William Forsythe

Volver

COREÓGRAFO

Nació en 1949 en Nueva York y desarrolló una intensa carrera de más de 45 años. Su trabajo se centra en reorientar la práctica del ballet, desde su identificación con el repertorio clásico hacia una forma dinámica de arte del siglo XXI. Ha producido una amplia 
escala de proyectos artísticos que incluye, además de coreografías, instalaciones, films y creaciones web. Inició su entrenamiento con Nolan Dingman y Christa Long; luego bailó en el Joffrey Ballet y en el Stuttgart Ballet, donde fue designado coreógrafo residente en 1976, creando obras para ese elenco y para otras célebres agrupaciones de Europa y Estados Unidos. Desde 1984 y durante veinte años dirigió el Ballet de Frankfurt.

Creó entonces piezas como Artifact, Impressing the Czar, Limb’s Theorem, The Loss of Small Detail, Endless House y Decreation, entre otras. Todas ellas integran el repertorio de las principales compañías de ballet del mundo, como el Mariinsky Ballet, New York City Ballet, National Ballet of Canada, Semperoper Ballet Dresden, England’ s Royal Ballet y Ballet de la Opera de París.  Tras el cierre del Ballet de Frankfurt en 2004, Forsythe armó un nuevo grupo, The Forsythe Company, que condujo del 2005 al 2015. Con este elenco produjo obras como Three Atmospheric Studies, You made me a monster, Human Writes, Heterotopia, Yes we can’t, The Returns y Sider. Sus más recientes creaciones fueron desarrolladas e interpretadas exclusivamente por su propia compañía. En 2015 fue nombrado coreógrafo asociado del Ballet de la Opera de París. Recibió premios en todo el mundo, entre los que figuran el New York Dance and Performance “Bessie” Award, Laurence Olivier Award, Comendador de las Artes y las Letras por el gobierno francés, HessischeKulturpreis, León de Oro en la Bienal de Venecia, Wexner Prize y Carina Ari Medal.

Otras biografías

Bailarín invitado [Gopak]
Ciro Tamayo

Destacado por su trabajo con numerosos coreógrafos y repetidores de renombre mundial, fue durante una década y hasta 2024 primer bailarín del Ballet Nacional del Sodre. Inició su carrera profesional en esa compañía en el año 2011 y comenzó a bailar allí roles principales bajo la dirección de Julio Bocca. Como integrante de la misma […]

Ver más
TENOR
Enrique Folger

Estudió en el Conservatorio Municipal de Música Manuel  de Falla, en el ISATC y fue miembro de la Camerata Vocale por Guillermo Opitz. Interpretó los principales roles de su cuerda en Don Giovanni, Fidelio, Nabucco, Macbeth, La traviata, Rigoletto, Don Carlos, Tosca, Turandot y Don Quijote, entre muchas otras producciones. Participó en el Festival Martha […]

Ver más
Piano
Sergei Babayan

Nació en Armenia, y es uno de los principales pianistas de nuestro tiempo. Le Figaro ha elogiado su “toque inigualable, fraseo perfectamente armonioso y virtuosismo impresionante”. Le Devoir de Montreal puso simplemente: “Sergei Babayan es un genio. Punto”.   Ha colaborado con directores como Sir Antonio Pappano, David Robertson, Neeme Järvi, Yuri Temirkanov, Thomas Dausgaard, […]

Ver más
Tenor
Reinado Samaniego

Nació en Asunción, Paraguay. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música, bajo la guía de la Prof. Estefana Galeano y la Prof. Ñeca González. Ha participado de numerosos cursos y talleres de perfeccionamiento en Alemania, Argentina y Paraguay con grandes Maestros, como Lucia Boero, Fernando de la Mora y Andre Ekert entre […]

Ver más
×