Veronika Dzhioeva

Volver

Soprano

Nació en Tskhinval, Osetia del Sur. Estudió en la Escuela Superior de Arte de Vladikavkaz. En 2005, se graduó en el Conservatorio de San Petersburgo y se incorporó al Teatro de Ópera y Ballet de Novosibirsk. Participó en concursos internacionales y fue galardonada en el Gran Premio María Callas (Atenas, 2005), el Concurso Glinka, el Amber Nightingale (Kaliningrado, 2006), el Claudia Taev (Pärnu, 2007), el Concurso de Cantantes de Ópera de toda Rusia (San Petersburgo, 2005), el Concurso M. Petersburgo (2005), el Concurso Internacional Moikhail Glinka (Astrakhan, 2003), el Concurso Internacional World Vision y el Concurso Panruso Piotr I. Tchaikovsky. Asistió a clases magistrales de Joan Sutherland y Maria Bieșu
Actúa como cantante invitada en salas como la Ópera de Houston, el Teatro Bolshoi, el Teatro Mariinsky, el Gran Teatro de Ginebra, el Teatro de La Monnaie, la Ópera Estatal de Praga, la Ópera Nacional de Finlandia, el Teatro Petruzzelli, el Teatro Comunale di Bologna, el Teatro Massimo de Palermo y la Ópera Estatal de Hamburgo.
Entre sus roles destacan Liù (Turandot), la Condesa (Las bodas de Fígaro), Donna Elvira (Don Giovanni), Micaela (Carmen) y Tatiana (Eugen Onegin), además del protagónico de Aida.
Trabajó con directores como Mariss Jansons, Trevor Pinnock, Ingo Metzmacher, Teodor Currentzis, Jac van Steen y Daniele Callegari. Ha colaborado con orquestas como la Sinfónica de la Radio de Baviera y la Sinfónica de Londres
En 2009, recibió los títulos honoríficos de “Artista de Honor de la República de Osetia del Norte-Alania” y “Artista de Honor de la República de Osetia del Sur”. En 2014 obtuvo el título de Artista del Pueblo de Osetia y una nominación a la Máscara de Oro – “Premio a la mejor actriz” para el papel de Isabel de Valois (Don Carlo) en el Teatro Bolshoi. Ese mismo año recibió el premio “Personaje del Año” de la República de Osetia del Sur.
En agosto de 2015 tuvo lugar en Osetia el festival que lleva el nombre de Veronika Dzhioeva. Tuvo lugar dos veces con gran éxito. Un año más tarde, el festival se celebró en Moscú en el escenario de la ópera Novaya Opera y también en el escenario NOVAT. El festival tuvo un gran éxito entre el público y así este evento se convirtió en anual. 
Los críticos y el público apreciaron el álbum de debut de la cantante, Opera Arias, grabado en colaboración con la Orquesta de Cámara Filarmónica de Novosibirsk.  Su reciente disco Ritorna vincitor! fue nominado a los prestigiosos Premios Internacionales de Música Clásica (ICMA). 

Otras biografías

Piano
Laura Ward

Pianista, Directora Artística y co-fundadora del Lyric Fest de Filadelfia, Laura Ward conquistó al público de esa ciudad norteamericana desde su llegada en 1998 con su particular forma de acompañar a los cantantes, combinando potencia y sensibilidad en el piano. Se destaca por su habilidad técnica y su vasto conocimiento de diferentes repertorios y estilos. […]

Ver más
Sofía Rei

Nació en la Argentina y comenzó su carrera en la música en el Coro de Niños del Teatro Colón a los nueve años. Tuvo formación clásica en el conservatorio y fue parte de la escena avant-garde local. En 2001 se mudó a Boston para estudiar jazz e improvisación en el Conservatorio de Nueva Inglaterra donde recibió su […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Roberto Minczuk

En 2017 fue nombrado director de la Orquesta Municipal del Teatro de San Pablo, su ciudad natal, y director de la Orquesta Filarmónica de Nuevo México. Es director emérito de la Sinfónica Brasileira (Río de Janeiro) y director laureado de la Filarmónica de Calgary (Canadá), luego de haber sido su director musical diez años. Destacan […]

Ver más
Bailarín invitado [Gopak]
Ciro Tamayo

Destacado por su trabajo con numerosos coreógrafos y repetidores de renombre mundial, fue durante una década y hasta 2024 primer bailarín del Ballet Nacional del Sodre. Inició su carrera profesional en esa compañía en el año 2011 y comenzó a bailar allí roles principales bajo la dirección de Julio Bocca. Como integrante de la misma […]

Ver más
×