Stefano Poda

Volver

Director de escena, escenografía, vestuario, iluminación y coreografía

A la búsqueda de una rigurosa unidad estética y conceptual de la ópera concebida como una totalidad de artes, Stefano Poda ha desarrollado un lenguaje personal y un sello estético propio reconocible, siempre combinando las funciones de director de escena, escenógrafo, diseñador de vestuario, de luces y coreógrafo. Ha desarrollado un lenguaje que es comprensible de la misma manera que la música, la escultura, la pintura y la arquitectura pueden serlo.
Ganó el prestigioso “Premio Claude Rostand de la Critique Française” por Ariane et Barbe-Bleue de Paul Dukas (France TV) en el Théâtre du Capitole de Toulouse como mejor producción de ópera en 2019. Sus producciones de Turandot en 2018, Fausto en 2015 y Thaïs en 2008, representadas en el Teatro Regio Torino y dirigidas por Gianandrea Noseda, han sido transmitidas (DVD y Blu-ray) con gran éxito en salas de cine de todo el mundo. Su carrera mundial suma alrededor de cien producciones: las obras más recientes y conocidas incluyen Roméo et Juliette en el Beijing NCPA (2018); Les contes d’Hoffmann (2019), Lucia di Lammermoor (ARTE TV, 2017), Ariodante (2016) en Opéra de Lausanne; Tosca (2019) en München; Andrea Chénier (2015) y Boris Godunov (2017) en KNO Korea National Opera; L’Elisir d’amore en la Opéra National du Rhin en Strasbourg (2016); Otello en Budapest (2015); Tristan und Isolde dirigido por Zubin Mehta para la inauguración de la 77º edición del Maggio Musicale Fiorentino Festival (2014) y La Forza del Destino (2011, 2014) en el Festival de Parma (DVD Unitel). Los compromisos futuros incluyen una nueva producción de Faust en el Beijing NCPA (2020) y una nueva Tosca (noviembre 2020) para el teatro Bolshoi de Rusia.
Fue convocado como invitado especial a la 14º edición del PQ Prague Quadriennal 2019, el mayor festival internacional de teatro y diseño de escenarios.

Otras biografías

Viola
Brett Deubner

Sus actuaciones más recientes incluyen más de 50 conciertos junto a orquestas en cuatro continentes. El compromiso de Brett Deubner en la ampliación del repertorio para la viola se pone de manifiesto en sus colaboraciones con algunos de los grandes compositores actuales como Richard Danielpour, Samuel Adler, Lalo Schifrin, Andrew Rudin, David Del Tredici y […]

Ver más
PRIMER BAILARÍN
Lucas Garcilazo de la Vega

Egresado del ISA, integró el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. Ingresó por concurso al Ballet Estable del Teatro Colón, destacándose en roles de solista y primer bailarín. Fue invitado como bailarín Solista por el Balletto Teatro di Torino (Italia) y el Bayerisches Staatsballet (Munich). Creó para el Ballet Estable del Teatro Colón la obra Bajo […]

Ver más
Bajo
Carlos Esquivel

Estudió en el ISATC y debutó en el Teatro Colón en 1999 en Otello. Luego cantó en Sueño de una noche de verano, Lucia di Lammermoor, I Lombardi, El barbero de Sevilla, La bohème, Sansón y Dalila, Manon y más recientemente Fidelio y Volo di Notte. Ha cantado los principales roles de su cuerda en […]

Ver más
BARÍTONO
Luis Gaeta

En el Teatro Colón ha cantado roles protagónicos en La bohème, Tosca, Madama Buterfly, Las bodas de Figaro, Fausto, Pagliacci y El barbero de Sevilla, entre otros numerosos títulos. Se ha presentado en Suiza, Austria, Finlandia y España. Nacido en Buenos Aires, es egresado del ISATC, donde es maestro de canto, ganó diversos concursos y ha recibido premios como el de la Asociación […]

Ver más
×