Sergei Babayan

Volver

Piano

Nació en Armenia, y es uno de los principales pianistas de nuestro tiempo. Le Figaro ha elogiado su “toque inigualable, fraseo perfectamente armonioso y virtuosismo impresionante”. Le Devoir de Montreal puso simplemente: “Sergei Babayan es un genio. Punto”.
 
Ha colaborado con directores como Sir Antonio Pappano, David Robertson, Neeme Järvi, Yuri Temirkanov, Thomas Dausgaard, Tugan Sokhiev y Dima Slobodeniouk. A lo largo de los años, actuó con Valery Gergiev numerosas veces con gran éxito de crítica, en el Festival Internacional “Estrellas de las Noches Blancas”, el Festival de Pascua de Moscú, el Centro Barbican (con la Orquesta Sinfónica de Londres), el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, el Gran Salón del Conservatorio de Moscú, el Théâtre des Champs-Elyseés de París, el Festival de Salzburgo y el Festival Gergiev – Filarmónica de Rotterdam, en el que Babayan ha sido artista residente.
 
En temporadas recientes, tocó con la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, la Sinfónica de Bamberg, la Filarmónica de Radio Francia, la Orquesta de Cámara Mahler, la Orquesta Mariinsky, la Sinfónica de Toronto, la Sinfónica de Vancouver, y la Orquesta del Festival de Verbier, entre otras. Sergei Babayan se presenta regularmente en salas prestigiosas del mundo, como el Concertgebouw de Ámsterdam, el Carnegie Hall de Nueva York, el Wigmore Hall de Londres, el Konzerthaus de Viena, el Prinzregententheater de Múnich, la Maison de la Radio en París, la Hamburg Elbphilharmonie, la Alte Oper de Frankfurt y la Tonhalle de Zúrich.
 
Sergei Babayan es un artista exclusivo de Deutsche Grammophon; su último lanzamiento, Rachmaninoff (DG 2020) fue aclamado por la prensa internacional como una grabación innovadora y recibió numerosos premios, incluyendo el BBC Recording of the Month y CHOC Classica. Su anterior grabación en DG de sus propias transcripciones para dos pianos de obras de Sergei Prokofiev, con Martha Argerich como su pareja (Prokofiev for Two, DG 2018), fue elogiado por la crítica.

Otras biografías

SOPRANO
Carla Paz Andrade

Obtuvo la Maestría en Canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y de Intérprete Musical con mención en Canto Lírico por la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el Teatro Colón formó parte del elenco solista de las óperas Die Frauohne Schatten, de Strauss; Las bodas de Figaro, de Mozart; Bebe Dom o La ciudad planeta, […]

Ver más
Bailarín
Valentín Batista

Formado por Sara Rzeszotko y Héctor Barriles, en el ISATC y en la escuela del Houston Ballet. Fue integrante del Orlando Ballet y del Texas Ballet Theater, siendo solista de este último. Trabajo con el Ballet Nacional de Cuba como bailarín y repositor de obras de Stevenson (2022-2023). Integra el Ballet Estable desde 2025.

Ver más
Ensamble Tropi

Es una agrupación estable dedicada a la divulgación de la música de cámara de los siglos XX y XXI. Surgió en mayo de 2008, y desde entonces sus presentaciones en la escena musical argentina le han valido los más elogiosos comentarios, tanto del público como de la prensa especializada. En la actualidad, es uno de […]

Ver más
BARÍTONO
Xolela Sixaba

Nació en Queenstown (Sudáfrica). En 1995 ingresó al Programa de Entrenamiento Coral del Cape Performing Arts Board (CAPAB) y se unió al Colegio de Música de la Universidad de Ciudad del Cabo. Interpretó el rol de Porgy para la Ópera de Ciudad del Cabo en su país y también en las ciudades de Bordeaux, Madrid, […]

Ver más
×