Danza – Curso de perfeccionamiento 2026 / Sede CABA

Del miércoles 15 de octubre al viernes 7 de noviembre de 2025 a las 18.00.

Sala Principal

REQUISITOS

- LÍMITES DE EDAD
MUJERES: 17 a 22 años
VARONES: 18 a 24 años
(Las edades mínimas y máximas se computarán al 31 de marzo de 2026)

- ESCOLARIDAD
Los postulantes en edad escolar deberán acreditar cursar en forma presencial la
escolaridad obligatoria. Para tal fin, deberán presentar, al momento de la inscripción,
constancia de alumno regular de la escuela en la cual está inscripto y mantener
dicha regularidad en forma presencial como requisito para concurrir a las clases en
el Instituto. Los postulantes que hayan finalizado los estudios secundarios deberán
presentar certificados de estudios completos.

CRONOGRAMA

INSCRIPCIÓN
Del miércoles 15 de octubre al viernes 7 de noviembre de 2025 a las 18.00.
La inscripción se realizará mediante el formulario online:
https://forms.gle/UfWvmkewnSgDtbnW9

INSTANCIAS DE EXAMEN

Se cumplirán las siguientes etapas:

1. PRUEBA DE APTITUD Y CONDICIONES FÍSICAS
Prueba de carácter eliminatorio. Entre el miércoles 12 y el miércoles 19 de
noviembre, en fecha y horario a determinar.

La prueba estará a cargo del personal médico de la Sección Medicina del Deporte
dependiente del Área de Promoción y Protección de la Salud del Departamento del
Área Programática del Hospital General de Agudos "Dr. J.M. Ramos Mejía" y el Servicio Médico del ISA, en conjunto con Maestros/as de la Carrera de Danza del
Instituto. Los postulantes deberán subir en el formulario de inscripción un apto físico
para disciplinas de alto rendimiento de su médico particular y el original presentarse
el día de la prueba.

Competencias a evaluar:
- Aptitud física y condiciones naturales para la Danza Clásica

El dictamen de esta prueba es inapelable y condición para proseguir las instancias
de ingreso.

2. PRUEBA TÉCNICA DE LA DANZA CLÁSICA
Prueba de carácter eliminatorio. Lunes 1° de diciembre, horario a confirmar.

Competencias a evaluar:
Realizar una prueba que consistirá en una clase que combine los siguientes
elementos:

CENTRO 
1) Renversé en écarté en dedans.
2) Grandes pirouettes en dehors à la seconde con petits temps sautés.
3) Tour en dehors y en dedans en grandes poses (2 tours).
4) Tours chaînés en manège.

ALLEGRO 
1) Grand pas assemblé entrechat six de volé.
2) Grande sissone soubresaut.
3) Double rond de jambe en l'air sauté en dehors y en dedans en 90°.
4) Pas jetés entrelacée en manège.
5) Grand fouetté en tournant sauté en dehors y en dedans.
6) Saut de basque en manège.
7) Grand temps levé de volé à la seconde en tournant en dedans y en dehors de pas coupé y pas chassé.
8) Grand pas jeté en tournant en effacée y en croisée de tombé-coupé.
9) Pas jeté en tournant en I arabesque en manège.

VARONES ALLEGRO 
1) Grande sissone ouverte battue en todas las poses.
2) Double pas cabriole.
3) Pas cabriole seguidos en diagonal en I y III arabesque.
4) Grand pas assemblé en tournant (2 tours).
5) Grand fouetté cabriole.
6) Grande sissonne ouverte par développé en tournant en dehors y en dedans terminando en
grandes poses I, II, III y IV en attitude croisée y effacée, poses croisée y effacée (2 tours).
7) Saut de basque en manège.
8) Saut de basque (2 tours).
9) Grand pas jeté en tournant en manège.
10) Sissone tombée en tournant en dehors con desplazamiento delante (2 tours).
11) Tours en l'air terminando en rodilla (2 tours).
12) Tours en l'air seguidos (2 y 2 tours).
13) Revoltade terminando en I y III.

PUNTAS
1) Grand fouetté en tournant en dehors y en dedans de una pose a otra 90° (seguidos). 2)
Tours en dehors y en dedans en grandes poses (2 giros).
3) Tours fouettés 45° (16-32).

ALLEGRO EN PUNTA 
1) Rond de jambe en l'air sauté en diagonal.

3. PRUEBA DE VARIACIÓN DE REPERTORIO CLÁSICO
De carácter eliminatorio. Lunes 1° de diciembre, horario a confirmar.

Los postulantes que hayan aprobado la instancia anterior deberán ejecutar una
variación del repertorio clásico de su elección a continuación de la prueba de
Técnica de Danza Clásica.

Estas dos pruebas serán tomadas por un Gran Jurado, constituido por el Director
del Ballet Estable del Teatro Colón; la Maestra Regente de la Carrera de Danza; una
personalidad destacada de la danza clásica; y un Maestro de la Carrera de Danza.

Cada integrante del Jurado emitirá un voto positivo o negativo por cada postulante.
Su dictamen será inapelable.

La presente prueba dará como resultado la nómina definitiva de ingresantes con los
postulantes que hayan logrado la mayoría de los votos del Jurado, hasta cubrir las
vacantes establecidas para la carrera. Los resultados serán informados por medio
del correo electrónico.

4. PRUEBA DE PARTENAIRE
De carácter eliminatorio. Martes 2 de diciembre, horario a confirmar.

Los postulantes que hayan aprobado la instancia anterior, deberán asistir a una
práctica de técnica de partenaire.

5. PRUEBA DE DANZA CONTEMPORÁNEA
Fecha: Martes 2 de diciembre, horario a confirmar.

SUELO:
- Diversas formas de entrar  y salir del piso,  de deslizarnos, de rodar, y de desplazarnos en el espacio.
- Distribución de peso y apoyos.

GIROS:
- Fuera de eje, invertido, con bajada, y con entrada al piso.

SALTOS:
- Saltos a partir de distintos impulsos, con entrada al piso.
- Combinación de giros y saltos con entradas al piso .

DINÁMICA:
- Distintas combinaciones aplicadas a las acciones básicas de esfuerzo (Laban).
- Secuencias de movimientos creados en base a la contraposición de fuerzas, ritmos y
formas espaciales.

RITMO Y ESPACIO: 
- Trabajo asociado a las nociones de espacio y ritmo en parejas y grupos.
- Sonido y silencio. Ostinato.
- Desarrollo de una forma primaria por sucesión gradual hasta agotar las posibilidades de la misma, en base a un movimiento ideado por el postulante.

IMPROVISACIÓN:
- Ejercicio de improvisación con pautas a seguir.

Los postulantes que hayan aprobado la instancia anterior, deberán asistir a una
práctica de Danza Contemporánea.

La mesa examinadora de las instancias 2 a 5, integrada por Maestros y Maestras de
Danza del Instituto, evaluará a los postulantes y cada integrante de la mesa emitirá
un voto positivo o negativo. Los aspirantes que hubieran obtenido el 75% de los
votos positivos en cada una de las instancias podrán continuar con el proceso de
evaluación. Cada prueba es eliminatoria. Los que no obtengan ese porcentaje no
podrán continuar con la instancia consecutiva.

La constitución de la mesa examinadora se realiza bajo los términos de la
Disposición N° 18-ISA/2023, que establece estrictos requisitos de imparcialidad y
transparencia.

La presente prueba dará como resultado la nómina definitiva de ingresantes con los
postulantes que hayan logrado la mayoría de los votos del Jurado, hasta cubrir las
vacantes establecidas para la carrera. Los resultados serán informados por medio
del correo electrónico.

Se considerarán admitidos en el Curso de Perfeccionamiento de la carrera de Danza
para el ciclo lectivo 2026 aquellos postulantes que hayan obtenido el mayor puntaje,
hasta cubrir las vacantes establecidas para la carrera.

×