Staatskapelle Berlin

Volver

Es una de las orquestas más antiguas del mundo, con 450 años de tradición. Fue fundada en 1570 como orquesta de la corte por el príncipe Joachim II de Brandeburgo, y expandió su actividad con la creación de la Ópera Real de la Corte en 1742, por el rey de Prusia Federico El Grande. Desde entonces se mantuvo muy unida a la Staatsoper Unter den Linden. Importantes músicos la dirigieron en óperas y en conciertos, entre ellos Gaspare Spontini, Felix Mendelssohn Bartholdy, Giacomo Meyerbeer, Otto Nicolai, Felix von Weingartner, Richard Strauss, Erich Kleiber, Wilhelm Furtwängler, Herbert von Karajan, Franz Konwitschny y Otmar Suitner. Desde 1992 Daniel Barenboim se desempeñó como Director Musical y General de la orquesta y en 2000 la Staatskapelle Berlin lo elige Director Vitalicio. La Staatskapelle Berlin se ha presentado en los principales escenarios de Europa, Oriente, América del Norte y del Sur, consolidando su altísimo nivel artístico y su liderazgo a nivel mundial. La interpretación de todas las sinfonías y conciertos para piano de Beethoven en Viena, París, Londres, Nueva York y Tokyo; los ciclos de sinfonías de Schumann y Brahms además del ciclo completo de todas las ma-yores obras escénicas de Wagner son algunos de sus hitos. Otros puntos salientes son las sinfonías y canciones orquestales de Gustav Mahler, ejecutadas bajo la batuta de Barenboim y de Pierre Boulez en la Philharmonie Berlin; como también el celebrado ciclo de Bruckner presentado en el Suntory Hall Tokyo, Carnegie Hall New York y Philharmonie Paris. El trabajo de la Staatskapelle Berlin es documentado en un número creciente de grabaciones de su repertorio operístico y sinfónico. Algunos ejemplos son las tres óperas románticas de Wagner grabadas en estudio, Fidelio de Beethoven, Electra de Strauss, Wozzeck de Berg; todas las sinfonías de Beethoven, Schumann y Bruckner. Más recientemente se editaron las grabaciones de conciertos de piano de Chopin, Liszt y Brahms, y varias piezas sinfónicas de Strauss y Elgar. En formato DVD la orquesta ha lanzado conciertos de piano de Beethoven, sinfonías de Bruckner, las óperas Tannhäuser y Parsifal de Wagner, Il trovatore de Verdi, La novia del zar de Rimsky-Korsakow’s, y Lulú de Berg.

www.staatskapelle-berlin.de

Otras biografías

MEZZOSOPRANO
Guadalupe Barrientos

Debutó en el Teatro Colón en 2012 en La Cenerentola. Ha cantado en América Latina y Europa, en títulos como Werther, El oro del Rin, Nabucco, Rigoletto, Aida, Norma y Madama Butterfly. nacida en Buenos Aires, se formó en el ISATC y el Opera Estudio del Teatro Argentino de La Plata. Becada por la soprano Julia Varady, fue finalista en concursos como Neue […]

Ver más
Coreógrafo
François Chaignaud

Egresado en 2003 del Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París, François Chaignaud colaboró con numerosos/as coreógrafos/as. Desde 2004, encabeza un recorrido múltiple de bailarín, coreógrafo, cantante, actor, historiador y artista de cabaret. Su trabajo, marcado desde muy pronto por la articulación entre el canto y la danza, también se nutre de investigaciones […]

Ver más
Diseño de escenografía
Daniel Bianco

Anteriormente director artístico del Teatro de la Zarzuela (2015-2023) y director adjunto del Teatro Arriaga de Bilbao (2008-2015), se ha desempeñado como escenógrafo en diversos escenarios, tales como los de los teatros Châtelet y Marigny en París; el Mariinski de San Petersburgo; elTeatro alla Scala de Milán; el Theater an der Wien; las Óperas de […]

Ver más
SOPRANO
Nicola Beller Carbone

Nacida en Alemania, estudió Arte Dramático en Zaragoza y Canto en la Escuela Superior de Canto de Madrid. En 1991 entra al Opernstudio de la Bayerischen Staatsoper München donde se formó con A. Varnay. Fue miembro estable del Gärtnerplatztheater München y del Nationaltheater Mannheim. Con su rol fetiche Salomé, se especializa en el repertorio del siglo XX. […]

Ver más
×