Valentín Garvie

Volver

Dirección musical

Valentín Garvie comenzó sus estudios de trompeta a los ocho años de edad. Realizó su formación inicial estudiando teoría y composición musical con Marcelo Perticone y trompeta en el Conservatorio de Mar del Plata, su ciudad natal. En Buenos Aires completó la Licenciatura en Música, con especialidad en Dirección Orquestal y estudió trompeta con Rafael Morelli.
Entre 1999 y 2001 realizó un estudio de Posgrado en Trompeta en la Royal Academy of London con los profesores John Wallace y Howard Snell. Entre 2002 y 2017 fue miembro integrante del Ensemble Modern, renombrada agrupación dedicada a la interpretación de música contemporánea radicada en Frankfurt, Alemania.
Como trompetista, compositor y arreglador integró el Ensamble de Jazz de la Radio de Hesse (Hessissche Rundfunk Jazz Ensemble) durante siete años y recibió el Premio de Jazz de del Estado de Hesse en 2015. Fue profe-sor del Master de International Ensemble Modern Academy (curso otorgado por la Universidad de Música de Frankfurt) y es invitado regularmente a festivales, cursos y a dar clases magistrales en varios países (Festival de Campos de Jordao, Klangspuren Schwaz, Tokio Wondersite, etc). Ha sido invi-tado a tocar con la HR Sinfonieorchester, Museumsorchester Frankfurt, Hallé Orchestra, London Sinfonietta, Klangforum Wien, Luzern Festival Orchestra y German Brass, entre muchas otras orquestas y ensambles, presentándose en ocasiones como solista en salas como Berlin Philarmonie, Köln Philarmonie, Tonhalle Zurich, Barbican Hall, Royal Festival Hall, Carnegie Hall, etc.
Es considerado uno de los trompetistas más versátiles de la actualidad y sus viajes musicales lo han llevado a lugares tan lejanos como Mongolia, China y el Congo.
Reside en Buenos Aires desde 2018 donde se desempeña como solista de trompeta de música clásica y Jazz, educador y compositor.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Antonello Allemandi

Nació en Milán en 1957 y se graduó en esa ciudad en el Conservatorio Giuseppe Verdi, donde estudió piano, composi-ción y dirección orquestal. Luego continuó su formación junto al maestro Franco Ferrara. Con sólo 21 años debutó como di-rector en el podio del Maggio Musicale Fiorentino. Desde en-tonces se presentó en los teatros más importantes, […]

Ver más
VIOLÍN
Cecilia Barraquero

Integró la Camerata Bariloche, el Cuarteto de Cuerdas Buenos Aires y la Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata. Fue laureada con el Primer Premio en el Concurso Argentino de Música (categoría estímulo, 1993) y en el Concurso Nacional de Jóvenes Solistas (categoría instrumentos de arco, 1994) y con el Segundo en el Concurso […]

Ver más
Directora de escena
Suzanne Andrade

Co-fundadora y co-directora artística de 1927. Ha escrito y dirigido obras galardonadas como Between the Devil and the Deep Blue Sea, The Animals and Children took to the Streets, Golem, Roots y Mehr Als Alles Auf Der Welt. Debutó en ópera con La flauta mágica en la Ópera Cómica de Berlín. Con Paul Barritt figura […]

Ver más
Bailarina invitada [Chaikovski pas de deux]
Tiler Peck

Bailarina principal del New York City Ballet, es reconocida como una de las principales bailarinas de Estados Unidos. Ha dirigido Artists at the Center para New York City Center, que evolucionó hacia el aclamado Turn it Out with Tiler Peck and Friends. En su faceta de coreógrafa ha creado producciones para los Ballet de Boston […]

Ver más
×