Walter Cammertoni

Volver

COREÓGRAFO

Bailarín, coreógrafo, actor, director y docente nacido en Córdoba, Argentina. Comenzó su formación en el Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova del Teatro del Libertador de Córdoba. En forma paralela empezó a estudiar teatro. Más tarde incursionó en la danza contemporánea con reconocidos maestros; en Francia estudió en l’ Ecole Professionnelle Supérieure d’Enseignement de la Danse de Montpellier. En 1999 se asocia a MedidaxMedida – Centro de Producción Cultural y crea el Grupo MxM Danza que dirige hasta la actualidad.

Creó en Córdoba las coreografías de la cantata escénica Carmina Burana y de la ópera Aída. En Buenos Aires participó en las Residencias del Centro de Experimentación del Teatro Colón, dirigió el Ballet de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y, para el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, creó Indiferencia divina. En 2006 coreografió y bailó en Lontano Blu, obra representada en Córdoba y en Adelaida (Australia). Asume la Jefatura del Área Danza Contemporánea de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba. En 2008 estrenó Consecuencias para Maximiliano Guerra y el Ballet del Mercosur. Tras estrenar en Madrid Deseo Sagrado Tango, A la vuelta de la esquina y Para ambos, la muerte, presentó en Córdoba 9.66 con el Ballet Oficial, Frágil -una docena de solos- y Bravo -respiro y ando- con los elencos municipales cordobeses. Participa como coreógrafo y codirector de la obra Quereme así… piantao junto a Guerra y el Ballet del Mercosur.

Actualmente es miembro del Área de Programación Artística del Teatro del Libertador General San Martín de Córdoba. waltercammertoni.com

Otras biografías

Director de orquesta
Mika Eichenholz

Nacido en Suecia, debutó con la Filarmónica Real de Estocolmo en 1989, tras formarse con el maestro Jorma Panula en la Sibelius Academy de Helsinki. Ese mismo año, en que se graduó de la mencionada institución, obtuvo el Primer Premio en el Concurso Sueco para Directores (Svenska Dirigentpriset). En 1990 fue elegido para reemplazar a […]

Ver más
TENOR
Santiago Ballerini

Tenor argentino reconocido como uno de los principales intérpretes del belcanto, habiendo cantado en los teatros más importantes de América. Hizo su debut europeo como Gualtiero en Il pirata en la Ópera Nacional de Burdeos, después cantó Ernesto en Don Pasquale en Bilbao, Nemorino en L’elisir d’amore en el Teatro Regio di Torino, un papel que también cantó en la Ópera […]

Ver más
Piano
Tomer Lev

Tomer Lev disfruta de una carrera inusualmente versátil como pianista solista, músico de cámara y pedagogo. Como pianista de conciertos, ha colaborado con orquestas como la Royal Philharmonic Orchestra, English Chamber Orchestra, Berlin Radio Symphony y la Israel Philharmonic, así como con las orquestas sinfónicas de Hamburgo, São Paulo, Buenos Aires, Festival de Tanglewood, Festival […]

Ver más
Tenor
Cristian Taleb

Integrante del Coro Estable del Teatro Colón, ha dado conciertos en Nueva York y Roma; además de haber participado en óperas como Carmen, La traviata, Nabucco, Rigoletto, Fausto y La bohème. En el ámbito sinfónico, ha cantado el Requiem de Verdi, la Pequeña misa solemne de Rossini; así como la Misa criolla y Navidad nuestra de Ariel Ramírez. Egresado del ISATC, ha ganado el 13º Concurso «Alejandro Cordero». Créditos: Nicolás Tabbush

Ver más
×