Staatskapelle Berlin

Volver

Es una de las orquestas más antiguas del mundo, con 450 años de tradición. Fue fundada en 1570 como orquesta de la corte por el príncipe Joachim II de Brandeburgo, y expandió su actividad con la creación de la Ópera Real de la Corte en 1742, por el rey de Prusia Federico El Grande. Desde entonces se mantuvo muy unida a la Staatsoper Unter den Linden. Importantes músicos la dirigieron en óperas y en conciertos, entre ellos Gaspare Spontini, Felix Mendelssohn Bartholdy, Giacomo Meyerbeer, Otto Nicolai, Felix von Weingartner, Richard Strauss, Erich Kleiber, Wilhelm Furtwängler, Herbert von Karajan, Franz Konwitschny y Otmar Suitner. Desde 1992 Daniel Barenboim se desempeñó como Director Musical y General de la orquesta y en 2000 la Staatskapelle Berlin lo elige Director Vitalicio. La Staatskapelle Berlin se ha presentado en los principales escenarios de Europa, Oriente, América del Norte y del Sur, consolidando su altísimo nivel artístico y su liderazgo a nivel mundial. La interpretación de todas las sinfonías y conciertos para piano de Beethoven en Viena, París, Londres, Nueva York y Tokyo; los ciclos de sinfonías de Schumann y Brahms además del ciclo completo de todas las ma-yores obras escénicas de Wagner son algunos de sus hitos. Otros puntos salientes son las sinfonías y canciones orquestales de Gustav Mahler, ejecutadas bajo la batuta de Barenboim y de Pierre Boulez en la Philharmonie Berlin; como también el celebrado ciclo de Bruckner presentado en el Suntory Hall Tokyo, Carnegie Hall New York y Philharmonie Paris. El trabajo de la Staatskapelle Berlin es documentado en un número creciente de grabaciones de su repertorio operístico y sinfónico. Algunos ejemplos son las tres óperas románticas de Wagner grabadas en estudio, Fidelio de Beethoven, Electra de Strauss, Wozzeck de Berg; todas las sinfonías de Beethoven, Schumann y Bruckner. Más recientemente se editaron las grabaciones de conciertos de piano de Chopin, Liszt y Brahms, y varias piezas sinfónicas de Strauss y Elgar. En formato DVD la orquesta ha lanzado conciertos de piano de Beethoven, sinfonías de Bruckner, las óperas Tannhäuser y Parsifal de Wagner, Il trovatore de Verdi, La novia del zar de Rimsky-Korsakow’s, y Lulú de Berg.

www.staatskapelle-berlin.de

Otras biografías

PIANO
Jean Louis Steuerman

Nació en Río de Janeiro en el seno de una familia de músicos. Inició sus estudios a los cuatro años y debutó con la Orquesta Sinfónica Brasileña a los catorce. Viajó a Europa por primera vez en 1967, al obtener una beca para estudiar en el Conservatorio de Nápoles. El premio que ganó en 1972 […]

Ver más
DIRECTOR DE ORQUESTA
Sebastiano De Filippi

Se graduó en la Real Academia de Música de Londres. Dirigió las orquestas Sinfónica Nacional, Filarmónica de Buenos Aires, Nacional de Música Argentina y otras de Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Rosario, Mar del Plata, Viedma y Avellaneda. Se presentó en las principales salas del país (Colón, Argentino, Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Auditorio de […]

Ver más
TENOR
Zoran Todorovich

Cuando tenía 10 años, en su vieja casa de Belgrado, Todorovich recibió una guitarra de regalo. Los padres, sin saberlo, dieron en la tecla: muchos años más tarde, el exitoso tenor aseguró que ese regalo fue mucho más que un presente y que significó una bendición. Desde entonces, su vida estuvo signada por la pasión […]

Ver más
Diálogo y versificación
Gonzalo Demaría

Dramturgo, compositor, director teatral y cinematográfico y novelista. Sus obras se han estrenado en el país y otros de América y Europa, principalmente Francia. Entre ellas “Tarascones”, “La comedia es peligrosa”, “Juegos de amor y de guerra”, “Deshonrada”, “La maestra serial”, “El diario del peludo” o “El cordero de ojos azules”, puestas en escena por […]

Ver más
×