YOA Orquesta de las Américas

Volver

Es una orquesta sinfónica de nivel internacional integrada por talentosos músicos de 18 a 30 años, de 26 países del hemisferio occidental. La misión es dar herramientas a estos jóvenes para transformar sus vidas mediante el vínculo con artistas como Yo-Yo Ma, Paquito D’Rivera, Plácido Domingo o Philip Glass. Las audiciones son vía YouTube, de manera libre y gratuita, asegurando que todo músico pueda aplicar al proyecto. Adjudicada la beca, se apunta a lograr la mayor igualdad y diversidad posible. La instancia central de la temporada es una residencia en los meses de julio y agosto y una gira de conciertos anual, durante un mes, por diferentes regiones del mundo. Los músicos, el jurado, los directores y los artistas invitados se reúnen en una residencia de dos semanas para ensayar por secciones y con la orquesta completa. YOA ha realizado más de 300 conciertos desde su gira inaugural en 2002, en las salas de concierto más prestigiosas de Europa y América y en espacios al aire libre. Además, el programa de líderes globales es un entrenamiento anual para estimular que los músicos también puedan ser líderes de emprendimientos sociales: tutores, docentes, gestores, intérpretes, administradores y buscadores de patrocinio. El impacto de YOA trasciende su programa. Los participantes regresan a sus países natales para compartir experiencias y trasladar el conocimiento. YOA ha servido de modelo para la educación musical en Brasil, Colombia, República Dominicana, Haití, Jamaica, Panamá, Santa Lucía, Estados Unidos y Uruguay.

Otras biografías

Director musical
Fabio Mechetti

Director Artístico y Director Titular de la Orquesta Filarmónica de Minas Gerais desde 2008. Bajo su liderazgo, la orquesta ha alcanzado reconocimiento nacional e internacional, realizando giras en Uruguay y Argentina y grabando para el sello Naxos. En 2014, se convirtió en el primer director brasileño en ser titular de una orquesta asiática, la Filarmónica […]

Ver más
Camerata Bariloche

Creada en 1967 alcanzó prestigio internacional a través de sus actuaciones en América, Europa y Oriente. Entre las distinciones que recibió se destacan el “Premio Konex de Platino” al mejor conjunto de cámara en la historia de la música en la Argentina. Sus directores fueron Alberto Lysy, Rubén González, Elías Khayat, y Fernando Hasaj. Representó […]

Ver más
Reposición de Dirección de Escena y Vestuario
Aníbal Lápiz

Egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón como escenógrafo y vestuarista. Con Roberto Oswald formó una dupla creativa que se lució por décadas. Diseñó los vestuarios para más de treinta óperas montadas por el régisseur argentino fallecido en 2013, entre las que figuran la Tetralogía de Wagner, Parsifal, Nabucco, Otello, Aida, Norma, Hansel […]

Ver más
Dj
Lilen Ferreyra (Dj Squirt)

Con actividad desde 2020, es dj y productora de espacios como CeZaBe (Colectivo Raver Outdoor). Su sonido combina guaracha, rkt, cumbia, tribal, folklore, dembow, latincore, r&b, hip hop, jersey, juke, footwork y más. Se ha presentado en fiestas como Kioskera, Pibass, Club del Club, Kandy Flip, Safadinha, A.F.A.B. showcase, Machete y Polyclub, y en espacios icónicos como […]

Ver más
×