Simon Trpčeski

Volver

PIANO

Simon Trpčeski ha sido elogiado no sólo por su poderoso virtuosismo y su enfoque profundamente expresivo, sino también por su carismática presencia escénica. Lanzado a la escena internacional hace veinte años como Artista de Nueva Generación de la BBC, en una carrera increíblemente rápida que no abarca fronteras culturales o musicales, el pianista ha colaborado con más de cien orquestas en cuatro continentes y actuado en los escenarios más prestigiosos.
La larga lista de destacados directores con los que trabaja incluye a Lorin Maazel, Vladimir Ashkenazy, Marin Alsop, Gustavo Dudamel, Cristian Măcelaru, Gianandrea Noseda, Vasily Petrenko, Charles Dutoit, Jakob Hrusa, Vladimir Jurowski, Susanna Malkki, Andris Nelsons, Antonio Pappano, Robert Spano, Michael Tilson Thomas, Gabriel Bebeselea y David Zinman.
Las fructíferas colaboraciones de Simon Trpčeski con EMI Classics, Avie Records, Wigmore Hall Live, Onyx Classics y, en la actualidad, Linn Records, han dado como resultado una amplia y premiada discografía que incluye en su repertorio las obras completas para piano y orquesta de Rachmaninov y los conciertos para piano de Prokofiev, así como compositores como Poulenc, Debussy o Ravel. Variations, su último álbum en solitario, publicado en la primavera de 2022, incluye obras de Brahms, Beethoven y Mozart.
Nacido en Macedonia, en 1979, se graduó en la Escuela de Música de la Universidad de San Cirilo y San Metodio de Skopje, donde estudió con Boris Romanov. Comprometido con el fortalecimiento de la imagen cultural de su país natal, su proyecto de música de cámara Makedonissimo tiene por objeto acercar al público de todo el mundo las raíces folclóricas tradicionales de Macedonia. Desde su exitoso estreno en 2018, Makedonissimo se ha presentado ante audiencias de todo el mundo y ha lanzado un álbum en Linn Records.
En 2009, Simon Trpčeski recibió la Orden Presidencial del Mérito de Macedonia, y en 2011 se convirtió en el primer galardonado como “Artista Nacional de Macedonia”. Fue Artista de la Nueva Generación de la BBC 2001-2003, y en 2003 recibió el Premio al Artista Joven de la Royal Philharmonic Society.

Otras biografías

Harry Partch

Nacido en Oakland, California, el 24 de junio de 1901, fue compositor, filósofo, inventor, creador de instrumentos, y mucho más. Pasó su infancia en el suroeste americano, donde estuvo expuesto a la música y al sonido de diferentes culturas. Comenzó a estudiar composición en la Universidad del Sur de California, pero insatisfecho con el programa […]

Ver más
Soprano
María Virginia Savastano

Destacada como intérprete de diversos roles operísticos, incluyendo Belinda en Dido y Eneas, Papagena en La flauta mágica y Lauretta en Gianni Schicchi; se ha presentado en numerosos escenarios, tales como la Ópera Nacional de París; el Teatro Real de Madrid; el Nikkei Hall de Tokio; la Catedral de la Trinidad en Cleveland, Estados Unidos; […]

Ver más
TENOR
Jonas Kaufmann

Jonas Kaufmann nació en Munich y estudió canto en la Academia de Música y Teatro de esa ciudad alemana. Comenzó su carrera en los teatros de ópera de Saarbrücken y Stuttgart antes de integrar la Ópera de Zurich. Desde su debut en el Metropolitan Opera en Nueva York en 2006, canta los roles principales en los […]

Ver más
Maestra del Seminario "Técnicas y recursos de la música contemporánea"
Silvia Dabul

Realiza una intensa actividad pedagógica y ha formado parte del staff docente de los Conservatorios Superior de Música «Manuel de Falla» y «Astor Piazzolla» de la Ciudad de Buenos Aires, del Profesorado de la ESEAM «Juan Pedro Esnaola», la Universidad de Lanús y la Maestría en Interpretación de la Música Latinoamericana del Siglo XX de la Universidad Nacional de Cuyo. Nacida […]

Ver más
×