Viktória Herencsár

Volver

Cimbalón

Virtuosa nacida en Budapest donde comenzó a estudiar el cimbalón (dulcimer percutido) a la edad de tres años y medio. Estudió con Ida Tarjáni Tóth, se graduó con honores en el Conservatorio Nacional de Música Ferenc Liszt en Budapest en 1974. Ferviente embajadora del cimbalom húngaro se presenta en conciertos de música clásica y popular en todo el mundo (Sinfónica de Berlín, Hessischer Rundfunk, sinfónicas de Barcelona, Dresde, Estocolmo, Kempen, filarmónicas de Würtzburg y Stuttgart, Sinfónica RAI, Orquesta china de Singapur, Orquesta china de Hong Kong, etc.). Participó como solista en festivales folklóricos de todo el mundo y ha sido jurado de concursos internacionales. Es solista en la Orquesta de la Ópera del Estado de Budapest desde 1975. Ha grabado para los sellos Hungaroton y Harmonia Mundi, entre otros. Es Presidente del Cimbalom World Association y ha obtenido numerosos premios y distinciones como «Artisjus», «Inter-Lyra» y «Nivo», la Cruz de Plata al Mérito de la República Húngara (2008), Caballero de la Cultura Húngara (2010) y la Cruz de Oro al Mérito otorgada por Hungría, en 2013.

Otras biografías

DIRECTOR
Mariano Moruja

Se graduó en el Conservatorio Municipal de Música Manuel de Falla en las especialidades de Dirección Coral y Guitarra. Sus maestros fueron R. van der Meulen y E. Frasson. Realizó estudios en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, estudió Análisis, Canto y Piano con Enrique Cipolla, Víctor Torres y Diana Schneider e Interpretación […]

Ver más
Director
Marcelo Delgado

Es compositor, director y docente. Estudió con Julio Viera, Francisco Kröpfl y Carmelo Saitta. Ha sido becario de la Fundación Antorchas (Beca Antorchas 2000) y ha recibido subsidios y becas para la creación de diferentes entidades (Fundación Lampadia, Antorchas y Fondo Nacional de las Artes). Entre su producción musical, se cuentan numerosas obras camarísticas, ciclos […]

Ver más
YOA Orquesta de las Américas

Es una orquesta sinfónica de nivel internacional integrada por talentosos músicos de 18 a 30 años, de 26 países del hemisferio occidental. La misión es dar herramientas a estos jóvenes para transformar sus vidas mediante el vínculo con artistas como Yo-Yo Ma, Paquito D’Rivera, Plácido Domingo o Philip Glass. Las audiciones son vía YouTube, de […]

Ver más
Iluminación (A. A. I.)
Alberto Rodríguez Vega

Comienza su carrera en 1992, realizando diseños de Iluminación para compañías y salas alternativas de Madrid, mientras compaginaba sus estudios de Imagen y Sonido. En Madrid desarrolla su carrera como iluminador colaborando con varias compañías de teatro y danza, como Teatro de Danza Española,  a la que acompañó en gira por Estados Unidos en 1994. […]

Ver más
×