Stefano Poda

Volver

Director de escena, escenografía, vestuario, iluminación y coreografía

A la búsqueda de una rigurosa unidad estética y conceptual de la ópera concebida como una totalidad de artes, Stefano Poda ha desarrollado un lenguaje personal y un sello estético propio reconocible, siempre combinando las funciones de director de escena, escenógrafo, diseñador de vestuario, de luces y coreógrafo. Ha desarrollado un lenguaje que es comprensible de la misma manera que la música, la escultura, la pintura y la arquitectura pueden serlo.
Ganó el prestigioso “Premio Claude Rostand de la Critique Française” por Ariane et Barbe-Bleue de Paul Dukas (France TV) en el Théâtre du Capitole de Toulouse como mejor producción de ópera en 2019. Sus producciones de Turandot en 2018, Fausto en 2015 y Thaïs en 2008, representadas en el Teatro Regio Torino y dirigidas por Gianandrea Noseda, han sido transmitidas (DVD y Blu-ray) con gran éxito en salas de cine de todo el mundo. Su carrera mundial suma alrededor de cien producciones: las obras más recientes y conocidas incluyen Roméo et Juliette en el Beijing NCPA (2018); Les contes d’Hoffmann (2019), Lucia di Lammermoor (ARTE TV, 2017), Ariodante (2016) en Opéra de Lausanne; Tosca (2019) en München; Andrea Chénier (2015) y Boris Godunov (2017) en KNO Korea National Opera; L’Elisir d’amore en la Opéra National du Rhin en Strasbourg (2016); Otello en Budapest (2015); Tristan und Isolde dirigido por Zubin Mehta para la inauguración de la 77º edición del Maggio Musicale Fiorentino Festival (2014) y La Forza del Destino (2011, 2014) en el Festival de Parma (DVD Unitel). Los compromisos futuros incluyen una nueva producción de Faust en el Beijing NCPA (2020) y una nueva Tosca (noviembre 2020) para el teatro Bolshoi de Rusia.
Fue convocado como invitado especial a la 14º edición del PQ Prague Quadriennal 2019, el mayor festival internacional de teatro y diseño de escenarios.

Otras biografías

BAILARINA
Sasa Queliz

Nació en 1971 en Santo Domingo, República Dominicana. Estudió ballet clásico en la Academia de Danza Articentro Miriam Bello y teatro en la Academia Nacional de las Artes Dramáticas. Entre 1990 y 1992 fue miembro del Ballet Clásico Nacional y estudió danza moderna en la Academia de Danza Lourdes Ramírez. Bailó para Danzahoy y Neodanza, en […]

Ver más
Mezzosoprano
Francesca Di Sauro

Comenzó su carrera en 2018 ganando el Concurso As.Li.Co. como Carmen en “Ópera Domani”. Ha cantado en importantes teatros como La Scala de Milán, la Arena di Verona, el Teatro Regio di Torino y el Maggio Musicale Fiorentino. Ha colaborado estrechamente con Riccardo Muti, quien la ha incluido en numerosos proyectos desde su interpretación de […]

Ver más
Compositor
Conlon Nancarrow

Compositor estadounidense experimental. Autoexiliándose de los EEUU por su asociación con el Partido Comunista, obtuvo la ciudadanía mexicana en 1956. Fue trompetista de jazz, antes de estudiar de manera particular con Nicolas Slonimsky, Walter Piston, Roger Sessions y Henry Cowell. Su obra fue prácticamente ignorada por el público y sus colegas hasta la década de […]

Ver más
BAILARÍN PRINCIPAL AMERICAN BALLET THEATRE
Daniil Simkin

Nació en el seno de una familia de bailarines en Rusia pero se crió en Alemania desde los tres años. Desde muy chico adquirió experiencia sobre el escenario, bailando con su pa-dre, Dmitrij Simkin, en producciones del Teatro Estatal de Wiesbaden.Durante una década se formó junto a su madre, Olga Aleksandrova, y al poco tiempo […]

Ver más
×