Sebastián Tozzola

Volver

Clarinetista bajo, bajista y compositor

Nació en Buenos Aires. Comenzó en 1994 sus estudios de música y clarinete en la Escuela de Coro y Orquesta “Athos Palma”. Continuó su formación en clarinete con el maestro Eduardo Prado y posteriormente en la cátedra del profesor Guillermo Sánchez del Conservatorio “Manuel de Falla”, donde obtuvo la tecnicatura. Se perfeccionó con los maestros Mariano Rey y Carlos Céspedes. Se especializó en clarinete bajo tomando clases con Davide Lattuada (Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam), Vincent Penot (Orquesta de la Ópera de París) y Renate Rusche (Filarmónica del Elba en Hamburgo). Desde 2013 integra la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires como clarinetista bajo. Además, forma parte del septeto de tango contemporáneo del contrabajista Juan Pablo Navarro y realiza una amplia labor dentro de la música popular, como instrumentista y compositor. Escribe música para distintos géneros y formaciones, priorizando el clarinete bajo. Algunas de sus obras están editadas y comercializadas por una editorial estadounidense especializada en su instrumento. Junto a la pianista Anais Crestin creó un dúo con el que ejecuta música original de clarinete bajo y piano; en 2017 grabaron su primer disco: Bajo Templado. Como docente fue integrante de la orquesta de la cátedra de dirección orquestal de la UNA y profesor en la orquesta de alumnos del Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente se encuentra a cargo del taller de clarinete bajo en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Otras biografías

Clarinete
Geert Baeckelandt

Comenzó su carrera musical en la escuela de música local en Bélgica, obteniendo varios diplomas con distinción, en el conservatorio de Bruselas y Amberes, con el profesor Walter Boeykens. Estudió en Basilea (Suiza) con Hans Rudolf Stalder, aprendiendo la interpretación del clarinete clásico. Tomó múltiples clases con Eric Hoeprich y participó con el clarinete de […]

Ver más
Barítono
Mauricio Meren

En 2024 realizó su debut como solista junto al Coro Polifónico Nacional en Die erste Walpurgisnacht de Mendelssohn. Ese mismo año fue ganador del Primer Concurso Peabody y protagonizó El adivino de la aldea de Rousseau en el Teatro Colón, donde también participó como cover en las producciones de El cónsul y La viuda alegre. Nacido en Buenos Aires, cursa el último año de […]

Ver más
DIRECTOR INVITADO
Alejo Pérez

Alejo Pérez posse una destacada conciencia estilística y la capacidad de dar vida a cada detalle de la partitura mas compleja, lo que le ha asegurado un lugar firme en la escena internacional de ópera y conciertos. Ha dirigido en el Festival de Salzburgo, la Semperoper de Dresden,  la Ópera de Viena y la Lyric […]

Ver más
Tenor
Duilio Smiriglia

Ha cantado en Nueva York, Miami, Londres, Madrid, Barcelona, San Petersburgo y Roma, entre otras ciudades. Formado en el ISATC y en Michigan, Frankfurt, Nueva York y Barcelona, cantó una Misa en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, además de participar en una gira de conciertos humanitarios y por la paz por Italia.  […]

Ver más
×