Victoria Livengood

Volver

MEZZOSOPRANO

Ganadora del premio Grammy, ha sido aclamada como “una de las cantantes y actrices líderes de su generación”. Desde su debut en Metropolitan con James Levine, en 1991, esta nativa de Carolina del Norte ha cantado 125 funciones del MET, incluido el protagónico de Carmen junto a Plácido Domingo.
Interpretó más de 100 papeles en compañías de ópera de Barcelona, Madrid, Salzburgo, San Francisco, Houston, Chicago, Monte Carlo, Niza, Colonia, Vancouver, Montreal y los Festivales de Santa Fe (New Mexico) y Spoleto, donde colaboró estrechamente con Gian Carlo Menotti. Debutó en el Colón con El cónsul de Menotti en 1999 y re-gresó para The Rake’s Progress en 2001.

Otras biografías

Soprano
Marta Torbidoni

La soprano italiana ha destacado en títulos en como La Traviata, Rigoletto, Il Trovatore, Nabucco, Gianni Schicchi, Turandot, La Bohème, I Puritani, Carmen, La Bohème y Pagliacci.  Ha cantado en escenarios como Roma, Bologna, Palermo, Colonia y Londres. Graduada del Conservatorio Pergolesi de Fermo, ganó el 68º Concurso Europeo para Jóvenes Cantantes en Spoleto (2014), entre otros premios.

Ver más
Asistente Oscar Araiz
Yamil Ostrovsky

Coreógrafo, director de teatro  y gestor cultural. Egresó del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín y se diplomó en arte y educación, especializándose  en teatro físico y dramaturgia del movimiento.  Es director asociado de la Compañía Araiz y profesor en la Universidad Nacional de San Martín. 

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Mariano Chiacchiarini

Reconocido por la crítica mundial con el ECHO Music Prize, el German Record Critics’ Award, el Premio KONEX y el Premio Nacional Clásica; Mariano recibe en 2008 el 1er lugar en el Concurso de Dirección del Teatro Colón y comienza colaboraciones con los directores más destacados de la actualidad, entre ellos Sir S. Rattle, P. […]

Ver más
Invasión

El ensamble Invasión se presentó por primera vez en julio de 2016 en el auditorio de la Usina del Arte con obras de Claude Debussy, Richard Wagner y Arnold Schoenberg. Invasión toma su nombre de una de las obras capitales del arte argentino del siglo XX: la película de Hugo Santiago de 1969, con guión de […]

Ver más
×