Valdo Sciammarella

Volver

Compositor

Estudió música en el Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo” y perfeccionó su técnica de piano con Scaramuzza, De Raco y Caamaño. En composición, fue alumno de Julián Bautista, Petrassi y Dallapiccola. También se formó en técnica vocal con Tabanelli y Valori, y en dirección de coros con Boni.
Desde 1952, se dedicó a la creación. Algunas de sus obras son: Cantigas de amigo (1952), Canciones para la vida y para la muerte (1969), Cantata para la fundación de Buenos Aires (1956), y la ópera de cámara Oh, el amor, el amor (2008), estrenada en el Teatro Colón.
Su carrera incluyó la educación y la dirección coral. Enseñó piano y composición en el Conservatorio Nacional, el “Manuel de Falla” y otras instituciones. Dirigió el Coro del Teatro Colón, el Coro del Instituto Superior de Arte, y otros, en Buenos Aires, Caracas y Madrid.
Fue miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes (1985). Recibió premios como el “Carlos López Buchardo” (1954), el Primer Premio Nacional (1958) y el Konex (1989, 2009). Fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura en 2010. Falleció el 8 de septiembre de 2014.

Otras biografías

DIRECTOR DE ORQUESTA
Diego Naser

Nacido en Uruguay, actualmente es uno de los más activos y destacados directores de orquesta latinoamericanos de su generación. Como violinista en la West Eastern Divan Orchestra del maestro Daniel Barenboim, colabora asiduamente con artistas de la talla de Martha Argerich, Kian Soltani, Jonas Kaufmann, Michael Barenboim, Guy Braunstein, en los principales festivales internacionales de […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Vladimir Verbitsky

Nacido en Rusia, se graduó del Conservatorio de Leningrado, donde estudió piano, dirección coral, operística y sinfónica. Luego estudió con Yevgeny Mravinsky, director de la legendaria Filarmónica de Leningrado, y debutó en Moscú por invitación del notable pianista Emil Gilels, con quien posteriormente actuó en numerosas ocasiones. En Rusia dirige con regularidad todas las principales […]

Ver más
COREÓGRAFO
George Balanchine

Nacido en San Petersburgo en 1904, se formó en la Academia imperial de esa ciudad rusa. Se incorporó al cuerpo de baile del Teatro Académico Estatal de Ópera y Ballet, compañía conocida primero como Ballet del Teatro Maryinski, posteriormente como Ballet Kirov y luego como Ballet de San Petersburgo. En 1924 realizó una gira europea […]

Ver más
Mezzosoprano
Florencia Machado

Nació en Rosario. Allí hizo su debut en ópera como el Pastorcito  de Tosca a los 16 años. Egresó con honores del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y de la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Rosario como Profesora y Licenciada en Canto. Allí también estudió piano y órgano con su […]

Ver más
×