Walter Cammertoni

Volver

COREÓGRAFO

Bailarín, coreógrafo, actor, director y docente nacido en Córdoba, Argentina. Comenzó su formación en el Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova del Teatro del Libertador de Córdoba. En forma paralela empezó a estudiar teatro. Más tarde incursionó en la danza contemporánea con reconocidos maestros; en Francia estudió en l’ Ecole Professionnelle Supérieure d’Enseignement de la Danse de Montpellier. En 1999 se asocia a MedidaxMedida – Centro de Producción Cultural y crea el Grupo MxM Danza que dirige hasta la actualidad.

Creó en Córdoba las coreografías de la cantata escénica Carmina Burana y de la ópera Aída. En Buenos Aires participó en las Residencias del Centro de Experimentación del Teatro Colón, dirigió el Ballet de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y, para el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, creó Indiferencia divina. En 2006 coreografió y bailó en Lontano Blu, obra representada en Córdoba y en Adelaida (Australia). Asume la Jefatura del Área Danza Contemporánea de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba. En 2008 estrenó Consecuencias para Maximiliano Guerra y el Ballet del Mercosur. Tras estrenar en Madrid Deseo Sagrado Tango, A la vuelta de la esquina y Para ambos, la muerte, presentó en Córdoba 9.66 con el Ballet Oficial, Frágil -una docena de solos- y Bravo -respiro y ando- con los elencos municipales cordobeses. Participa como coreógrafo y codirector de la obra Quereme así… piantao junto a Guerra y el Ballet del Mercosur.

Actualmente es miembro del Área de Programación Artística del Teatro del Libertador General San Martín de Córdoba. waltercammertoni.com

Otras biografías

ARTISTA INVITADO
Iñaki Urlezaga

Comenzó a tomar clases a temprana edad en su ciudad natal, La Plata, y luego ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Con un promedio de diez ganó una beca de perfeccionamiento durante un año en The School of American Ballet de Nueva York. Inició su carrera profesional en 1991 como Primer Bailarín […]

Ver más
SOPRANO
Chiara Taigi

En sus veinticinco años de carrera internacional abordó repertorios diversos en el campo de  la ópera y en conciertos, bajo la dirección de maestros como Abbado, Muti, Tate, Chailly, Pappano, Scimone, Pido, Gardiner, Queler, Metha, Maazel, Gergiev, Temirkanov y Koenig. Lo hizo junto a grandes cantantes como Plácido Domingo, José Cura y Marcelo Álvarez. En […]

Ver más
Maestro del Seminario de Música de Cámara vocal argentina
Lucio Bruno-Videla

Es compositor y director de orquesta, con actuación en Brasil, Chile, Ecuador, España, Japón, Francia, Alemania, Austria, Hungría, Italia, República Checa, Luxemburgo y Eslovaquia. Es profesor en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Bruno-Videla es miembro de la Sociedad de Autores y Compositores de Austria, Miembro Invitado del Consejo Argentino de la Música (UNESCO), Presidente […]

Ver más
Barítono
Juan Font

Barítono y profesor de música y de guitarra, egresado del Conservatorio Albistur de Buenos Aires. Estudió canto lírico en el Conservatorio “Manuel de Falla” y complementó su formación vocal con maestros del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Ha interpretado los roles de Tonio y Silvio (Pagliacci); Marcello and Schaunard (La Bohème); Herman, Schlemil […]

Ver más
×