YOA Orquesta de las Américas

Volver

Es una orquesta sinfónica de nivel internacional integrada por talentosos músicos de 18 a 30 años, de 26 países del hemisferio occidental. La misión es dar herramientas a estos jóvenes para transformar sus vidas mediante el vínculo con artistas como Yo-Yo Ma, Paquito D’Rivera, Plácido Domingo o Philip Glass. Las audiciones son vía YouTube, de manera libre y gratuita, asegurando que todo músico pueda aplicar al proyecto. Adjudicada la beca, se apunta a lograr la mayor igualdad y diversidad posible. La instancia central de la temporada es una residencia en los meses de julio y agosto y una gira de conciertos anual, durante un mes, por diferentes regiones del mundo. Los músicos, el jurado, los directores y los artistas invitados se reúnen en una residencia de dos semanas para ensayar por secciones y con la orquesta completa. YOA ha realizado más de 300 conciertos desde su gira inaugural en 2002, en las salas de concierto más prestigiosas de Europa y América y en espacios al aire libre. Además, el programa de líderes globales es un entrenamiento anual para estimular que los músicos también puedan ser líderes de emprendimientos sociales: tutores, docentes, gestores, intérpretes, administradores y buscadores de patrocinio. El impacto de YOA trasciende su programa. Los participantes regresan a sus países natales para compartir experiencias y trasladar el conocimiento. YOA ha servido de modelo para la educación musical en Brasil, Colombia, República Dominicana, Haití, Jamaica, Panamá, Santa Lucía, Estados Unidos y Uruguay.

Otras biografías

Maestra ensayista
Didi Carli

Nació en Buenos Aires. Inició sus estudios de danza a los siete años, al ingresar excepcionalmente a la Escuela del Teatro Colón (actualmente Instituto Superior de Arte del Teatro Colón), donde tuvo como Maestra a Gema Castillo. Se perfeccionó en forma privada con María Ruanova, su madrina artística. Al finalizar la Escuela, ingresó por Concurso […]

Ver más
PIANO
Philippe Entremont

Nació en Reims (Francia). Inició su carrera a los dieciocho años, cuando atrajo la atención al interpretar con gran éxito en el Carnegie Hall de Nueva York el Concierto para piano de Jolivet y el Concierto para piano Nº 1 de Liszt. Desde entonces, ha tenido una notable trayectoria internacional como pianista, y durante los […]

Ver más
PRIMERA BAILARINA
Carla Vincelli

Comenzó sus estudios con Marisa Ferri, siendo posteriormente su Principal Maestro Wasil Tupin. Egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón con Medalla de Oro. Entre 1997 y 2000 integró el Ballet Argentino de Julio Bocca y protagonizó junto a él distintos roles como Primera Bailarina en Japón, China, Estados Unidos, España e Italia. […]

Ver más
Soprano
Hera Hyesang Park

Con un “timbre brillante” y “una sensación de pura alegría y emoción” (Opera Wire), la soprano Hera Hyesang Park es aclamada no sólo por su exquisita voz y técnica escénica, sino también por las ideas más profundas que encierra su obra. Nacida en Corea del Sur, y formada en la Escuela Juilliard, mezcla sus raíces coreanas y la experiencia de la […]

Ver más
×