Danza – Nivel superior 2026 | Ingreso a 5to año / Sede CABA
Del miércoles 15 de octubre al viernes 7 de noviembre de 2025 a las 18.00.

TECNICATURA SUPERIOR EN INTERPRETACIÓN DE DANZA CLÁSICA
Para el ciclo lectivo 2026, se convoca a bailarines en formación para el ingreso
a 1° año del Nivel Superior (5° año del plan histórico).
REQUISITOS
- LÍMITES DE EDAD
MUJERES: 12 a 17 años
VARONES: 12 a 18 años
(Las edades mínimas y máximas se computarán al 31 de marzo de 2026)
- ESCOLARIDAD
Los postulantes deberán acreditar cursar en forma presencial la escolaridad
obligatoria. Para tal fin, deberán presentar, al momento de la inscripción,
constancia de alumno regular de la escuela en la cual está inscripto y mantener
dicha regularidad en forma presencial como requisito para concurrir a las
clases en el Instituto.
CRONOGRAMA
INSCRIPCIÓN
Del miércoles 15 de octubre al viernes 7 de noviembre de 2025 a las 18.00.
La inscripción se realizará mediante el formulario online:
https://forms.gle/UfWvmkewnSgDtbnW9
INSTANCIAS DE EXAMEN
Se cumplirán las siguientes etapas:
1. PRUEBA DE APTITUD Y CONDICIONES FÍSICAS
Prueba de carácter eliminatorio. Entre el miércoles 12 al miércoles 19 de
noviembre, en fecha y horario a confirmar.
La prueba estará a cargo del personal médico de la Sección Medicina del
Deporte dependiente del Área de Promoción y Protección de la Salud del
Departamento del Área Programática del Hospital General de Agudos "Dr. J.M.
Ramos Mejía" y el Servicio Médico del ISA, en conjunto con Maestros/as de la
Carrera de Danza del Instituto. Los postulantes deberán subir en el formulario
de inscripción un apto físico para disciplinas de alto rendimiento de su médico
particular y el original presentarse el día de la prueba.
Competencias a evaluar:
- Aptitud física y condiciones naturales para la Danza Clásica
El dictamen de esta prueba es inapelable y condición para proseguir las
instancias de ingreso.
2. PRUEBA TÉCNICA DE LA DANZA CLÁSICA
Prueba de carácter eliminatorio. Lunes 1° de diciembre, horario a confirmar.
Competencias a evaluar:
Realizar una prueba que consistirá en una clase que combine los siguientes
elementos:
BARRA
- Batt. fondus y batt.double fondus a 90º, en media punta.
- Batt.doubles frappés con relevé y terminaciones en demi-plié, con giro de ¼ y ½.
- Batt. Battus sur le cou de pied delante y atrás.
- Flic-flac en tournant ½ giro, y giro completo.
- Rond de jambe en l’air en media punta.
- Batt.relevée lents y batt.développé en media punta .
- Demi y grand rond de jambe en media punta..
- Grand rond de jambe jeté en dehors y en dedans.
- Grand batt.jetés développés.
- Fouetté en dehors y en dedans con pierna a 45º delante o detrás en media punta.
- Relevé a media punta con la pierna abierta a 90º en todas las direcciones.
- Pirouette sur le cou de pied en dehors y en dedans empezando en posición sur le
cou de pied.
CENTRO
- Batt.tendus, batt.tendus jetés, rond de jambe par terre, en tournant.
- Rond de jambe en l`air a 45º en media punta
- Batt.fondus a 90º con relevé.
- Batt.frappés en media punta.
- Batt.doubles frappés con relevé.
- Petits batt.sur le cou-de-pied con acento delante y detrás.
- Rond de jambe en l’air en dehors y en dedans terminando en demi-plié.
- Batt.relevés lents y batt.développé, en media punta
- Pas tombé de una pose a otra .
- Temps lié a 90º (pasando a media punta).
- Tours lents en dehors y en dedans:
a) en todas las grandes poses.
b) de una pose a otra por passé .
- Grands batt.jetés:
a) en 4ª arabesque.
b) grands batt.jetés par développé.
- 5º port de bras en 5ª y 4ª posición.
- 6º port de bras.
- Pas de bourrée dessus-dessous en tournant en dehors y en dedans.
- Fouetté en dehors y en dedans con pierna a 45º delante o detrás.
- Pirouettes en dehors y en dedans de 5ª, 2ª y 4ª posición, 2 giros , terminada en IV y
V posición.
- Preparación para tour en grandes poses en dehors y en dedans de 4ª y 2ª posición, à
la seconde, en attitude y arabesque.
- Pirouettes de V posición de a una, seguidas (4-6).
- Flic-flac en ase terminando con pierna abierta a 45º.
- Pettits pas jetés en tournant con ½ giro dehors y dedans.
- Chainés (4-8
ALLEGRO
- Pas échappé battu:
a) terminando en cou-de-pied .
b) grand pas échappé en tournant en ¼ y ½ giro.
- Pas assemblé battu simples y dobles.
- Entrechat trois.
- Entrechat cinq.
- Pas brisé delante y detrás.
- Grande sissonne ouverte.
- Grande sissonne ouverte para développé .
- Pas embôités en tournant en diagonal.
- Grand pas chassé.
- Sissone simple en tournant en dehors y en dedans, ½ giro y 1 giro (varones).
- Grand pas jeté en todas direcciones y poses, pierna abre a 45º, de 5ª posición, con
pas glissade, pas coupé y chassé-coupé.
- Grand pas de chat
- Rond de jambe en l`air sauté
- Tour en l`air para clase de varones (2 seguidos)
TECNICA DE PUNTAS
- Pas échappé en tournant en 4ª y 2ª posición en ½ giro.
- Pas de bourrée en tournant:
a) simples.
b) dessus-dessous
c) ballotté en ¼ tours.
- Pas glissade en tournant en diagonal.
- Sissone ouverte a 45º , en poses, en 1ª, 2ª y 3ª arabesque, attitude croisée y effacée
con desplazamiento.
- Grande sissone ouverte par développé a 90º, sin desplazamiento.
- Pas jetés en grandes poses (terminando en demi-plié).
- Relevés en una sola pierna en todas las poses de 45º y 90º, sin desplazamiento (de
4 - 8...).
- Relevés en una sola pierna tournant, ¼ y ½ giro, con una pierna en cou de pied.
- Pas ballonné con desplazamiento.
- Piruetas en dehors y en dedans de 4ª posición: una o dos giros.
- Pirouettes en dehors de 5ª a 5ª posición seguidos (4 - 6).
- Tours chainés.
ALLEGRO EN PUNTAS
- Temps sauté en 5ª posición, sur place y con desplazamiento.
- Changement de pies con desplazamiento y en tournant.
La prueba consistirá en una clase que combine los elementos arriba descritos
ante un Jurado estará constituido por el Director del Ballet Estable del Teatro
Colón; la Maestra Regente de la Carrera de Danza; una personalidad
destacada de la danza clásica; y un Maestro de la Carrera de Danza*. Cada
integrante del Jurado emitirá un voto positivo o negativo por cada postulante.
Su dictamen será inapelable.
La presente prueba dará como resultado la nómina definitiva de ingresantes a
5° año en el ciclo lectivo 2026, con los postulantes que hayan logrado la
mayoría de los votos del Jurado, hasta cubrir las vacantes establecidas para la
carrera. Los resultados serán informados por medio del correo electrónico.
* El Maestro convocado no tendrá conocimiento y ni vinculación con ninguno de
los postulantes.
3. PRUEBAS DE LENGUAJE MUSICAL Y FRANCÉS
De carácter obligatorio. Martes 2 de diciembre, horario a confirmar.
Quienes hubieran superado la prueba descripta precedentemente, serán
citados a rendir las pruebas de Lenguaje Musical y de Francés, habida cuenta
de que quienes ingresen a quinto año deberán demostrar el dominio de los
contenidos de ambas materias, correspondientes de primero a cuarto año,
respectivamente. Les serán enviados los programas y material de ejercitación
de primero a cuarto año de sendas asignaturas, a efectos de su preparación.
Las pruebas de Lenguaje Musical y de Francés serán tomadas por los
docentes del Instituto especializados en ambas disciplinas, constituyéndose
mesas de examen de tres profesores. Los resultados de estas pruebas son
inapelables. En caso de no aprobarse, los aspirantes deberán hacer un
trayecto curricular complementario para adquirir los conocimientos necesarios.