Stefano Poda

Volver

Director de escena, escenografía, vestuario, iluminación y coreografía

A la búsqueda de una rigurosa unidad estética y conceptual de la ópera concebida como una totalidad de artes, Stefano Poda ha desarrollado un lenguaje personal y un sello estético propio reconocible, siempre combinando las funciones de director de escena, escenógrafo, diseñador de vestuario, de luces y coreógrafo. Ha desarrollado un lenguaje que es comprensible de la misma manera que la música, la escultura, la pintura y la arquitectura pueden serlo.
Ganó el prestigioso “Premio Claude Rostand de la Critique Française” por Ariane et Barbe-Bleue de Paul Dukas (France TV) en el Théâtre du Capitole de Toulouse como mejor producción de ópera en 2019. Sus producciones de Turandot en 2018, Fausto en 2015 y Thaïs en 2008, representadas en el Teatro Regio Torino y dirigidas por Gianandrea Noseda, han sido transmitidas (DVD y Blu-ray) con gran éxito en salas de cine de todo el mundo. Su carrera mundial suma alrededor de cien producciones: las obras más recientes y conocidas incluyen Roméo et Juliette en el Beijing NCPA (2018); Les contes d’Hoffmann (2019), Lucia di Lammermoor (ARTE TV, 2017), Ariodante (2016) en Opéra de Lausanne; Tosca (2019) en München; Andrea Chénier (2015) y Boris Godunov (2017) en KNO Korea National Opera; L’Elisir d’amore en la Opéra National du Rhin en Strasbourg (2016); Otello en Budapest (2015); Tristan und Isolde dirigido por Zubin Mehta para la inauguración de la 77º edición del Maggio Musicale Fiorentino Festival (2014) y La Forza del Destino (2011, 2014) en el Festival de Parma (DVD Unitel). Los compromisos futuros incluyen una nueva producción de Faust en el Beijing NCPA (2020) y una nueva Tosca (noviembre 2020) para el teatro Bolshoi de Rusia.
Fue convocado como invitado especial a la 14º edición del PQ Prague Quadriennal 2019, el mayor festival internacional de teatro y diseño de escenarios.

Otras biografías

Preparación musical y piano
Sergio Giai

Estudió Piano y Dirección Coral en el Conservatorio Provincial de Música «Alberto Ginastera» de Morón. Egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón como Maestro Interno y Director Musical de Ópera, se perfeccionó en música de cámara con Christian Ivaldi y en dirección con Helmuth Rilling. Director fundador de la Ópera de Cámara de […]

Ver más
Coreógrafa - Romance del diablo
Ana María Stekelman

Reconocida por fusionar el tango y la danza contemporánea, fue fundadora y directora artística del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. Integró la compañía de Oscar Araiz y asumió la dirección coreográfica de múltiples obras como Bolero de Ravel, Bésame y Pulcinella. Multipremiada, fundó la compañía Tangokinesis en 1992. Creó obras para ballets como el […]

Ver más
1947, Massachusetts, EE. UU.
John Adams

Director y compositor estadounidense, es uno de los principales y más influyentes referentes de la música contemporánea a nivel mundial. Sus obras son frecuentemente interpretadas en todo el mundo, desde la década del 80. Se graduó con honores en Harvard. Su música sobresale por su brillante sonoridad y característica pulsación rítmica, incorporando y expandiendo la […]

Ver más
COMPOSITOR
Georg Friedrich Haas

Nacido en 1953, es uno de los más prominentes compositores europeos de la actualidad. En la mayor parte de su obra hace uso de la microtonalidad, campo en el que se ha especializado también como teórico. Entre las distinciones que ha recibido se encuentran el Premio de Música de la Ciudad de Viena (2012) y […]

Ver más
×