Valeria Martinelli

Volver

Directora musical

Es directora, compositora y cantante. Fue Directora Adjunta de la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Norte de Asunción, Paraguay, con la cual dirigió varias producciones operísticas y conciertos sinfónicos. Ha colaborado en Festivales y Masterclasses con diferentes orquestas tales como Orchestre Philarmonique du Luxembourg, Savarian Symphony Orchestra, Hungría; Bucharest Symphony Orchestra, Rumania; Orchestra da Camera Fiorentina, Italia; Thin Edge New Music Collective Ensemble, Canadá, Dédalo Ensamble, Italia. 

En la Argentina, ha sido directora invitada de la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca, Orquesta Sinfónica de Avellaneda, Coro Nacional de Música Argentina y Coro Nacional de Jóvenes.

También ha dirigido estrenos de óperas contemporáneas, tales como El Gran Teatro de Oklahoma de Marcos Franciosi, en el Teatro Argentino de La Plata en 2010, y en el Teatro San Martín de Buenos Aires en 2013. Por esta obra fue invitada a las conferencias sobre “nueva ópera” en Music Theatre Now 2013, Suecia. 

Fue directora musical del estreno de la ópera Suyay de Eduardo Cáceres (Chile) en el Centro Nacional de Música, en 2014, y de Gallos y Huesos de Pablo Ortiz (USA, Arg.) en el Centro de Experimentación del Teatro Colón, en 2012. Y compuso y dirigió la música del ballet Historia de mujeres intensas, para 8 voces, ensamble instrumental, electrónica y 8 bailarines, realizado durante agosto de 2011 en el Teatro Nacional Cervantes.

Como directora de Nonsense Ensamble Vocal de Solistas, se ha presentado en las salas y festivales más importantes de la Argentina, Brasil, Chile y Bolivia. Grabó 2 CDs y estrenó más de 80 obras nuevas. Trabajó en los estrenos latinoamericanos de Music for 18 Musicians de S. Reich, Sinfonía de L. Berio, y la ópera De Materiede L. Andriessen en el Teatro Colón y en el Teatro Argentino de La Plata.

Estudió piano y oboe en el Conservatorio de Río Cuarto y de Córdoba respectivamente. Estudió Composición en la Universidad Nacional de Córdoba y el Diplomado en Compositores Latinoamericanos en la Universidad Nacional de México. Estudió dirección orquestal con Carlos Giraudo y se perfeccionó en masterclasses con Charles Dutoit, Peter Eötvos, Zsolt Nagy y Howard Williams, en instituciones tales como el Centre Acanthes en Francia; Florence Conducting en Italia; Bartok Festival en Hungría; Bucharest Music Institut en Rumania y Teatro Colón, entre otras. Actualmente, es miembro del Coro Nacional de Música Argentina.

Otras biografías

Soprano
Jennifer Rowley

Originaria de los Estados Unidos, ha cantado en escenarios prestigiosos como el Metropolitan Opera de Nueva York, la Staatsoper de Berlín Unter den Linden y el Teatro Regio de Turín. Entre sus destacados roles, se encuentran interpretaciones en Madama Butterfly, Il Trovatore, La Viuda Alegre, Un Ballo in Maschera y Aida. Ha colaborado con Zubin Mehta y Yannick Nézet-Séguin. Posee una […]

Ver más
SOPRANO
Angela Denoke

Actúa regularmente en las óperas de Viena, Nueva York, París, Londres, Múnich, Madrid y Barcelona, en el Festival de Salzburgo y junto a orquestas como Berliner Philharmoniker, Bayerische Rundfunk Sinfonie Orchester, Philharmonia Orchestra, London Symphony Orchestra y Boston Symphony Orchestra.  Sus grabaciones incluyen  El caso Makropulos (Salzburg Festival, DVD), Salomé (Baden-Baden, DVD), Alceste (Madrid, DVD), […]

Ver más
BAJO
Alexander Vassiliev

Nació en San Petersburgo en 1971. Estudió con Evgueni Nesterenko en el Conservatorio Chaikovski de Moscú, antes de incorporarse al Opera Studio de la Ópera del Estado de Baviera en Munich. Sus primeros compromisos incluyeron contratos con las casas de ópera de Friburgo, Braunschweig y Colonia. En 2008 fue co-fundador y es actual director artistic del […]

Ver más
Arpa
Ann Hobson Pilot

Nació en Filadelfia y se graduó en el Instituto de Música de Cleveland donde estudió con Alice Chalifoux. Fue segunda arpa de la Sinfónica de Pittsburgh, y solista de la Sinfónica Nacional de Washington y de la Boston Pops. Desde 1980 hasta su retiro, en la temporada 2009 de Tanglewood, ocupó el puesto de solista […]

Ver más
×