Simón Orfila

Volver

Bajo

Nacido en Alaior, inició sus estudios sus estudios musicales en el Conservatorio de Menorca y posteriormente en la Escuela de Música Reina Sofía con Alfredo Kraus. Su repertorio operístico incluye títulos como Don Giovanni, Las bodas de Fígaro, La clemenza di Tito, Norma, I Puritani, L’elisir d’amore, Lucia de Lammermoor, La donna del lago, La Cenerentola, El barbero de Sevilla, El viaje a Reims, Semiramide, La italiana en Argel, Carmen y La Bohème. Canta regularmente en el Teatro del Liceo de Barcelona y ha actuado en las temporadas de ópera de Sevilla, Oviedo, Las Palmas, Mahón, Palma de Mallorca, La Coruña y Santander, así como en importantes teatros europeos como Deutsche Oper y Staatsoper de Berlín, Ópera de la Bastilla de París, Scala de Milán, Covent Garden de Londres y las óperas de Tokio, Lima, Bogotá, Lisboa, Munich, Roma, Nápoles, Florencia, Génova, Turín, Ginebra, y Montpellier, entre otros.Recientes y próximas actuaciones incluyen Guillermo Tell en el Festival de Pésaro y en Bolonia, Don Giovanni en Oviedo y Hamburgo, I Puritani en Bilbao, Marina en Oviedo, Carmen en Genova y Roma,  Anna Bolena en Toulon, Norma en el Teatro del Liceo y en Valladolid, L’elisir d’amore en el Teatro de la Monnaie de Bruselas, entro otros.
Éste es su debut en el Teatro Colón.

Otras biografías

Pianista, compositor, arreglador y docente
Pablo Fraguela 

Desde 1997, integra el grupo folclórico María y Cosecha, (Grupo Ganador del Festival Pre Cosquín 1999 en el rubro Conjunto Instrumental), que ha editado los discos Miradas (1999), Esencia (2005), Otra vuelta (2010), Umbral (2013) y Agosto (2018). También es pianista, arreglador y director en La Grela Quinteto de Tango desde 2001, con el que se presentó en diversos escenarios de Buenos Aires y festivales de tango, además de […]

Ver más
Barítono
Juan Font

Barítono y profesor de música y de guitarra, egresado del Conservatorio Albistur de Buenos Aires. Estudió canto lírico en el Conservatorio “Manuel de Falla” y complementó su formación vocal con maestros del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Ha interpretado los roles de Tonio y Silvio (Pagliacci); Marcello and Schaunard (La Bohème); Herman, Schlemil […]

Ver más
Piano
Carrie-Ann Matheson

Con una carrera internacional multifacética como pianista y directora de orquesta, en la actualidad se desempeña como directora artística del Centro de Ópera de San Francisco y del Programa de Ópera Merola.  Su destacada trayectoria como pianista la ha llevado a los grandes escenarios del mundo donde sobresalen sus presentaciones habituales junto a figuras como […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Martin Haselböck

Nacido en una familia de músicos, el director austríaco estudió en Viena y París y, tras recibir premios y becas, se convirtió en un importante concertista solista de órgano. Ha tocado con directores como Claudio Abbado, Lorin Maazel, Wolfgang Sawallisch y Riccardo Muti, entre otros. Compositores de la talla de Friedrich Cerha, Ernst Krenek, Alfred […]

Ver más
×