Vitorio Scarpi

Volver

Tenor

Se ha destacado en la escena operística de Brasil y del mundo como tenor lírico Siendo estudiante de la PUCPR ganó el concurso “Revela Tu Talento”. Ganó los mayores concursos de ópera del país: mejor tenor en el Concurso Brasileño de Canto María Callas y en el Concurso Linus Lerner de la Sinfónica de Rio Grande do Norte, fue elegido mejor intérprete de canción de cámara en el concurso Carlos Gomes de Campinas, y ganó el concurso Bixiga Canta y el Concurso Internacional de canto lírico Galina Pysarensko, en Novyi Horod (Rusia). Participó en masterclasses con Angel Blue, James Valenti, Eric Margiore y Piotr Beczala. Actuó en el concierto Encontro de Tenores do Brasil, en el Teatro Amazonas, en Manaos; y en los conciertos de Navidad, en Gramado, además del gran concierto de celebración de los 330 años de la ciudad de Curitiba, en el Teatro Positivo, junto con la mezzosoprano Isabel Leonard, con direción de Ira Levin, con quien también debutó en el Theatro São Pedro, de São Paulo, en El que dice sí de Kurt Weill. Fue alumno de la Academia de Ópera de la Escuela Municipal de Música de São Paulo y de la Fundação Theatro Municipal, y hoy tiene en su repertorio varios papeles de ópera y oratorio para tenor lírico.

Otras biografías

Mario Daniel Martínez

Profesor de Armonía y Contrapunto por el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, se formó con Noemí Souza y Guiillermo Opitz. En el año 2000 se perfeccionó en los roles de evangelista y tenor barroco con Adalbert Kraus titular de la cátedra de Oratorio de la Musikhochschule en München (Alemania) y […]

Ver más
Coreógrafo
Shahar Binyamini

Coreógrafo, bailarín y director internacional cuya carrera fusiona danza, ciencia y diseño. Su trabajo con Batsheva Dance Company (2006-2013) le permitió destacarse junto a Ohad Naharin y Sharon Eyal. Desde 2016, ha presentado obras como Flat en Singapur, marcando el inicio de su carrera internacional. Ha creado piezas para compañías como Saarländisches Staatstheater, UCLA, Ate9, […]

Ver más
Diseño de iluminación
Rubén Conde

A cargo de la sección de Luminotecnia del Teatro Colón, realizó el diseño de luces para ballets tanto en esta sala como en el Teatro Argentino de la Plata y en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, para obras como Paquita, Giselle y El lago de los cisnes. Realizó asimismo el diseño iluminación para […]

Ver más
Cuarteto Ámbar

Formado en 2021, en Buenos Aires, el Cuarteto Ámbar ha emergido como una de las agrupaciones de cuerdas más prometedoras de la escena musical argentina. Sus miembros, con formación internacional y trayectoria en prestigiosas orquestas de la ciudad, han consolidado una identidad artística única, caracterizada por su excepcional interpretación y cohesión como conjunto. En su […]

Ver más
×