
Venerado como uno de los músicos más innovadores y dinámicos del mundo, constantemente a la vanguardia de la interpretación y líder en la vida musical contemporánea. Fundador y director artístico del Monteverdi Choir, English Baroque Soloists y Orchestre Révolutionnaire et Romantique, es una figura clave en el renacimiento de la música temprana y pionero de actuaciones con enfoque historicista.
Invitado habitual de las principales orquestas sinfónicas del mundo como London Symphony Orchestra, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Royal Concertgebouw Orchestra y Gewandhausorchester Leipzig, Gardiner dirige un repertorio que va del siglo XVII al XX. Cuenta con un extenso catálogo de galardonadas grabaciones con sus propios conjuntos y orquestas líderes, incluida la Vienna Philharmonic, en las principales discográficas (incluidas Decca, Philips, Erato y 30 grabaciones para Deutsche Grammophon), tan amplio como Mozart, Schumann, Berlioz, Elgar y Kurt Weill; además de obras de compositores renacentistas y barrocos. Recibió el Premio Concertgebouw en 2016, fue ganador de dos GRAMMY y más Gramophone que cualquier otro artista vivo. También ha dirigido producciones de ópera en Royal Opera House Covent Garden, Vienna State Opera y Teatro alla Scala de Milán. De 1983 a 1988 fue director artístico de la Opéra de Lyon, donde fundó su nueva orquesta.
Como autoridad en la música de Bach, su libro Music in the Castle of Heaven: A Portrait of Johann Sebastian Bach, obtuvo el Premio Prix des Muses (Singer-Polignac). Además de varios doctorados honorarios, fue galardonado con el título de Sir por sus servicios a la música en 1998.