Staatskapelle Berlin

Volver

Es una de las orquestas más antiguas del mundo, con 450 años de tradición. Fue fundada en 1570 como orquesta de la corte por el príncipe Joachim II de Brandeburgo, y expandió su actividad con la creación de la Ópera Real de la Corte en 1742, por el rey de Prusia Federico El Grande. Desde entonces se mantuvo muy unida a la Staatsoper Unter den Linden. Importantes músicos la dirigieron en óperas y en conciertos, entre ellos Gaspare Spontini, Felix Mendelssohn Bartholdy, Giacomo Meyerbeer, Otto Nicolai, Felix von Weingartner, Richard Strauss, Erich Kleiber, Wilhelm Furtwängler, Herbert von Karajan, Franz Konwitschny y Otmar Suitner. Desde 1992 Daniel Barenboim se desempeñó como Director Musical y General de la orquesta y en 2000 la Staatskapelle Berlin lo elige Director Vitalicio. La Staatskapelle Berlin se ha presentado en los principales escenarios de Europa, Oriente, América del Norte y del Sur, consolidando su altísimo nivel artístico y su liderazgo a nivel mundial. La interpretación de todas las sinfonías y conciertos para piano de Beethoven en Viena, París, Londres, Nueva York y Tokyo; los ciclos de sinfonías de Schumann y Brahms además del ciclo completo de todas las ma-yores obras escénicas de Wagner son algunos de sus hitos. Otros puntos salientes son las sinfonías y canciones orquestales de Gustav Mahler, ejecutadas bajo la batuta de Barenboim y de Pierre Boulez en la Philharmonie Berlin; como también el celebrado ciclo de Bruckner presentado en el Suntory Hall Tokyo, Carnegie Hall New York y Philharmonie Paris. El trabajo de la Staatskapelle Berlin es documentado en un número creciente de grabaciones de su repertorio operístico y sinfónico. Algunos ejemplos son las tres óperas románticas de Wagner grabadas en estudio, Fidelio de Beethoven, Electra de Strauss, Wozzeck de Berg; todas las sinfonías de Beethoven, Schumann y Bruckner. Más recientemente se editaron las grabaciones de conciertos de piano de Chopin, Liszt y Brahms, y varias piezas sinfónicas de Strauss y Elgar. En formato DVD la orquesta ha lanzado conciertos de piano de Beethoven, sinfonías de Bruckner, las óperas Tannhäuser y Parsifal de Wagner, Il trovatore de Verdi, La novia del zar de Rimsky-Korsakow’s, y Lulú de Berg.

www.staatskapelle-berlin.de

Otras biografías

Orquesta Filarmónica de Viena

Durante los últimos 175 años, la Filarmónica de Viena ha estado vinculada a la tradición musical europea desde la música clásica a la contemporánea. Sus actuaciones han significado hitos en la historia de la música. Desde sus orígenes con Otto Nicolai en 1842, la fascinación que ha generado se basa no sólo en un estilo […]

Ver más
Frederic Rzewski

Compositor y pianista virtuoso nacido en Massachusetts. Estudió en Harvard y en Princeton, donde recibió clases de Randall Thompson, Roger Sessions, Walter Piston y Milton Babbitt. En 1960 viajó a Italia. Comenzó a estudiar con Luigi Dallapiccola, a la vez que lanzó su carrera como intérprete de nueva música para piano, a menudo con elementos […]

Ver más
Mezzosoprano
Javiera Barrios

Integra el Young Artist Program de la Fundación Ibáñez Atkinson, en colaboración con el Teatro Municipal de Santiago(Chile). Su trayectoria abarca el repertorio sacro y sinfónico, incluyendo presentaciones en el ciclo Bach Santiago, el Stabat Mater con la Camerata Travesía, y la Novena sinfonía de Beethoven con la Orquesta de la Universidad de Concepción.

Ver más
Director musical
Pablo Bocchimuzzi

Nació en Buenos Aires en 1985. Egresó con méritos de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina en las licenciaturas de Composición y Dirección Orquestal (Prof. Carlos Vieu) y de la Academia Orquestal del ISATC como violista. Realizó estudios en Alemania junto a los Mtros. Jorma Panula, Collin Metters y […]

Ver más
×