestuario por la Academia de Bellas Artes de Bari. Sus diseños han formado parte de producciones operísticas en numerosas casas teatrales internacionales.

Ver más
VIOLÍN
Pablo Saraví

Recibió dos veces consecutivas, en 1999 y 2009, el Premio Konex (en 2009 el de Platino). Discípulo de Miguel Puebla, Szymsia Bajour, Alberto Lysy y Yehudi Menuhin, ha ganado el Primer Premio en todos los concursos argentinos de su especialidad, incluyendo el Concurso Argentino de Música y el Premio OEA-CIDEM. De 1987 a 1990 estudió […]

Ver más
Trompeta
Yord Abregú León

Egresado de la Academia Orquestal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, comenzó su carrera en el Conservatorio Nacional de Música, donde tomó clases con Franco Carranza, José Soriano y Felipe Ubillus. Estudió en la Universidad Nacional de las Artes y tomó clases con profesores de reconocimiento internacional como Reinhold Friedrich, Daniel Crespo, Valentín […]

Ver más
SOPRANO
Anna Pirozzi

Con la interpretación de Amelia (Un ballo in maschera) en el Teatro Regio de Turín en 2012, se posicionó como una de las sopranos más prestigiosas de su generación. Debutó en el Festival de Salzburgo en el rol de Abigail en Nabucco, dirigida por Riccardo Muti, para luego presentarse en el Arena de Verona, Palacio […]

Ver más
×