Simon Trpčeski

Volver

PIANO

Simon Trpčeski ha sido elogiado no sólo por su poderoso virtuosismo y su enfoque profundamente expresivo, sino también por su carismática presencia escénica. Lanzado a la escena internacional hace veinte años como Artista de Nueva Generación de la BBC, en una carrera increíblemente rápida que no abarca fronteras culturales o musicales, el pianista ha colaborado con más de cien orquestas en cuatro continentes y actuado en los escenarios más prestigiosos.
La larga lista de destacados directores con los que trabaja incluye a Lorin Maazel, Vladimir Ashkenazy, Marin Alsop, Gustavo Dudamel, Cristian Măcelaru, Gianandrea Noseda, Vasily Petrenko, Charles Dutoit, Jakob Hrusa, Vladimir Jurowski, Susanna Malkki, Andris Nelsons, Antonio Pappano, Robert Spano, Michael Tilson Thomas, Gabriel Bebeselea y David Zinman.
Las fructíferas colaboraciones de Simon Trpčeski con EMI Classics, Avie Records, Wigmore Hall Live, Onyx Classics y, en la actualidad, Linn Records, han dado como resultado una amplia y premiada discografía que incluye en su repertorio las obras completas para piano y orquesta de Rachmaninov y los conciertos para piano de Prokofiev, así como compositores como Poulenc, Debussy o Ravel. Variations, su último álbum en solitario, publicado en la primavera de 2022, incluye obras de Brahms, Beethoven y Mozart.
Nacido en Macedonia, en 1979, se graduó en la Escuela de Música de la Universidad de San Cirilo y San Metodio de Skopje, donde estudió con Boris Romanov. Comprometido con el fortalecimiento de la imagen cultural de su país natal, su proyecto de música de cámara Makedonissimo tiene por objeto acercar al público de todo el mundo las raíces folclóricas tradicionales de Macedonia. Desde su exitoso estreno en 2018, Makedonissimo se ha presentado ante audiencias de todo el mundo y ha lanzado un álbum en Linn Records.
En 2009, Simon Trpčeski recibió la Orden Presidencial del Mérito de Macedonia, y en 2011 se convirtió en el primer galardonado como “Artista Nacional de Macedonia”. Fue Artista de la Nueva Generación de la BBC 2001-2003, y en 2003 recibió el Premio al Artista Joven de la Royal Philharmonic Society.

Otras biografías

VIOLÍN
Julio Domínguez

Violinista y violista nacido en San Juan. Estudió con los maestros Z. Bajour, P. Saraví, H. Siebert Francia y Arturo Diemecke. Actuó como solista con distintas orquestas, entre las cuales resaltan la Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, Orquesta Juvenil de Tucumán, y Camerata Lysy Gstaad […]

Ver más
REPOSICIÓN COREOGRÁFICA
Clinton Luckett

Inició su carrera en el Louisville Ballet, luego estudió en la Escuela Nacional de Ballet de Toronto y se unió  al Ballet Nacional de Canadá en 1987. Luego integró el American Ballet Theatre de 1992 a 2002  donde bailó creaciones de Frederick Ashton, George Balanchine, Agnes De Mille, Martha Graham, Jiri Kylian, Lar Lubovitch, Kenneth […]

Ver más
Coreógrafa
Julieta Urmenyi

Integrante del Ballet Estable del Teatro Colón. Desde 2022, ha interpretado roles solistas en diversas producciones: Giselle, El lago de los cisnes, Carmen, Sinfonietta, Windgames, Suite en blanc, El Corsario y Carmina Burana, entre otras. Inició su formación a los seis años con la reconocida maestra Katty Gallo. En 2011, ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Y en 2015 y 2016, […]

Ver más
Bailarín
Alan Pereyra

Se formó en el Teatro San Martín de Códoba y en el ISATC. Ha tenido a cargo roles protagónicos en La Sylphide, La Bayadera, El Corsario, La bella durmiente, entre otras obras del repertorio. Integra el Ballet Estable desde 2019.

Ver más
×