Valeria Martinelli

Volver

Directora musical

Es directora, compositora y cantante. Fue Directora Adjunta de la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Norte de Asunción, Paraguay, con la cual dirigió varias producciones operísticas y conciertos sinfónicos. Ha colaborado en Festivales y Masterclasses con diferentes orquestas tales como Orchestre Philarmonique du Luxembourg, Savarian Symphony Orchestra, Hungría; Bucharest Symphony Orchestra, Rumania; Orchestra da Camera Fiorentina, Italia; Thin Edge New Music Collective Ensemble, Canadá, Dédalo Ensamble, Italia. 

En la Argentina, ha sido directora invitada de la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca, Orquesta Sinfónica de Avellaneda, Coro Nacional de Música Argentina y Coro Nacional de Jóvenes.

También ha dirigido estrenos de óperas contemporáneas, tales como El Gran Teatro de Oklahoma de Marcos Franciosi, en el Teatro Argentino de La Plata en 2010, y en el Teatro San Martín de Buenos Aires en 2013. Por esta obra fue invitada a las conferencias sobre “nueva ópera” en Music Theatre Now 2013, Suecia. 

Fue directora musical del estreno de la ópera Suyay de Eduardo Cáceres (Chile) en el Centro Nacional de Música, en 2014, y de Gallos y Huesos de Pablo Ortiz (USA, Arg.) en el Centro de Experimentación del Teatro Colón, en 2012. Y compuso y dirigió la música del ballet Historia de mujeres intensas, para 8 voces, ensamble instrumental, electrónica y 8 bailarines, realizado durante agosto de 2011 en el Teatro Nacional Cervantes.

Como directora de Nonsense Ensamble Vocal de Solistas, se ha presentado en las salas y festivales más importantes de la Argentina, Brasil, Chile y Bolivia. Grabó 2 CDs y estrenó más de 80 obras nuevas. Trabajó en los estrenos latinoamericanos de Music for 18 Musicians de S. Reich, Sinfonía de L. Berio, y la ópera De Materiede L. Andriessen en el Teatro Colón y en el Teatro Argentino de La Plata.

Estudió piano y oboe en el Conservatorio de Río Cuarto y de Córdoba respectivamente. Estudió Composición en la Universidad Nacional de Córdoba y el Diplomado en Compositores Latinoamericanos en la Universidad Nacional de México. Estudió dirección orquestal con Carlos Giraudo y se perfeccionó en masterclasses con Charles Dutoit, Peter Eötvos, Zsolt Nagy y Howard Williams, en instituciones tales como el Centre Acanthes en Francia; Florence Conducting en Italia; Bartok Festival en Hungría; Bucharest Music Institut en Rumania y Teatro Colón, entre otras. Actualmente, es miembro del Coro Nacional de Música Argentina.

Otras biografías

VIOLA
Odile Auboin

Se graduó con honores del Conservatorio de París en 1991. Estudió en la Universidad de Yale y se perfeccionó con Bruno Giuranna en la Fundación Stauffer de Cremona, Italia. En 1995 se unió al Ensemble Intercontemporain dirigido por Pierre Boulez. Su interés en la composición y su prestigio como solis-ta le permitieron trabajar con los […]

Ver más
Director
Marcelo Delgado

Es compositor, director y docente. Estudió con Julio Viera, Francisco Kröpfl y Carmelo Saitta. Ha sido becario de la Fundación Antorchas (Beca Antorchas 2000) y ha recibido subsidios y becas para la creación de diferentes entidades (Fundación Lampadia, Antorchas y Fondo Nacional de las Artes). Entre su producción musical, se cuentan numerosas obras camarísticas, ciclos […]

Ver más
COMPOSITOR
Salvatore Sciarrino

Nació en 1947. Comenzó a componer música a los doce años y su formación musical se desarrolló principalmente de forma autodidacta. Sciarrino considera que sus obras anteriores a 1966 forman parte de su aprendizaje, porque no fue sino hasta ese momento que su estilo personal comenzó a revelarse. Hay algo verdaderamente particular que caracteriza su […]

Ver más
Director invitado
Nicola Piovani

Nicola Piovani, nacido en Roma el 26 de mayo de 1946, es un compositor y director reconocido por su prolífica obra en cine, teatro y música de concierto. Graduado del Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán, debutó en 1969 componiendo su primera banda sonora. Ha trabajado con grandes cineastas como Federico Fellini y Roberto Benigni, ganando […]

Ver más
×