Viktória Herencsár

Volver

Cimbalón

Virtuosa nacida en Budapest donde comenzó a estudiar el cimbalón (dulcimer percutido) a la edad de tres años y medio. Estudió con Ida Tarjáni Tóth, se graduó con honores en el Conservatorio Nacional de Música Ferenc Liszt en Budapest en 1974. Ferviente embajadora del cimbalom húngaro se presenta en conciertos de música clásica y popular en todo el mundo (Sinfónica de Berlín, Hessischer Rundfunk, sinfónicas de Barcelona, Dresde, Estocolmo, Kempen, filarmónicas de Würtzburg y Stuttgart, Sinfónica RAI, Orquesta china de Singapur, Orquesta china de Hong Kong, etc.). Participó como solista en festivales folklóricos de todo el mundo y ha sido jurado de concursos internacionales. Es solista en la Orquesta de la Ópera del Estado de Budapest desde 1975. Ha grabado para los sellos Hungaroton y Harmonia Mundi, entre otros. Es Presidente del Cimbalom World Association y ha obtenido numerosos premios y distinciones como «Artisjus», «Inter-Lyra» y «Nivo», la Cruz de Plata al Mérito de la República Húngara (2008), Caballero de la Cultura Húngara (2010) y la Cruz de Oro al Mérito otorgada por Hungría, en 2013.

Otras biografías

Quinteto de cuerdas

El Quinteto de cuerdas está conformado por artistas argentinos de gran trayectoria: Diego Vasallo (violín 1), Lara Ipszman (violín 2), Ignacio Vulcano (viola), Gabriel Marinovich (violoncello) y Hugo Asrin (contrabajo), invitados especiales de la Asociación Cultural Argentino-Polaca para homenajear al gran compositor Frédéric Chopin y a su Polonia natal.

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Antonello Allemandi

Nació en Milán en 1957 y se graduó en esa ciudad en el Conservatorio Giuseppe Verdi, donde estudió piano, composi-ción y dirección orquestal. Luego continuó su formación junto al maestro Franco Ferrara. Con sólo 21 años debutó como di-rector en el podio del Maggio Musicale Fiorentino. Desde en-tonces se presentó en los teatros más importantes, […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Enrique Arturo Diemecke

Con más de cuatro décadas de carrera, se ha desempeñado como director artístico de la Filarmónica de Buenos Aires(2007 a 2022) y como director general artístico y de producción del Teatro Colón (2017-2022). Notable intérprete de las obras de Mahler, en 2019 fue nombrado Presidente Honorario de la Sociedad Mahler de México y recibió una medalla de esa […]

Ver más
Violín
Juan Sebastián Cannavó

Comenzó sus estudios de violín a los 5 años, con la profesora Olga Chernyshova en Guayaquil, Ecuador, y continuó su formación con el Maestro Miguel Szilagyi, una vez radicado en Montevideo. Más tarde, tuvo la posibilidad de perfeccionarse en el exterior. Primero en 2002, cuando obtuvo una beca del gobierno húngaro para estudiar por un […]

Ver más
×