Sebastian Sorarrain

Volver

Barítono

En el Teatro Colón participó en producciones de La viuda alegreManonLa traviataCarmenWozzeckMadama ButterflyEl cónsul La ciudad ausente, entre otras. Ha cantado en el Teatro Argentino de La Plata, el Teatro Avenida y en salas de Chile, Estados Unidos, Francia e Italia. Su repertorio abarca títulos como PagliacciWertherDon Pasquale Così fan tutte. Nacido en La Plata, se formó en el Conservatorio «Gilardo Gilardi» de su ciudad natal, el ISATC y la UNA. Como solista, interpretó los Requiem de Fauré, Brahms y Duruflé, Carmina Burana de Orff y la Cantata Misericordium de Britten, además de ser convocado para el Festival Argerich. Entre otros premios, obtuvo el segundo lugar en el Concurso Nacional de Canto de la Orquesta Filarmónica de Israel.

Otras biografías

Barítono
Julián Molinero

Comenzó sus estudios mediante el “Método Suzuki Voz” con Analía Capponi Savolainen y luego en Finlandia con la Dra. Päivi Kukkamäki y Katrina Pezzimenti. Continuó sus estudios de canto con Mónica Capra y Haydée Trinca en la Escuela Municipal de Bellas Artes “Carlos Morel” de Quilmes, donde participó en Dido y Eneas, Carmina Burana y […]

Ver más
Directora del Coro de Niños del Teatro Colón
Helena Cánepa

Directora coral y preparadora vocal de agrupaciones vocales, tanto en Argentina como en Brasil, fue integrante del Coro de Niños del Teatro Colón, siendo actualmente su directora. Se ha destacada como entrenadora de la agrupación para estrenos mundiales y otras producciones, entre los que se cuentan Requiem for a Nun (Strasnoy), Caligula (Glanert), Elektra y La mujer sin sombra (Richard Strauss). Realizó su formación […]

Ver más
BARÍTONO
David Adam Moore

A lo largo de su carrera interpretó más de 60 papeles principales. Se ha presentado en los principales teatros de ópera de todo el mundo, como el MET, alla Scala, Covent Garden, Chicago Lyric Opera, Carnegie Hall, Théâtre du Châtelet, Grand Théâtre de Genève, Ópera Israelí, New York City Opera y Staatsoper Hannover. Ha cantado […]

Ver más
VIOLÍN
Pablo Saraví

Recibió dos veces consecutivas, en 1999 y 2009, el Premio Konex (en 2009 el de Platino). Discípulo de Miguel Puebla, Szymsia Bajour, Alberto Lysy y Yehudi Menuhin, ha ganado el Primer Premio en todos los concursos argentinos de su especialidad, incluyendo el Concurso Argentino de Música y el Premio OEA-CIDEM. De 1987 a 1990 estudió […]

Ver más
×