Thomas Adès

Volver

Thomas Adès es uno de los más destacado compositores ingleses.

Biografía

Nació en Londres, hijo de Timothy Adès y Dawn Adès. Estudió piano en la Guildhall School of Music and Drama, anteriormente estudió en el King’s College de Cambridge. Entre 1993 y 1995 fue compositor residente de la Orquesta Halle de Mánchester, para la cual escribe The Origin Of the Harp (1994), y These Premises Are Alarmed para la inauguración del Bridgewater Hall en 1996. Asyla (1997) fue un encargo de la fundación Feeney para Sir Simon Rattle y la CBSO. Rattle eligió Asyla para su concierto de presentación de la Orquesta Filarmónica de Berlín en septiembre de 2002.

La primera ópera de Adès fue Powder Her Face (encargada por la Ópera Almeida para el festival de Cheltenham en 1995), desde entonces esta ópera, conocida como la “ópera de la felación” ha sido interpretada en todo el mundo y existe una grabación en DVD editado por EMI. Su segunda ópera, La tempestad (The Tempest) fue encargada por la London’s Royal Opera House y fue estrenada bajo la batuta del compositor obteniendo una fantástica crítica en febrero del 2004. En septiembre de 2005 se estrena su Concierto para Violín y Orquesta en los BBC Proms, interpretado por Anthony Marwood. Su segunda pieza para Simon Rattle, Tevot (2007), fue encargado por la Filarmónica de Berlín y el Carnegie Hall.

Adès ha recibido numerosos premios y distinciones, incluyendo el prestigioso Grawemeyer Award (2000) siendo el más joven de la historia del concurso. Actualmente es el Director Artístico del Festival de Aldeburgh.

 

Obras

  •     Five Eliot Landscapes (1990)
  •     Cath (1991)
  •     Still Sorrowing (1991-92)
  •     Under Hamelin Hill (1992)
  •     Living Toys (1993)
  •     Life Story (1993)
  •     Sonata da Caccia (1993)
  •     Arcadiana (1994)
  •     The Origin of the Harp (1994)
  •     Powder Her Face (1995)
  •     These Premises are Alarmed (1996)
  •     Asyla(1997)
  •     Concerto Conciso (1997-98)
  •     America (1999)
  •     Quinteto de Piano (2000)
  •     Brahms (2001)
  •     La tempestad (The Tempest, 2003-04)
  •     Concierto para violín (2005)
  •     Estudios Cortesanos sobre The Tempest (2005)
  •     Tres Estudios sobre Couperain (2006)
  •     Tevot (2007)
  •     Obertura, Vals y Finale de Powder Her Face (2007)
  •     In Seven Days (2008)
  •     The Exterminating Angel (2016)

 

Otras biografías

VIOLÍN
Xavier Inchausti

Concertino de la Filarmónica de Buenos Aires, ejerció previamente ese rol en la Orquesta Sinfónica Nacional. En el exterior se ha presentado como solista junto a la Stadtorchester Pressbaum y la Wiener Tonkunstvereinigung Orchester (Austria); las filarmónicas de Sarajevo, Montevideo y del Estado de Rumania; las sinfónicas de Berlín, de Moscú, de Chile, del Sodre, Nacional Ucraniana […]

Ver más
Director
Gustavo Fontana

Director titular de la Orquesta Sinfónica de General Pico (La Pampa) y docente de la cátedra Dirección de Orquesta en la Universidad Nacional de las Artes, su actividad abarca el repertorio sinfónico, así como ópera, ballet y música contemporánea. Fue director artístico de la Filarmónica de Mendoza y director titular de la Sinfónica de Bahía Blanca y […]

Ver más
Director
José María Moreno Valiente

Nacido en Mallorca, estudió dirección orquestal en España y en el Conservatorio Rimsky- Korsakov de San Petersburgo. Ha dirigido orquestas como las Sinfónicas de Berlín, Brandeburgo y Augsburgo (Alemania), la Filarmónica de Karelia (Rusia), la Sinfónica Nacional (Colombia), la Filarmonia Veneta (Italia), la Sinfónica Nacional (Chile), la Filarmónica de Zagreb (Croacia) y las Sinfónicas de […]

Ver más
BAJO
Mario De Salvo

Debutó en el Teatro Colón en 2002, integrando los elencos de numerosas óperas, entre las que se incluyen Don Giovanni, Idomeneo, Madama Butterfly, Manon Lescaut, Rigoletto, La forza del destino, Otello, Falstaff, Andrea Chénier, El ángel de fuego, La mujer sin sombra, Pelléas et Mélisande, Manon y Un ballo in Maschera. Egresado del ISATC y de la UNA, […]

Ver más
×