Yves Lenoir

Volver

Repositor

Después de estudiar literatura en la Universidad de Clermont y de formarse como actor, ingresó a la carrera de canto en el Conservatorio de París. Fue asistente de dirección en numerosos teatros de ópera de Europa (Teatro alla Scala, Royal Opera House, Komische Oper, Staatsoper unter den Linden, De Nederlandse Opera, Staatsoper Stuttgart, Teatro Real, Teatro del Maggio Musicale Fiorentino). Desde 2017 es asistente de dirección de escena en la Ópera de París. Ha colaborado en numerosas creaciones de Bob Wilson, Willy Decker, Richard Jones, Laurent Pelly, Patrice Chéreau, Claus Guth, Stefan Herheim, Ivo van Hove, Barrie Kosky, Calixto Bieito, Romeo Castelucci y David McVicar. Debutó como director en 2016 en la Ópera de Dijon con L’Orfeo de Monteverdi. Luego dirigió Jenůfa de Janáček en la Ópera de Dijon en 2018, Giovanna d’Arco de Verdi en el TOBS (Theatre Orchestra Biel Solothurn) en 2019, I Capuleti e i Montecchi de Bellini en 2021 y Nabucco de Verdi en 2023. Su próximo proyecto lo llevará de regreso a Biel para Macbeth de Verdi en 2025.

Otras biografías

Guitarrista
José Fernández Bardesio

Es ganador de renombrados concursos internacionales, como el Alirio Díaz (Venezuela), Andrés Segovia (España), Ciudad de Orense (España) e Infanta Cristina (España), entre otros. Nacido en Uruguay, comenzó su aprendizaje con Álvaro Eguren y luego estudió con Oribe Dorrego, Eduardo Fernández y Abel Carlevaro. Entre sus maestros se encuentran también Marino Rivero y Guido Santórsola. En Colonia (Alemania), finalizó estudios de posgrado con Hubert Käppel. […]

Ver más
Victor Julien-Laferrière

Nacido en París en 1990, estudió violonchelo con René Benedetti, luego en el Conservatorio de París con Roland Pidoux, en la Universidad de Viena donde fue discípulo de Heinrich Schiff, y en la International Academy Switzerland de Seiji Ozawa. Se presentó con la Orquesta Filarmónica de Radio Francia, la Orquesta del Hermitage, la Orquesta Filarmónica […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Alphonse Cemin

Nacido en 1986, estudió piano y flauta en el Conservatorio Nacional de Boulogne-Billancourt, análisis musical con Alain Louvier y armonía con Jacques Castérède en el Conservatorio Nacional de París. Trabajó el repertorio de mélodie y Lied con Ruben Lifschitz, Helmut Deutsch y Jeff Cohen, y asistió a cursos y clases magistrales de dirección orquestal. Es […]

Ver más
VIOLÍN
Pablo Saraví

Recibió dos veces consecutivas, en 1999 y 2009, el Premio Konex (en 2009 el de Platino). Discípulo de Miguel Puebla, Szymsia Bajour, Alberto Lysy y Yehudi Menuhin, ha ganado el Primer Premio en todos los concursos argentinos de su especialidad, incluyendo el Concurso Argentino de Música y el Premio OEA-CIDEM. De 1987 a 1990 estudió […]

Ver más
×