Zoran Todorovich

Volver

TENOR

Cuando tenía 10 años, en su vieja casa de Belgrado, Todorovich recibió una guitarra de regalo. Los padres, sin saberlo, dieron en la tecla: muchos años más tarde, el exitoso tenor aseguró que ese regalo fue mucho más que un presente y que significó una bendición. Desde entonces, su vida estuvo signada por la pasión musical. Estudió en su ciudad natal primero y en Alemania después, donde forjó una sólida trayectoria en papeles de los más diversos. Con más de 20 años de carrera, ha brillado en escenarios de Europa, América e incluso Asia en los roles protagónicos de su cuerda. Su amplio repertorio le valió protagónicos en destacados personajes dramáticos. Cantó en Don Carlo, Fidelio, La Fuerza del destino, Tosca, Cavalleria Rusticana, Carmen, Il Trovatore, Aida, Parsifal, Turandot y Rigoletto, entre muchos otros títulos. Llega a Buenos Aires por primera vez para interpretar a Florestán, un papel que ya ha hecho en Lieja. En la temporada europea 2016/2017 tendrá su debut en la nueva producción de Otelo en la Deutsche Oper am Rhein en Alemania.

Otras biografías

Ensamble
Compañía Oblicua

El ensamble cumple 20 años de labor ininterrumpida, bajo la dirección de su creador, el compositor Marcelo Delgado. Desde sus inicios, en 2004, se concentra en realizar un aporte en el campo de la música académica contemporánea, para que tanto los intérpretes (estables e invitados) como los compositores desarrollen al máximo sus capacidades creativas, generando […]

Ver más
Diseño de escenografía y vestuario
Pablo Núñez

Créditos: Patricio Cortés Desde 1983 ha creado la escenografía y el vestuario para numerosas óperas, ballets, obras de teatro y telenovelas. Chileno, nacido en Praga, es frecuente colaborador del Teatro Municipal de Santiago, en calidad de diseñador y de director escénico. Entre sus trabajos para el Ballet de Santiago destacan La Sylphide, El Cascanueces y el estreno sudamericano […]

Ver más
ASISTENTE DE ENSAYOS
Néstor Asaff

Inició su carrera de bailarín en el Teatro Argentino de La Plata. Luego ingresó al Ballet Estable del Teatro Colón, donde actualmente se desempeña como Maestro preparador. Paralelamente a su carrera como bailarín, comenzó su formación en la enseñanza del ballet clásico, siendo sus maestros en metodología Ludmila Kolenchenko, Ludmila Kovalenko (Academia del Ballet del […]

Ver más
COMPOSITOR
Georg Friedrich Haas

Nacido en 1953, es uno de los más prominentes compositores europeos de la actualidad. En la mayor parte de su obra hace uso de la microtonalidad, campo en el que se ha especializado también como teórico. Entre las distinciones que ha recibido se encuentran el Premio de Música de la Ciudad de Viena (2012) y […]

Ver más
×