YOA Orquesta de las Américas

Volver

Es una orquesta sinfónica de nivel internacional integrada por talentosos músicos de 18 a 30 años, de 26 países del hemisferio occidental. La misión es dar herramientas a estos jóvenes para transformar sus vidas mediante el vínculo con artistas como Yo-Yo Ma, Paquito D’Rivera, Plácido Domingo o Philip Glass. Las audiciones son vía YouTube, de manera libre y gratuita, asegurando que todo músico pueda aplicar al proyecto. Adjudicada la beca, se apunta a lograr la mayor igualdad y diversidad posible. La instancia central de la temporada es una residencia en los meses de julio y agosto y una gira de conciertos anual, durante un mes, por diferentes regiones del mundo. Los músicos, el jurado, los directores y los artistas invitados se reúnen en una residencia de dos semanas para ensayar por secciones y con la orquesta completa. YOA ha realizado más de 300 conciertos desde su gira inaugural en 2002, en las salas de concierto más prestigiosas de Europa y América y en espacios al aire libre. Además, el programa de líderes globales es un entrenamiento anual para estimular que los músicos también puedan ser líderes de emprendimientos sociales: tutores, docentes, gestores, intérpretes, administradores y buscadores de patrocinio. El impacto de YOA trasciende su programa. Los participantes regresan a sus países natales para compartir experiencias y trasladar el conocimiento. YOA ha servido de modelo para la educación musical en Brasil, Colombia, República Dominicana, Haití, Jamaica, Panamá, Santa Lucía, Estados Unidos y Uruguay.

Otras biografías

Viola
Brett Deubner

Sus actuaciones más recientes incluyen más de 50 conciertos junto a orquestas en cuatro continentes. El compromiso de Brett Deubner en la ampliación del repertorio para la viola se pone de manifiesto en sus colaboraciones con algunos de los grandes compositores actuales como Richard Danielpour, Samuel Adler, Lalo Schifrin, Andrew Rudin, David Del Tredici y […]

Ver más
Soprano
Soledad de la Rosa

Estudió técnica vocal con Esmilda Balbo, Augusto Paltrinieri, Laura Rizzo y Mirtha Garbarini. Egresó del Instituto Domingo Zípoli, como directora de coros, y del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, en la carrera de canto lírico.  Cantó como solista con la Orquesta Gulbenkian (Lisboa, Portugal) la Sinfónica Nacional, la Estable del Teatro Argentino de […]

Ver más
BAILARINA
Peggy Grelat-Dupont

Nació en Francia, se formó en la Escuela de Ballet de la Opéra de Paris y luego trabajó durante siete años en el Paris Opéra Ballet Ensemble, interpretando obras clásicas y modernas. Bailó también en el Frankfurt Ballet dirigido por William Forsythe, en la compañía canadiense La La La Human Steps de Edouard Lock, en […]

Ver más
Barítono
Julián Molinero

Comenzó sus estudios mediante el “Método Suzuki Voz” con Analía Capponi Savolainen y luego en Finlandia con la Dra. Päivi Kukkamäki y Katrina Pezzimenti. Continuó sus estudios de canto con Mónica Capra y Haydée Trinca en la Escuela Municipal de Bellas Artes “Carlos Morel” de Quilmes, donde participó en Dido y Eneas, Carmina Burana y […]

Ver más
×