Trío Ginastera

Volver

Desde el seno de la Orquesta Sinfónica Nacional surge este ensamble compuesto por tres de los más prestigiosos músicos argentinos de su generación. Sobre la base de una sólida actividad individual, en 2016, Xavier Inchausti, José Araujo y Marcelo Balat  confluyeron en la fundación del Trío Ginastera con el afán de difundir el repertorio camarístico nacional y universal. Inchausti es concertino de la Sinfónica Nacional desde 2016. Ha actuado como solista junto a importantes orquestas nacionales e internacionales y ha trabajado con reconocidos directores del ámbito local e internacional. Araujo es solista de chelo de la Sinfónica desde 2012. Además, se ha desempeñado como solista en la Orquesta Juan de Dios Filiberto y actualmente conforma un dúo junto con la pianista Fernanda Morello. Balat es solista titular de piano y celesta de la Sinfónica y regularmente ofrece conciertos en la Argentina, España, Alemania, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile. Como trio se presentaron en el Centro Cultural Kirchner, Radio Nacional, Conciertos de Mediodía de Mozarteum Argentino en el Teatro Gran Rex, Teatro del Libertador de Córdoba y una gira por las principales salas del interior del país.

Otras biografías

Supervisión artística
Elisabeth Platel

Premiada con el primer premio en el Conservatorio de París, ingresó en la Escuela de Ballet de la Ópera de París en 1975 y se unió al Cuerpo de Ballet al año siguiente, a los 17 años. Ascendiendo de rango anualmente, fue clasificada como “Sujet” en 1978 y ganó la medalla de plata en el […]

Ver más
Tenor
Roy Cornelius Smith

Nació en Big Stone Gap, Virginia. Tiene una licenciatura y una maestría en música de la Universidad de Tennessee y un doctorado en artes musicales del Conservatorio Estadounidense de Música. Actualmente vive en Viena y París. Su debut internacional fue en 1998 en el Festival de Salzburgo, donde interpretó a Fatty en Ascenso y caída […]

Ver más
CODIRECTORA DEL BALLET ESTABLE
Myriam Barroso

Comenzó sus estudios con Vera Stankaitis y Lucia Silva, obteniendo los títulos de profesora de danzas clásicas y danzas españolas. Luego se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISA). Héctor Zaraspe la elige en 1986 para estrenar su Pas de Quatre, inspirado en el de Pugni-Perrot pero al estilo clásico español. […]

Ver más
BANDONEÓN
Daniel Ruggiero

Se desempeña como bandoneonista y arreglador en Argentina y el exterior trabajando, entre otros, con artistas como Raúl Lavié, Guillermo Fernández, Atilio Stampone, José Colángelo y Julia Zenko, además de actuar con diversas orquestas sinfónicas.  Formó el Quasimodo Trío, con el que grabó su primer disco; realizó tres giras por Europa, donde registró su segundo […]

Ver más
×