Valentín Garvie

Volver

Dirección musical

Valentín Garvie comenzó sus estudios de trompeta a los ocho años de edad. Realizó su formación inicial estudiando teoría y composición musical con Marcelo Perticone y trompeta en el Conservatorio de Mar del Plata, su ciudad natal. En Buenos Aires completó la Licenciatura en Música, con especialidad en Dirección Orquestal y estudió trompeta con Rafael Morelli.
Entre 1999 y 2001 realizó un estudio de Posgrado en Trompeta en la Royal Academy of London con los profesores John Wallace y Howard Snell. Entre 2002 y 2017 fue miembro integrante del Ensemble Modern, renombrada agrupación dedicada a la interpretación de música contemporánea radicada en Frankfurt, Alemania.
Como trompetista, compositor y arreglador integró el Ensamble de Jazz de la Radio de Hesse (Hessissche Rundfunk Jazz Ensemble) durante siete años y recibió el Premio de Jazz de del Estado de Hesse en 2015. Fue profe-sor del Master de International Ensemble Modern Academy (curso otorgado por la Universidad de Música de Frankfurt) y es invitado regularmente a festivales, cursos y a dar clases magistrales en varios países (Festival de Campos de Jordao, Klangspuren Schwaz, Tokio Wondersite, etc). Ha sido invi-tado a tocar con la HR Sinfonieorchester, Museumsorchester Frankfurt, Hallé Orchestra, London Sinfonietta, Klangforum Wien, Luzern Festival Orchestra y German Brass, entre muchas otras orquestas y ensambles, presentándose en ocasiones como solista en salas como Berlin Philarmonie, Köln Philarmonie, Tonhalle Zurich, Barbican Hall, Royal Festival Hall, Carnegie Hall, etc.
Es considerado uno de los trompetistas más versátiles de la actualidad y sus viajes musicales lo han llevado a lugares tan lejanos como Mongolia, China y el Congo.
Reside en Buenos Aires desde 2018 donde se desempeña como solista de trompeta de música clásica y Jazz, educador y compositor.

Otras biografías

ASISTENTE DE ENSAYOS
Néstor Asaff

Inició su carrera de bailarín en el Teatro Argentino de La Plata. Luego ingresó al Ballet Estable del Teatro Colón, donde actualmente se desempeña como Maestro preparador. Paralelamente a su carrera como bailarín, comenzó su formación en la enseñanza del ballet clásico, siendo sus maestros en metodología Ludmila Kolenchenko, Ludmila Kovalenko (Academia del Ballet del […]

Ver más
COMPOSITOR
Fernando Manassero

Nació en Argentina en 1984. Por medio de la Beca Fulbright – Fondo Nacional de las Artes 2017 estudió Composición Musical en la Universidad de Harvard con Chaya Czernowin y Steven Takasugi. Es Licenciado en Composición Musical de la Universidad Nacional de Córdoba. También se formó con Juan Carlos Tolosa. Obtuvo la Beca Melos/Gandini. Su […]

Ver más
Director invitado
Charles Dutoit

Charles Dutoit recibió dos de los honores más prestigiosos del mundo de la música: en 2017, la medalla de oro de la Royal Philharmonic Society -siendo el 103º galardonado desde la fundación de la medalla en 1870 en celebración del centenario del nacimiento de Beethoven- y, en 2022, el premio “Una vita nella música” del […]

Ver más
BAJO BARÍTONO
Fernando Radó

Reconocido tanto en Europa como en América Latina, ha cantado en la Royal Opera House de Londres (Colline en La bohème), el Teatro alla Scala de Milán (Frate en Don Carlo y Samuel en Un ballo in maschera), la Ópera Nacional de París (Don Giovanni), la Staatsoper Unter den Linden de Berlín (Polizeikommissar en Der Rosenkavalier y Maestro en Viva la mamma), la Opéra de Monte-Carlo (Don Giovanni), el Gran Teatre del […]

Ver más
×