Sergei Babayan

Volver

Piano

Nació en Armenia, y es uno de los principales pianistas de nuestro tiempo. Le Figaro ha elogiado su “toque inigualable, fraseo perfectamente armonioso y virtuosismo impresionante”. Le Devoir de Montreal puso simplemente: “Sergei Babayan es un genio. Punto”.
 
Ha colaborado con directores como Sir Antonio Pappano, David Robertson, Neeme Järvi, Yuri Temirkanov, Thomas Dausgaard, Tugan Sokhiev y Dima Slobodeniouk. A lo largo de los años, actuó con Valery Gergiev numerosas veces con gran éxito de crítica, en el Festival Internacional “Estrellas de las Noches Blancas”, el Festival de Pascua de Moscú, el Centro Barbican (con la Orquesta Sinfónica de Londres), el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, el Gran Salón del Conservatorio de Moscú, el Théâtre des Champs-Elyseés de París, el Festival de Salzburgo y el Festival Gergiev – Filarmónica de Rotterdam, en el que Babayan ha sido artista residente.
 
En temporadas recientes, tocó con la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, la Sinfónica de Bamberg, la Filarmónica de Radio Francia, la Orquesta de Cámara Mahler, la Orquesta Mariinsky, la Sinfónica de Toronto, la Sinfónica de Vancouver, y la Orquesta del Festival de Verbier, entre otras. Sergei Babayan se presenta regularmente en salas prestigiosas del mundo, como el Concertgebouw de Ámsterdam, el Carnegie Hall de Nueva York, el Wigmore Hall de Londres, el Konzerthaus de Viena, el Prinzregententheater de Múnich, la Maison de la Radio en París, la Hamburg Elbphilharmonie, la Alte Oper de Frankfurt y la Tonhalle de Zúrich.
 
Sergei Babayan es un artista exclusivo de Deutsche Grammophon; su último lanzamiento, Rachmaninoff (DG 2020) fue aclamado por la prensa internacional como una grabación innovadora y recibió numerosos premios, incluyendo el BBC Recording of the Month y CHOC Classica. Su anterior grabación en DG de sus propias transcripciones para dos pianos de obras de Sergei Prokofiev, con Martha Argerich como su pareja (Prokofiev for Two, DG 2018), fue elogiado por la crítica.

Otras biografías

PRIMER BAILARÍN
Juan Pablo Ledo

Ha interpretado los roles protagónicos y solistas de numerosas obras entre las que se cuentan Manon, Romeo y Julieta, Onegin, La bella durmiente, El lago de los cisnes, El cascanueces y Margarita y Armando. Acompañó a Paloma Herrera en Giselle en el Teatro Colón así como en Nueva York y Los Ángeles. Fue también partenaire […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Rodolfo Saglimbeni

El maestro venezolano es uno de los directores de orquesta más solicitados en su país y en la región latinoamericana. Estudió música en Venezuela y en la Real Academia de Música de Londres. Distinguido con el Premio Director de las Américas (Santiago de Chile), el Premio Nacional del Artista (Venezuela) y el título honorario ARAM por la Real Academia […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Javier Logioia Orbe

En 25 años de carrera artística ha sido Director Titular de las orquestas Filarmónica de Buenos Aires, Estable del Teatro Argentino de La Plata, Sinfónica y de Cámara de la Universidad Nacional de Cuyo, de Córdoba, de Rosario, de Concepción (Chile), Filarmónica de Montevideo, y principal director invitado de la Ópera de Río de Janeiro. […]

Ver más
Ensamble y coro
Ensamble Terra Lucida

Terra Lucida es la agrupación musical de la Fundación Vocación Humana, constituida por un ensamble y un coro. Creado por el compositor Alex Nante en 2023, el ensamble cuenta con destacadas voces de la escena de Buenos Aires. Su objetivo es interpretar piezas antiguas y contemporáneas pertenecientes o inspiradas en músicas de diferentes tradiciones espirituales […]

Ver más
×