Sebastián Angulegui

Volver

Barítono

Barítono argentino, en el Teatro Colón ha tenido a cargo roles solistas en producciones de La bohèmeFidelioIdomeneore di CretaTurandotLos cuentos de HoffmannCarmenFaustoLa viuda alegreAriadne auf Naxos El Cónsul mientras que en el Teatro Argentino de La Plata cantó Doña FrancisquitaCarmenLa traviata Pepita Giménez. Egresado de la maestría del ISATC, para la Opera de Cámara del Teatro Colón cantó Il Mondo Della lunaDas WundertheatreThe Tempest songbook Piedade. También fue parte de producciones en el Teatro Avenida, como Manon LescautRomeo y JulietaRigolettoLa cenerentolaWertherL’enfant et les sortilèges Lucia di Lammermoor. Desde 2006 forma parte del Coro Estable del Teatro Colón.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Michael Seal

Director asociado de la City of Birmingham Symphony Orchestra (CBSO), cargo que reconoce su trabajo como director asistente y la relación especial que estableció con la agrupación. Su profundo conocimiento de las orquestas desde adentro (fue violinista de la CBSO al principio de su carrera) le da una perspectiva única y rápidamente logra confianza con […]

Ver más
PIANO
Claire Huangci

Galardonada en el Concurso Internacional de Piano de Darmstadt en 2009, en el Concurso Chopin de Miami en 2010 y distinguida con el Segundo Premio en la International ARD Music Competition en 2011, es una de las pianistas más brillantes de su generación. Estudió en el Curtis Institute of Music en Filadelfia con Eleanor Sokoloff […]

Ver más
Piano – Chacona
Fernanda Morello

Egresó del Conservatorio Municipal Manuel de Falla con Medalla de Oro. Se ha presentado en las más prestigiosas salas de concierto de la Argentina. Es invitada habitual de ciclos y conciertos del Teatro Colón, el CCK, la Usina del Arte y el Mozarteum, entre otros. Asimismo, ha actuado en Montevideo (Sala Verdi, Teatro Sodre), Nueva […]

Ver más
Compositor
Conlon Nancarrow

Compositor estadounidense experimental. Autoexiliándose de los EEUU por su asociación con el Partido Comunista, obtuvo la ciudadanía mexicana en 1956. Fue trompetista de jazz, antes de estudiar de manera particular con Nicolas Slonimsky, Walter Piston, Roger Sessions y Henry Cowell. Su obra fue prácticamente ignorada por el público y sus colegas hasta la década de […]

Ver más
×