YOA Orquesta de las Américas

Volver

Es una orquesta sinfónica de nivel internacional integrada por talentosos músicos de 18 a 30 años, de 26 países del hemisferio occidental. La misión es dar herramientas a estos jóvenes para transformar sus vidas mediante el vínculo con artistas como Yo-Yo Ma, Paquito D’Rivera, Plácido Domingo o Philip Glass. Las audiciones son vía YouTube, de manera libre y gratuita, asegurando que todo músico pueda aplicar al proyecto. Adjudicada la beca, se apunta a lograr la mayor igualdad y diversidad posible. La instancia central de la temporada es una residencia en los meses de julio y agosto y una gira de conciertos anual, durante un mes, por diferentes regiones del mundo. Los músicos, el jurado, los directores y los artistas invitados se reúnen en una residencia de dos semanas para ensayar por secciones y con la orquesta completa. YOA ha realizado más de 300 conciertos desde su gira inaugural en 2002, en las salas de concierto más prestigiosas de Europa y América y en espacios al aire libre. Además, el programa de líderes globales es un entrenamiento anual para estimular que los músicos también puedan ser líderes de emprendimientos sociales: tutores, docentes, gestores, intérpretes, administradores y buscadores de patrocinio. El impacto de YOA trasciende su programa. Los participantes regresan a sus países natales para compartir experiencias y trasladar el conocimiento. YOA ha servido de modelo para la educación musical en Brasil, Colombia, República Dominicana, Haití, Jamaica, Panamá, Santa Lucía, Estados Unidos y Uruguay.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL
Víctor Hugo Toro

Nacido en Santiago, realizó estudios musicales en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Sus estudios de dirección de orquesta los realizó como alumno becado de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, además de perfeccionarse con reconocidos directores nacionales e […]

Ver más
Directora
Annunziata Tomaro

Nació en Estados Unidos. Comenzó sus estudios musicales en The Juilliard School en Nueva York y completó su doctorado en dirección orquestal en la Universidad de Cincinatti. Fue Directora Musical del Phoenix Ensemble en Estados Unidos, del Opera Theater and Music Festival de Lucca y del Festival de Spoleto en Italia; así como Directora Adjunta […]

Ver más
Coreógrafo
Shahar Binyamini

Coreógrafo, bailarín y director internacional cuya carrera fusiona danza, ciencia y diseño. Su trabajo con Batsheva Dance Company (2006-2013) le permitió destacarse junto a Ohad Naharin y Sharon Eyal. Desde 2016, ha presentado obras como Flat en Singapur, marcando el inicio de su carrera internacional. Ha creado piezas para compañías como Saarländisches Staatstheater, UCLA, Ate9, […]

Ver más
Soprano
Jaquelina Livieri

Con una carrera internacional en constante ascenso, es reconocida por sus interpretaciones de los roles de Violetta, Liù, Micaela, Nedda, Pamina, Musetta, Adina, Norina, Fiordiligi y Adele. En 2021 debutó en España (Oviedo), en 2022 en el Teatro Real de Madrid, y el siguiente año en Valladolid, Burgos y el Reino Unido. Graduada del ISATC, desde su […]

Ver más
×