Valdo Sciammarella

Volver

Compositor

Estudió música en el Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo” y perfeccionó su técnica de piano con Scaramuzza, De Raco y Caamaño. En composición, fue alumno de Julián Bautista, Petrassi y Dallapiccola. También se formó en técnica vocal con Tabanelli y Valori, y en dirección de coros con Boni.
Desde 1952, se dedicó a la creación. Algunas de sus obras son: Cantigas de amigo (1952), Canciones para la vida y para la muerte (1969), Cantata para la fundación de Buenos Aires (1956), y la ópera de cámara Oh, el amor, el amor (2008), estrenada en el Teatro Colón.
Su carrera incluyó la educación y la dirección coral. Enseñó piano y composición en el Conservatorio Nacional, el “Manuel de Falla” y otras instituciones. Dirigió el Coro del Teatro Colón, el Coro del Instituto Superior de Arte, y otros, en Buenos Aires, Caracas y Madrid.
Fue miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes (1985). Recibió premios como el “Carlos López Buchardo” (1954), el Primer Premio Nacional (1958) y el Konex (1989, 2009). Fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura en 2010. Falleció el 8 de septiembre de 2014.

Otras biografías

Bailarín
Martín Vedia

Se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y fue becado por la Fundación Julio Bocca. Integró el Ballet Argentino y el Ballet del SODRE. Fue solista y tuvo otros roles principales en el Ballet de la Provincia de Salta. En 2014 se incorporó al Ballet Estable del Teatro Colón como refuerzo […]

Ver más
Mezzosoprano
Javiera Barrios

Integra el Young Artist Program de la Fundación Ibáñez Atkinson, en colaboración con el Teatro Municipal de Santiago(Chile). Su trayectoria abarca el repertorio sacro y sinfónico, incluyendo presentaciones en el ciclo Bach Santiago, el Stabat Mater con la Camerata Travesía, y la Novena sinfonía de Beethoven con la Orquesta de la Universidad de Concepción.

Ver más
PRIMERA BAILARINA INVITADA
Margarita Shrainer

Nació en Moscú. En 2011, se graduó en la Academia Coreográfica Estatal de Moscú (clase de Irina Prokofieva) y se unió a la Compañía de Ballet del Teatro Bolshoi. En la clase de graduados, bailó el papel de Lise en la producción de Yuri Grigorovich de La Fille Mal Gardee de Peter Ludwig Hertel. Además […]

Ver más
PIANO
Fabricio Rovasio

Actualmente es pianista de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Córdoba y profesor de música de cámara y piano en la Universidad Provincial de Córdoba. Egresó en 2008 del Conservatorio Provincial Félix T. Garzón con medalla de oro. Fue becado por el Fondo Nacional de las Artes en 2007 para perfeccionarse en Buenos Aires […]

Ver más
×