Sir John Eliot Gardiner

Volver

DIRECTOR

Venerado como uno de los músicos más innovadores y dinámicos del mundo, constantemente a la vanguardia de la interpretación y líder en la vida musical contemporánea. Fundador y director artístico del Monteverdi Choir, English Baroque Soloists y Orchestre Révolutionnaire et Romantique, es una figura clave en el renacimiento de la música temprana y pionero de actuaciones con enfoque historicista.
Invitado habitual de las principales orquestas sinfónicas del mundo como London Symphony Orchestra, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Royal Concertgebouw Orchestra y Gewandhausorchester Leipzig, Gardiner dirige un repertorio que va del siglo XVII al XX. Cuenta con un extenso catálogo de galardonadas grabaciones con sus propios conjuntos y orquestas líderes, incluida la Vienna Philharmonic, en las principales discográficas (incluidas Decca, Philips, Erato y 30 grabaciones para Deutsche Grammophon), tan amplio como Mozart, Schumann, Berlioz, Elgar y Kurt Weill; además de obras de compositores renacentistas y barrocos. Recibió el Premio Concertgebouw en 2016, fue ganador de dos GRAMMY y más Gramophone que cualquier otro artista vivo. También ha dirigido producciones de ópera en Royal Opera House Covent Garden, Vienna State Opera y Teatro alla Scala de Milán. De 1983 a 1988 fue director artístico de la Opéra de Lyon, donde fundó su nueva orquesta.
Como autoridad en la música de Bach, su libro Music in the Castle of Heaven: A Portrait of Johann Sebastian Bach, obtuvo el Premio Prix des Muses (Singer-Polignac). Además de varios doctorados honorarios, fue galardonado con el título de Sir por sus servicios a la música en 1998.

Otras biografías

Concepción Escénica y Escenografía
Roberto Oswald (1933-2013)

Uno de los directores de escena y escenógrafos argentinos más destacados, realizó más de 200 escenografías para ópera, ballet y teatro, y más de 120 producciones como director de escena. Abordó un amplio repertorio que incluye desde la Tetralogía de Wagner hasta el bel canto italiano. Sus producciones fueron elogiadas en América Latina, Estados Unidos, […]

Ver más
DIRECTOR DE ORQUESTA
Alexander Lazarev

Estudió con Leo Ginzburg en el Conservatorio de Moscú, donde se graduó con honores. En 1971 ganó el primer premio en el Concurso Nacional de la URSS y en 1972 el primer premio y medalla de oro en el Concurso Karajan en Berlín. En 1978 fundó el Ensamble Solistas del Bolshoi. De 1987 a 1995 […]

Ver más
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO
Michael Mitchell

Su trabajo ha sido expuesto por todo Sudáfrica e internacionalmente en el Millennium Centre de Gales, el Royal Festival Hall en Londres, el Festival de Teatro de Edinburg, Ópera de Tel Aviv y en el Teatro Lírico en Brisbane. Sus diseños de ópera incluyen La traviata, Postcard from Morocco, Madama Butterfly, Sueño de una noche […]

Ver más
VIOLA
Odile Auboin

Se graduó con honores del Conservatorio de París en 1991. Estudió en la Universidad de Yale y se perfeccionó con Bruno Giuranna en la Fundación Stauffer de Cremona, Italia. En 1995 se unió al Ensemble Intercontemporain dirigido por Pierre Boulez. Su interés en la composición y su prestigio como solis-ta le permitieron trabajar con los […]

Ver más
×