Simón Orfila

Volver

Bajo

Nacido en Alaior, inició sus estudios sus estudios musicales en el Conservatorio de Menorca y posteriormente en la Escuela de Música Reina Sofía con Alfredo Kraus. Su repertorio operístico incluye títulos como Don Giovanni, Las bodas de Fígaro, La clemenza di Tito, Norma, I Puritani, L’elisir d’amore, Lucia de Lammermoor, La donna del lago, La Cenerentola, El barbero de Sevilla, El viaje a Reims, Semiramide, La italiana en Argel, Carmen y La Bohème. Canta regularmente en el Teatro del Liceo de Barcelona y ha actuado en las temporadas de ópera de Sevilla, Oviedo, Las Palmas, Mahón, Palma de Mallorca, La Coruña y Santander, así como en importantes teatros europeos como Deutsche Oper y Staatsoper de Berlín, Ópera de la Bastilla de París, Scala de Milán, Covent Garden de Londres y las óperas de Tokio, Lima, Bogotá, Lisboa, Munich, Roma, Nápoles, Florencia, Génova, Turín, Ginebra, y Montpellier, entre otros.Recientes y próximas actuaciones incluyen Guillermo Tell en el Festival de Pésaro y en Bolonia, Don Giovanni en Oviedo y Hamburgo, I Puritani en Bilbao, Marina en Oviedo, Carmen en Genova y Roma,  Anna Bolena en Toulon, Norma en el Teatro del Liceo y en Valladolid, L’elisir d’amore en el Teatro de la Monnaie de Bruselas, entro otros.
Éste es su debut en el Teatro Colón.

Otras biografías

Barítono
Julián Molinero

Comenzó sus estudios mediante el “Método Suzuki Voz” con Analía Capponi Savolainen y luego en Finlandia con la Dra. Päivi Kukkamäki y Katrina Pezzimenti. Continuó sus estudios de canto con Mónica Capra y Haydée Trinca en la Escuela Municipal de Bellas Artes “Carlos Morel” de Quilmes, donde participó en Dido y Eneas, Carmina Burana y […]

Ver más
Mezzosoprano
Francesca Di Sauro

Comenzó su carrera en 2018 ganando el Concurso As.Li.Co. como Carmen en “Ópera Domani”. Ha cantado en importantes teatros como La Scala de Milán, la Arena di Verona, el Teatro Regio di Torino y el Maggio Musicale Fiorentino. Ha colaborado estrechamente con Riccardo Muti, quien la ha incluido en numerosos proyectos desde su interpretación de […]

Ver más
Bailarina
Marina Giancaspro

Bailarina, docente, investigadora del movimiento para la escena y en perspectiva somática y evolutiva. Se formó en el Professional Training Program del Merce Cunningham Studio. Es docente de danza y movimiento, profesora de Técnica Alexander y asistente de dirección en la Escuela de Profesores de TA de Buenos Aires. Fue maestra de formación y entrenamiento […]

Ver más
REPOSICIÓN COREOGRÁFICA
Lorena Fernández

Nacida en Santander, España, es Licenciada en Coreografía y Técnicas de Interpretación de la Danza por el Real Conservatorio de Danza de Madrid. Integró el Ballet Clásico de Madrid y varias compañias europeas como el Scottish Ballet, donde culminó su carrera como intérprete. En Londres se formó como maestra, obteniendo el diploma ‘Ballet Education Practice’ […]

Ver más
×