Silvio Viegas

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Director brasileño de destacada carrera latinoamericana, es actualmente Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Minas Gerais, del Palácio das Artes en Belo Horizonte y titular de la cátedra de Dirección Orquestal en la Universidad Federal de Río de Janeiro. Hasta 2016, fue Director Musical del Teatro Municipal de Río de Janeiro y Profesor de la de Dirección en la Escuela de Música de la Universidad Federal de Minas Gerais. Antes fue Director Artístico de la Fundación Clóvis Salgado en Belo Horizonte de 2003 a 2005 y Director Artístico Interino del Teatro Municipal de Río de Janeiro de 2011 a 2012. Como director invitado, ha dirigido a la Orquesta de la Arena de Verona, Sinfónica de Roma, Sinfónica de Burgas (Bulgaria), Sinfónica del Festival de Szeged (Hungría), Orquestra do Algarve (Portugal), Sinfónica Brasileña (OSB), Petrobras Sinfónica, Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata (Argentina), Amazonas Filarmónica, entre otras. Desde el inicio de su carrera se ha destacado como director de óperas en títulos como El holandés errante, Nabucco, Tosca, La Traviata, Norma, L’Italiana in Algeri, Così fan Tutte, Le nozze di Figaro, La flauta mágica, La Bohème, El barbero de Sevilla, Carmen, Cavalleria Rusticana, Il Trovatore, Romeo y Julieta, Lucia di Lammermoor, Porgy and Bess entre otros. En 2001 obtuvo el primer premio en el Concurso Nacional “Jóvenes Directores” en Río de Janeiro. Silvio Viegas estudió en Italia y tiene una Maestría en Dirección Orquestal por la Escuela de Música de la Universidad Federal de Minas Gerais en Brasil.

Otras biografías

BAJO BARÍTONO
Luca Pisaroni

Se ha establecido como uno de los cantantes italianos más carismáticos y versátiles que se presentan hoy en día. Desde su debut a los 26 años con la Filarmónica de Viena en el Festival de Salzburgo, dirigido por Nikolaus Harnoncourt, ha continuado llevando su atractivo arte a los principales teatros de ópera, salas de conciertos […]

Ver más
Violín
Franceso D’Orazio

Nació en Bari, Italia. Actuó en Europa, América, Australia, China y Japón y grabó para Decca, Hyperion, Stradivarius, Neos y Amadeus. Se ha presentado en el Teatro alla Scala, Berliner Philarmonie, Accademia Nazionale di Santa Cecilia, Royal Albert Hall y en festivales de México, Estanbul, Montpellier, Potsdam, Ravello, Salzburgo, Estrasburgo, Tanglewood, en MiTo y la […]

Ver más
Bajo
Claudio Rotela

Nació en Paraná, Entre Ríos, donde inició estudios de canto lírico en la Asociación Verdiana con el Maestro Lorenzo Anselmi. Egresado de canto y perfeccionamiento del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, estudió técnica vocal con Víctor Srugo, Ricardo Yost, Julio Saraví y Renato Sassola, y repertorio con Marina Ruiz y Reinaldo Censabella. Actualmente […]

Ver más
Barítono
Julián Molinero

Comenzó sus estudios mediante el “Método Suzuki Voz” con Analía Capponi Savolainen y luego en Finlandia con la Dra. Päivi Kukkamäki y Katrina Pezzimenti. Continuó sus estudios de canto con Mónica Capra y Haydée Trinca en la Escuela Municipal de Bellas Artes “Carlos Morel” de Quilmes, donde participó en Dido y Eneas, Carmina Burana y […]

Ver más
×