Vincenzo Scalera

Volver

PIANISTA

Graduado en la Manhattan School of Music, trabajó como director asistente de la New Jersey State Opera. Siguió estudiando en Italia y en 1980 se unió al Teatro Scala de Milán como coach y pianista, además de ser director asistente de Claudio Abbado, Riccardo Chailly, Giannandrea Gavazzeni y Carlos Kleiber, entre otros. Participó en los festivales de Salzburgo, Edinburgo, Mar-tina Franca, Jerusalén, Estambul, Les Choregies d’Orange, Carinthischer Sommer Ossiac y Rossini Opera Festival en Pesaro. Allí acompañó a cantantes como Carlo Bergonzi, Andrea Bocelli, Montserrat Caballé, José Carreras, Juan Diego Flórez y Leyla Gencer, entre muchos otros. Grabó varios discos junto a celebridades de la lírica: Sumi Jo-La Promessa, Renata Scotto en Complete Songs of Verdi,  Carlo Bergonzi in Concerto, Carlo Bergonzi en Art of Bel Canto-Canzone y The Comeback Concerts of José Carreras. También grabó junto a Carlo Bergonzi el video-concierto titulado Bergonzi Celebrates Gigli, que abarca el repertorio que interpretaron juntos en un aclamado recital en 1985 en el Carnegie Hall. Como clavecinisnta, grabó la música del DVD de La Cenicienta, de Rossini, dirigido por Claudio Abbado, y el estreno mundial de Il Viaggio a Reims, del mismo compositor, también bajo la batuta de Abbado.
Scalera es artista de la firma Steinway e integra el staff de la Accademia d’Arti e Mestieri del Teatro alla Scala.

Otras biografías

VIOLÍN
Grace Medina

Actuó como solista con las orquestas Sinfónica del Estado de México, Sinfónica Nacional de Argentina, Sinfónica de Bahía Blanca, Municipal de Córdoba, Atlanta Emory Orchestra y Emory Wind Ensemble, entre otras. Distinguida con el Primer Premio en el Concurso Nacional para Jóvenes Intérpretes (Bahía Blanca, 1994); Premio Konex 1999 junto al Cuarteto de Cuerdas Buenos Aires, […]

Ver más
Tenor
Andrés Cofré

En 2023 hizo su debut como solista en el Teatro Colón en La ciudad ausente de Gerardo Gandini y desde entonces tuvo roles como solista en Ariadna en Naxos, Aurora, y su primer rol protagónico como Aristée/Pluton en Orfeo en los infiernos. Estudió en el Conservatorio «Juan Carlos Paz» de su Pergamino natal (piano y saxo) y en la Universidad Nacional de Rosario (canto lírico). […]

Ver más
TENOR
Marcelo Álvarez

Considerado uno de los más importantes tenores a nivel internacional, ha sido aclamado en los principales teatros líricos del mundo. Tras una ausencia de diecinueve años, Marcelo Álvarez regresa al Teatro Colón en el rol de Cavaradossi en Tosca, personaje que interpretará también en la Ópera de París y en una nueva producción en la ciudad alemana […]

Ver más
Bailarín
Martín Vedia

Se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y fue becado por la Fundación Julio Bocca. Integró el Ballet Argentino y el Ballet del SODRE. Fue solista y tuvo otros roles principales en el Ballet de la Provincia de Salta. En 2014 se incorporó al Ballet Estable del Teatro Colón como refuerzo […]

Ver más
×