Serge Lifar

Volver

Coreógrafo

Nació en Kiev en 1905. A los quince años, comenzó a estudiar ballet con Bronislava Nijinska, hermana de Vaslav Nijinsky. En 1923, se mudó a París y colaboró con Sergei Diaghilev en los Ballets Rusos. Debutó como bailarín en Las Bodas de Stravinsky y creó su primer ballet, Las criaturas de Prometeo, en la Ópera de París con música de Beethoven. En 1931, presentó Baco y Ariadna con música de Albert Roussel. Tras retomar La siesta de un fauno, Lifar creó Ícaro en 1935. En 1940, durante la ocupación alemana, se convirtió en director de la Ópera de París para evitar su confiscación. Estrenó Suite en Blanc en 1943, con Lycette Darsonval y Yvette Chauviré en el reparto original. La obra alcanzó 300 representaciones en 1961. París le otorgó la Medalla de Oro. Dio cursos en la Sorbona y fue profesor en la Escuela Normal de Música. En 1955, recibió el Chausson d’Or. Se retiró de la Ópera de París en 1956 con Giselle. Fundó la Universidad de la Danza y se dedicó a la enseñanza. Se mudó a Lausanne, Suiza, donde donó su archivo personal. Falleció en Lausanne en 1986 y fue enterrado en París.

Otras biografías

Bailarín
Franco Noriega

Se formó con la maestra María Trabalón en Santa Fe. En 2005 participó del 1° Certamen Interamericano de Danza en Paraná, Entre Ríos. Realizó seminarios intensivos en Santa Fe con Nancy Bocca en 2007. Estudió en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En 2013 formó parte del Ballet Metropolitano de Buenos Aires bajo […]

Ver más
Batería
Tobías de Urquiza

Baterista, cantante y compositor, ha colaborado, entre otros, con Francisco Lo Vuolo, Juan Cruz de Urquiza, Carlos Lastra y Rodrigo Domínguez. Es egresado de la tecnicatura de jazz del Conservatorio «Manuel de Falla».  Como cantante y compositor realizó dos trabajos discográficos junto al grupo Los Juncales. En 2023 editó su primer álbum solista, Un barco de papel, con […]

Ver más
BAJO
Leonardo Fontana

Estudió técnica vocal con Emilio Rocholl, Marta Fontana e Irene Burt y repertorio con Susana Cardonnet. Participó como solista en conciertos de música sacra bajo la dirección de Eduardo Vallejo, Eduardo Pugliese, Pablo Dzodan, Guillermo Tesone y Susana Galimberti. En ópera interpretó a Sarastro, Colline y Sparafucile en el Teatro Avenida. En el Teatro Colón […]

Ver más
Reposición de vestuario
Carlos Pérez

Con una destacada experiencia en el ámbito de la sastrería teatral, es Jefe de Sastrería del Teatro Colón, liderando a los artesanos del área que integran los talleres de la institución. Formado en corte y confección y como modelista, ejerce la docencia en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, transmitiendo sus conocimientos a […]

Ver más
×