Valentín Garvie

Volver

Dirección musical

Valentín Garvie comenzó sus estudios de trompeta a los ocho años de edad. Realizó su formación inicial estudiando teoría y composición musical con Marcelo Perticone y trompeta en el Conservatorio de Mar del Plata, su ciudad natal. En Buenos Aires completó la Licenciatura en Música, con especialidad en Dirección Orquestal y estudió trompeta con Rafael Morelli.
Entre 1999 y 2001 realizó un estudio de Posgrado en Trompeta en la Royal Academy of London con los profesores John Wallace y Howard Snell. Entre 2002 y 2017 fue miembro integrante del Ensemble Modern, renombrada agrupación dedicada a la interpretación de música contemporánea radicada en Frankfurt, Alemania.
Como trompetista, compositor y arreglador integró el Ensamble de Jazz de la Radio de Hesse (Hessissche Rundfunk Jazz Ensemble) durante siete años y recibió el Premio de Jazz de del Estado de Hesse en 2015. Fue profe-sor del Master de International Ensemble Modern Academy (curso otorgado por la Universidad de Música de Frankfurt) y es invitado regularmente a festivales, cursos y a dar clases magistrales en varios países (Festival de Campos de Jordao, Klangspuren Schwaz, Tokio Wondersite, etc). Ha sido invi-tado a tocar con la HR Sinfonieorchester, Museumsorchester Frankfurt, Hallé Orchestra, London Sinfonietta, Klangforum Wien, Luzern Festival Orchestra y German Brass, entre muchas otras orquestas y ensambles, presentándose en ocasiones como solista en salas como Berlin Philarmonie, Köln Philarmonie, Tonhalle Zurich, Barbican Hall, Royal Festival Hall, Carnegie Hall, etc.
Es considerado uno de los trompetistas más versátiles de la actualidad y sus viajes musicales lo han llevado a lugares tan lejanos como Mongolia, China y el Congo.
Reside en Buenos Aires desde 2018 donde se desempeña como solista de trompeta de música clásica y Jazz, educador y compositor.

Otras biografías

Actriz, cantante y docente
Mercedes Hernández

Es clown, actriz, cantante y docente. Trabajó cuatro años en el Cirque du Soleil como payasa principal de los espectáculos Varekai y Amaluna. Actualmente, conforma el dúo de música para infancias Sin Julepe, con el cual lanzó cuatro discos de su propia autoría y realizó presentaciones en diferentes festivales y salas como el CCK, Tecnópolis, […]

Ver más
Director musical
Jordi Bernàcer

Desde 2015 es Director Residente de la Ópera de San Francisco. Inició su formación musical a la edad de seis años. Estudió flauta, dirección de coro y dirección de orquesta en el Conservatorio “Joaquín Rodrigo” de Valencia. Asistió en Viena a los cursos internacionales de dirección de orquesta de Ervin Acél en la “Universität für Musik”, diplomándose con las […]

Ver más
Piano
Artur Pizarro

Nacido en Lisboa en 1968, Artur Pizarro actuó en público por primera vez a los tres años y al año siguiente apareció en la RTP junto al profesor Campos Coelho en el programa Histórias da Música de Victorino d’Almeida. Sus primeros pasos en el piano fueron acompañados por su abuela materna, la pianista Berta da […]

Ver más
Piano
Tomás Alegre

Desde su debut a los 12 años como solista del Concierto K. 415 de Mozart, Tomás es reconocido por la prensa más importante del país. Junto a orquestas nacionales y europeas, se destacan sus presentaciones junto a la Sinfónica Nacional en el Teatro Colón con el Concierto Nº 1 de Tchaikovsky y como solista en […]

Ver más
×