Valdo Sciammarella

Volver

Compositor

Estudió música en el Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo” y perfeccionó su técnica de piano con Scaramuzza, De Raco y Caamaño. En composición, fue alumno de Julián Bautista, Petrassi y Dallapiccola. También se formó en técnica vocal con Tabanelli y Valori, y en dirección de coros con Boni.
Desde 1952, se dedicó a la creación. Algunas de sus obras son: Cantigas de amigo (1952), Canciones para la vida y para la muerte (1969), Cantata para la fundación de Buenos Aires (1956), y la ópera de cámara Oh, el amor, el amor (2008), estrenada en el Teatro Colón.
Su carrera incluyó la educación y la dirección coral. Enseñó piano y composición en el Conservatorio Nacional, el “Manuel de Falla” y otras instituciones. Dirigió el Coro del Teatro Colón, el Coro del Instituto Superior de Arte, y otros, en Buenos Aires, Caracas y Madrid.
Fue miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes (1985). Recibió premios como el “Carlos López Buchardo” (1954), el Primer Premio Nacional (1958) y el Konex (1989, 2009). Fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura en 2010. Falleció el 8 de septiembre de 2014.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Rodrigo Macías González

Actual titular de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, se ha presentado al frente de la Filarmónica de la Ciudad de México, la Sinfónica Nacional, el Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes; las Filarmónicas de Jalisco, Querétaro y Zacatecas; las Sinfónicas de Xalapa, Aguascalientes, San Luis Potosí y Yucatán; de las Universidades […]

Ver más
DIRECTORA MUSICAL INVITADA
Yeny Delgado

Licenciada con Título de Oro en Dirección Orquestal en la Universidad de las Artes de la Habana. Estudió con los maestros Jorge López Marín, Claudio Abbado, Gunther Schuller, Francesco Belli, Luis Gorelik y Elena Herrera. Realizó varios cursos y posgrados en Chile, México, Brasil y Argentina. En el 2003 fue nombrada Directora Titular de la […]

Ver más
Director de orquesta
Mika Eichenholz

Nacido en Suecia, debutó con la Filarmónica Real de Estocolmo en 1989, tras formarse con el maestro Jorma Panula en la Sibelius Academy de Helsinki. Ese mismo año, en que se graduó de la mencionada institución, obtuvo el Primer Premio en el Concurso Sueco para Directores (Svenska Dirigentpriset). En 1990 fue elegido para reemplazar a […]

Ver más
Bang on a Can

Fundado en 1987 por los compositores Michael Gordon, David Lang y Julia Wolfe (quienes se mantienen como sus directores artísticos), Bang on a Can pasó de ser un concierto maratónico de un día en la ciudad de Nueva York a una organización multifacética de artes perfomáticas con un amplio espectro de actividades internacionales. Sus proyectos […]

Ver más
×