Sebastian Klastornick

Volver

Barítono

Debutó como Assan de la ópera El Cónsul de Gian Carlo Menotti en el Teatro Solís de Montevideo. El mismo año cantó el Marquis de Deux-Ponts en L’ ultima gavotta del uruguayo César Cortinas en el Sodre.
Regresó al Solís para encarnar a Marullo en Rigoletto de Verdi, al Príncipe Paris en La bella Helena de Offenbach (versión para barítono y en una adaptación de China Zorrilla), Yamadori en Madama Butterfly y Masetto en Don Giovanni de Mozart. Dicho teatro tambien lo convocó para la zarzuela La verbena de la paloma de Tomas Bretón y para el estreno del musical uruguayo Camille, una historia de Gardel. 
En 2024 debutó como Schaunard de La Bohème en la puesta de Stefano Trespidi y escenografía de Enrique Bordolini.
Además de la ópera, la opereta y la zarzuela, también ha abordado la música de cámara y con este género ha ofrecido recitales en la temporada del Sodre.

Otras biografías

Bajo
Abramo Rosalen

Después de su graduación en órgano, el artista italiano comenzó a estudiar canto. Estrenó en la Bienal de Venecia en 2002, la ópera Big Bang Circus de Claudio Ambrosini, también representada en el Teatro de Trieste y San Carlo de Nápoles. En La Fenice debutó como Commendatore en Don Giovanni y sus roles abarcan también […]

Ver más
Directora de escena
Victoria Roland

Es creadora en artes escénicas, actriz, directora, dramaturga, docente de actuación y Licenciada en Teatro de la Universidad Nacional de Córdoba. Su práctica se desarrolla en el cruce entre el teatro, la performance y la investigación de lenguajes híbridos. Se ha desempeñado como docente en la UNA, UNSAM, C. C. Rojas, Teatro Municipal General San […]

Ver más
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Carmen Auzmendi

Nació en 1984. Es Licenciada en Artes Escénicas. Trabajó en la Universidad del Salvador como profesora de Plástica en las carreras de Artes del Teatro y Arquitectura. Desde 2012 integra el equipo de Producción Escenotécnica del Teatro Colón. Realizó la adaptación escenográfica de La Cenicienta, bajo la dirección de Carlos Trunsky (2017) y el diseño […]

Ver más
Coreógrafo
Mauricio Wainrot

Coreógrafo, director artístico y profesor, fue durante diecisiete años director artístico del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. En Bélgica fue coreógrafo permanente del Ballet Real de Flandes (1991-2004), compañía para la cual creó once de sus obras más reconocidas, entre las que se cuenta Carmina Burana (1998). Junto al escenógrafo y artista plástico Carlos […]

Ver más
×