
Nació en una familia de músicos en Beijing. Después de estudiar piano durante su infancia en China, recibió formación avanzada en Canadá y en el Instituto Curtis de Música con Gary Graffman. Su salto a nivel internacional se produjo en 2007, cuando reemplazó a Martha Argerich como solista con la Orquesta Sinfónica de Boston. Dos años más tarde, firmó un contrato exclusivo con Deutsche Grammophon y desde entonces se ha ganado un lugar entre los artistas más importantes del mundo, con actuaciones y grabaciones aclamadas por la crítica. Fue nombrada Artista del Año de Musical America en 2017 y en 2021 recibió un Premio Opus Klassik por su grabación de estreno mundial de Must the Devil Have all the Good Tunes? de John Adams. con la Filarmónica de Los Ángeles dirigida por Gustavo Dudamel.
Su habilidad y carisma quedaron demostrados recientemente en una actuación maratónica de obras de Rachmaninov en el Carnegie Hall junto al director Yannick Nézet-Séguin y la Orquesta de Filadelfia. Este evento histórico que celebra los 150 años del nacimiento del compositor incluyó presentaciones de sus cuatro conciertos más la Rapsodia sobre un tema de Paganini en una tarde y generó una gran demanda de público. En la temporada 2022/23, también interpretó el estreno mundial del Concierto para piano N° 3 de Magnus Lindberg con la Orquesta Sinfónica de San Francisco, y realizó presentaciones de la obra en América del Norte y Europa a lo largo de la temporada.
Ha actuado con los directores, músicos y conjuntos más venerados del mundo, y es reconocida no sólo por su virtuosismo, sino también por sus actuaciones espontáneas y animadas; al respecto, dijo al New York Times: “Creo firmemente que cada programa debe tener su propia vida y ser una representación de cómo me siento en este momento”.