William Forsythe

Volver

COREÓGRAFO

Nació en 1949 en Nueva York y desarrolló una intensa carrera de más de 45 años. Su trabajo se centra en reorientar la práctica del ballet, desde su identificación con el repertorio clásico hacia una forma dinámica de arte del siglo XXI. Ha producido una amplia 
escala de proyectos artísticos que incluye, además de coreografías, instalaciones, films y creaciones web. Inició su entrenamiento con Nolan Dingman y Christa Long; luego bailó en el Joffrey Ballet y en el Stuttgart Ballet, donde fue designado coreógrafo residente en 1976, creando obras para ese elenco y para otras célebres agrupaciones de Europa y Estados Unidos. Desde 1984 y durante veinte años dirigió el Ballet de Frankfurt.

Creó entonces piezas como Artifact, Impressing the Czar, Limb’s Theorem, The Loss of Small Detail, Endless House y Decreation, entre otras. Todas ellas integran el repertorio de las principales compañías de ballet del mundo, como el Mariinsky Ballet, New York City Ballet, National Ballet of Canada, Semperoper Ballet Dresden, England’ s Royal Ballet y Ballet de la Opera de París.  Tras el cierre del Ballet de Frankfurt en 2004, Forsythe armó un nuevo grupo, The Forsythe Company, que condujo del 2005 al 2015. Con este elenco produjo obras como Three Atmospheric Studies, You made me a monster, Human Writes, Heterotopia, Yes we can’t, The Returns y Sider. Sus más recientes creaciones fueron desarrolladas e interpretadas exclusivamente por su propia compañía. En 2015 fue nombrado coreógrafo asociado del Ballet de la Opera de París. Recibió premios en todo el mundo, entre los que figuran el New York Dance and Performance “Bessie” Award, Laurence Olivier Award, Comendador de las Artes y las Letras por el gobierno francés, HessischeKulturpreis, León de Oro en la Bienal de Venecia, Wexner Prize y Carina Ari Medal.

Otras biografías

PIANO
Horacio Lavandera

Nació en Buenos Aires en 1984. A los dieciséis años ganó el III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli (Teatro alla Scala de Milán) y fue premiado por la Filarmónica della Scala como “Mejor Intérprete de Piano y Orquesta”. Desde entonces recorre algunos de los más importantes escenarios de América, Europa y Japón, en recitales […]

Ver más
Director Musical
Yeruham Scharovsky

Director artístico y maestro titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y de la Orquesta Filarmónica de Macedonia. Su formación musical comenzó en Argentina en el Conservatorio Nacional de Música y el Teatro Colón, con Alfredo Montanaro en flauta, Alberto Bellomo en contrabajo y Jacobo Ficher en composición. En los años 70, continuó sus […]

Ver más
Bailarina
Beatriz Boos

Comenzó su formación con Rita Albuquerque en su ciudad natal, Blumenau, en el estado de Santa Catarina (Brasil). En 2016 se sumó Ballet Oficial del Parque del Conocimiento, como solista y primera bailarina. Pasó formar parte del Ballet Estable del Teatro Colón en 2019 por concurso. En la compañía ha tenido roles en obras como […]

Ver más
Piano
Bruno Gelber

Pianista argentino de trayectoria internacional, se ha presentado con orquestas como las Filarmónicas de Berlín, Viena, Londres y Nueva York; la Orquesta de Filadelfia; la Tonhalle de Zúrich; la Orquesta del Teatro alla Scala de Milán; la NHK de Tokio y la Orquesta Nacional de Francia, entre otras. Nacido en Buenos Aires, inició sus estudios […]

Ver más
×