Danza 2026 – Nivel básico | Ingreso a 1er año / Sede CABA

Del miércoles 15 de octubre al viernes 7 de noviembre de 2025 a las 18.00.

Sala Principal

En el Nivel Básico de la Carrera de Danza se abre la inscripción a 1° año (Turno
Tarde) y a 3° año (Turno Mañana).

REQUISITOS

- LÍMITES DE EDAD
MUJERES: Tener entre 8 y 11 años
VARONES: Tener entre 9 y 12 años
(Las edades mínimas y máximas se computarán al 31 de marzo de 2026)

- ESCOLARIDAD
Los postulantes deberán acreditar cursar en forma presencial la escolaridad
obligatoria. Para tal fin, deberán presentar, al momento de la inscripción, constancia
de alumno regular de la escuela en la cual está inscripto y mantener dicha regularidad
en forma presencial como requisito para concurrir a las clases en el Instituto.

CRONOGRAMA

INSCRIPCIÓN
Del miércoles 15 de octubre al viernes 7 de noviembre de 2025 a las 18.00.
La inscripción se realizará mediante el formulario online:
https://forms.gle/UfWvmkewnSgDtbnW9

INSTANCIAS DE EXAMEN

Se cumplirán las siguientes etapas:

1. PRUEBA DE APTITUD Y CONDICIONES FÍSICAS
Prueba de carácter eliminatorio. Miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de
noviembre, en fecha y horario a confirmar.

La prueba estará a cargo del personal médico de la Sección Medicina del Deporte
dependiente del Área de Promoción y Protección de la Salud del Departamento del
Área Programática del Hospital General de Agudos "Dr. J.M. Ramos Mejía" y del Servicio Médico del ISA, en conjunto con la Regencia de la Carrera de Danza del
Instituto. Los postulantes deberán subir en el formulario de inscripción un apto físico
para disciplinas de alto rendimiento de su médico particular y el original presentarlo
el día de la prueba.

Competencias a evaluar:
a) Aptitud física
b) Condiciones físicas para la Danza Clásica

El dictamen de esta prueba es inapelable y condición para proseguir las instancias
de ingreso.

2. CLASES DE OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN
Etapa de carácter eliminatorio. Lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre.

Los aspirantes a 1° año que hubieran aprobado la instancia anterior recibirán tres (3)
clases consecutivas, del lunes 17 al miércoles 19 de noviembre, en horario a definir.

En estas clases trabajarán los contenidos que se evaluarán en la siguiente instancia.

Competencias a observar y evaluar:
- Los postulantes deberán reproducir esquemas rítmicos, ejecutar marcha, paso de
polka y paso de vals siguiendo el acompañamiento musical.
- Los postulantes realizarán una improvisación con música ejecutada en vivo por el
maestro de piano.

En la última clase, la mesa examinadora integrada por Maestros y Maestras de la
carrera de Danza Clásica del Instituto evaluará a los postulantes y cada integrante
de la mesa emitirá un voto positivo o negativo. Quienes hubieran obtenido el 60% de
los votos positivos del total de Maestros, pasarán a la prueba final.

Los resultados serán informados por medio del correo electrónico. La constitución de
la mesa examinadora se realiza bajo los términos de la Disposición N° 18-ISA/2023,
que establece estrictos requisitos de imparcialidad y transparencia.

3. PRUEBA FINAL DE OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN
Prueba de carácter eliminatorio. Jueves 20 de noviembre, horario a determinar.

Competencias a evaluar:
- Condiciones específicas, rítmicas y auditivas para la Danza Clásica.

El Gran Jurado estará constituido por el Director del Ballet Estable del Teatro Colón
o quien lo represente; la Maestra Regente de la Carrera de Danza; una personalidad
destacada de la danza clásica; y un Maestro de la Carrera de Danza del ISATC*.
Cada integrante del Jurado emitirá un voto positivo o negativo por cada postulante.
Su dictamen será inapelable.

Se considerarán admitidos en el 1° año de la carrera de Danza para el ciclo lectivo
2026 aquellos postulantes que hayan sido aprobados por el voto mayor del Gran
Jurado, hasta cubrir las vacantes establecidas para la carrera. Los resultados serán
informados por medio del correo electrónico.

Cabe aclarar que al ser admitido en 1° año de la carrera de Danza implica ingresar
en el Ciclo Básico de la misma, ciclo que culmina en el 4° año.

* El Maestro convocado no tendrá conocimiento y ni vinculación con ninguno de los
postulantes.

×