Serge Lifar

Volver

Coreógrafo

Nació en Kiev en 1905. A los quince años, comenzó a estudiar ballet con Bronislava Nijinska, hermana de Vaslav Nijinsky. En 1923, se mudó a París y colaboró con Sergei Diaghilev en los Ballets Rusos. Debutó como bailarín en Las Bodas de Stravinsky y creó su primer ballet, Las criaturas de Prometeo, en la Ópera de París con música de Beethoven. En 1931, presentó Baco y Ariadna con música de Albert Roussel. Tras retomar La siesta de un fauno, Lifar creó Ícaro en 1935. En 1940, durante la ocupación alemana, se convirtió en director de la Ópera de París para evitar su confiscación. Estrenó Suite en Blanc en 1943, con Lycette Darsonval y Yvette Chauviré en el reparto original. La obra alcanzó 300 representaciones en 1961. París le otorgó la Medalla de Oro. Dio cursos en la Sorbona y fue profesor en la Escuela Normal de Música. En 1955, recibió el Chausson d’Or. Se retiró de la Ópera de París en 1956 con Giselle. Fundó la Universidad de la Danza y se dedicó a la enseñanza. Se mudó a Lausanne, Suiza, donde donó su archivo personal. Falleció en Lausanne en 1986 y fue enterrado en París.

Otras biografías

TUBA
Richard Alonso Díaz

Nacido en Colombia, se ha perfeccionado en América Latina y Alemania con maestros como Walter Hilgers, Sebastian Wagemann, Thomas Keller, Fredy Romero, Ruben Rodríguez Ferreira y Pedro Pulzovan. Es tubista principal de la Filarmónica de Qatar. En la Argentina, ha sido tubista de la Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón, de la Orquesta […]

Ver más
Viola
Razvan Popovici

Nacido en una familia de músicos en Bucarest, es uno de los violinistas más buscados de su generación. Es fundador y director ejecutivo del Festival Chiemgauer Musikfrühling (Alemania) y del Festival SoNoRo (Rumania). Como solista, se ha presentado en el Théâtre des Champs-Élysées en París, el Festspielhaus Baden-Baden y el Prinzregententheater en Múnich, con orquestas […]

Ver más
Bailarina
Milagros Niveyro

Inició su formación en una academia de Luján, Buenos Aires, su ciudad de origen. Más tarde, ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, de donde se egresó en 2017. Entre 2014 y 2015 formó parte del Ballet Estable del Teatro Colón como refuerzo. En 2016 se incorporó al Ballet Nacional Sodre en Uruguay, […]

Ver más
La Barroca del Suquía

Creada en 2002 con el nombre del río que surca su ciudad de origen, Córdoba, La Barroca del Suquía es actualmente la más prestigiosa orquesta argentina especializada en los repertorios barroco y preclásico, interpretados con instrumentos originales y según criterios históricamente informados. Integrada por los más destacados músicos del medio y liderada por su fundador […]

Ver más
×