Staatskapelle Berlin

Volver

Es una de las orquestas más antiguas del mundo, con 450 años de tradición. Fue fundada en 1570 como orquesta de la corte por el príncipe Joachim II de Brandeburgo, y expandió su actividad con la creación de la Ópera Real de la Corte en 1742, por el rey de Prusia Federico El Grande. Desde entonces se mantuvo muy unida a la Staatsoper Unter den Linden. Importantes músicos la dirigieron en óperas y en conciertos, entre ellos Gaspare Spontini, Felix Mendelssohn Bartholdy, Giacomo Meyerbeer, Otto Nicolai, Felix von Weingartner, Richard Strauss, Erich Kleiber, Wilhelm Furtwängler, Herbert von Karajan, Franz Konwitschny y Otmar Suitner. Desde 1992 Daniel Barenboim se desempeñó como Director Musical y General de la orquesta y en 2000 la Staatskapelle Berlin lo elige Director Vitalicio. La Staatskapelle Berlin se ha presentado en los principales escenarios de Europa, Oriente, América del Norte y del Sur, consolidando su altísimo nivel artístico y su liderazgo a nivel mundial. La interpretación de todas las sinfonías y conciertos para piano de Beethoven en Viena, París, Londres, Nueva York y Tokyo; los ciclos de sinfonías de Schumann y Brahms además del ciclo completo de todas las ma-yores obras escénicas de Wagner son algunos de sus hitos. Otros puntos salientes son las sinfonías y canciones orquestales de Gustav Mahler, ejecutadas bajo la batuta de Barenboim y de Pierre Boulez en la Philharmonie Berlin; como también el celebrado ciclo de Bruckner presentado en el Suntory Hall Tokyo, Carnegie Hall New York y Philharmonie Paris. El trabajo de la Staatskapelle Berlin es documentado en un número creciente de grabaciones de su repertorio operístico y sinfónico. Algunos ejemplos son las tres óperas románticas de Wagner grabadas en estudio, Fidelio de Beethoven, Electra de Strauss, Wozzeck de Berg; todas las sinfonías de Beethoven, Schumann y Bruckner. Más recientemente se editaron las grabaciones de conciertos de piano de Chopin, Liszt y Brahms, y varias piezas sinfónicas de Strauss y Elgar. En formato DVD la orquesta ha lanzado conciertos de piano de Beethoven, sinfonías de Bruckner, las óperas Tannhäuser y Parsifal de Wagner, Il trovatore de Verdi, La novia del zar de Rimsky-Korsakow’s, y Lulú de Berg.

www.staatskapelle-berlin.de

Otras biografías

VIOLONCHELO
Leonard Elschenbroich

Nació en 1985 en Frankfurt, Alemania. Se formó en la Yehudi Menuhin School de Londres y en la Hochschule für Musik de Colonia donde estudió con Frans Helmerson. En 2009 recibió el premio Leonard Bernstein en el Festival Schleswig-Holstein, después de su ejecución del Doble concierto de Brahms con Anne-Sophie Mutter y bajo la dirección […]

Ver más
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Carmen Auzmendi

Nació en 1984. Es Licenciada en Artes Escénicas. Trabajó en la Universidad del Salvador como profesora de Plástica en las carreras de Artes del Teatro y Arquitectura. Desde 2012 integra el equipo de Producción Escenotécnica del Teatro Colón. Realizó la adaptación escenográfica de La Cenicienta, bajo la dirección de Carlos Trunsky (2017) y el diseño […]

Ver más
Reposición de escenografía
Christian Prego

Nacido en Buenos Aires, egresado de las Academias Nacional de Bellas Artes y Superior de Escenografía, del Conservatorio Juan José Castro y del ISATC como régisseur. Diseñó escenografías para ópera y ballet en el Teatro Colón y colaboró con Roberto Oswald en producciones en EE.UU., Canadá y Europa. Supervisó El Holandés Errante en Las Palmas. […]

Ver más
Orfeón de Buenos Aires

Es un coro de proyectos que inició su primera temporada en 2004. Su conformación y su régimen de ensayos varían según el repertorio a interpretar. Participó en numerosos conciertos interpretando importantes obras, como Juditha Triumphans de Vivaldi, Athalia, Sansón y El Mesías de Händel; Carmina Burana de Orff; Un réquiem alemán de Brahms; las dos […]

Ver más
×