Sebastián de Urquiza

Volver

Contrabajo

Contrabajista, compositor y cantante, se ha presentado junto a músicos como Winard Harper, Guillermo Klein, Lex Korten, Rudy Royston, Leo Genovese, Vinicius Gomes y Yotam Silberstein. Como parte del proyecto Focusyear, para el que fue seleccionado en Suiza, compartió escenario con Kurt Rosenwinkel, Jorge Rossy, Jeff Ballard, Ingrid Jensen, Anat Cohen, Wolfgang Muthspiel y Kendrick Scott, entre otros. Se presentó en Nueva York y Europa y ha formado parte de conjuntos dentro y fuera del ámbito del jazz, como del proyecto Manos a las obras, dirigido por Elías Gurevich y Haydée Schvartz; así como del Ensamble La Quimera, conjunto barroco liderado por el laudista Eduardo Egüez. Nacido en Boston, se formó en la Universidad Nacional de las Artes y en el Conservatorio «Ástor Piazzolla». En contrabajo fue discípulo de Mariano Otero y Jerónimo Carmona, realizó cursos de composición con Guillermo Klein y sobre el lenguaje del jazz con Juan Cruz de Urquiza. Grabó seis discos como compositor y tiene otros dos programados para su lanzamiento. Además, ha realizado registros discográficos con Residente, participando de proyectos de folklore y candombe como percusionista. En 2022, fue finalista en el concurso UNISA, compitiendo con contrabajistas de todo el mundo, y resultó uno de los ganadores del Premio Herb Alpert para Jóvenes Compositores otorgado por la ASCAP por su suite The Ordeal, estrenada en 2025.

Otras biografías

MEZZOSOPRANO
Allison Cook

Entre sus últimas presentaciones se cuentan el monodrama Émilie de Kaija Saariaho en el Salzburger Landestheater; la Duquesa de Argyll en Powder Her Face en la extinta New York City Opera; el papel de la Marquesa de Merteuil en el estreno mundial de Quartett de Luca Francesconi (y en su reposición en el Wiener Festwochen). También intervino […]

Ver más
SOPRANO
Nonhlanhla Yende

Nació en Johannesburgo y estudió canto con Thamsanqa Zungu, Lionel Mkhwanazi y Nellie du Toit. Actuó en Aida, Cavalleria rusticana, Pagliacci, Madama Butterfly, Lucia di Lammermoor, Princess Magogo y en La viuda alegre en Guateng (Sudáfrica). Debutó profesionalmente como solista en 2007 en una Gala de Ópera junto a la Pro-Musica Orchestra en la ciudad de […]

Ver más
Vera Scattini

Comenzó su actividad musical a los 5 años tomando clases de teatro, canto y comedia musical con Marisol Otero. En 2022 ingresó al Coro de Niños del Teatro Colón, con el que ha participado de varias óperas y conciertos. Continúa sus estudios de canto con Natalia Vivas y Virginia Guevara (ISATC).

Ver más
Reposición de vestuario
Carlos Pérez

Con una destacada experiencia en el ámbito de la sastrería teatral, es Jefe de Sastrería del Teatro Colón, liderando a los artesanos del área que integran los talleres de la institución. Formado en corte y confección y como modelista, ejerce la docencia en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, transmitiendo sus conocimientos a […]

Ver más
×