Especialización en Dirección Musical de Ópera | Inscripción 2025

El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón abre la convocatoria a directores de orquesta para la inscripción en la Especialización en Dirección Musical de Ópera, que tiene por objetivo formar directores musicales especializados en el género lírico, con altos estándares artísticos, y desarrollar la capacidad para desempeñarse en teatros de ópera, tanto en el […]

El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón abre la convocatoria a directores de orquesta para la inscripción en la Especialización en Dirección Musical de Ópera, que tiene por objetivo formar directores musicales especializados en el género lírico, con altos estándares artísticos, y desarrollar la capacidad para desempeñarse en teatros de ópera, tanto en el país como en el extranjero.

La duración de la especialización es de un (1) año.

REQUISITOS DE ADMISIÓN

a) Poseer título de Licenciatura en Dirección de Orquesta o de grado similar correspondiente a una carrera de cuatro años de duración mínima de la misma especialidad.

b) Límite de edad: 20 a 40 años (se computará al 31 de marzo de 2025)

INSTANCIAS DE EXAMEN

Los aspirantes deberán aprobar dos instancias de carácter eliminatorio. La primera será una prueba de preselección, donde se examinarán los documentos requeridos en el formulario de inscripción online y los videos envíados. De esta preselección quedará un grupo que deberá realizar dos clases introductorias a la especialidad. La segunda instancia será una audición presencial que se llevará a cabo a comienzos de mayo.

1. PRIMERA INSTANCIA: INSCRIPCIÓN Y PRUEBA DE PRESELECCIÓN – VIDEO

De carácter eliminatorio. Del 7 al 28 de abril.

Los postulantes, al momento de la inscripción, deberán presentar:

a) Antecedentes académicos: un solo PDF que incluya CV y Título de grado

b) Video con dos fragmentos contrastantes de una o más obras

La inscripción se realizará mediante el formulario online:
https://forms.gle/U9SwcMGTniHJS39b8

REQUERIMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL VIDEO
• El video deberá mostrar al aspirante al frente de una orquesta o ensamble instrumental dirigiendo, en situación de concierto o ensayo, dos fragmentos contrastantes de una o más obras. El video deberá tener una calidad aceptable y mostrar al aspirante.
• Duración máxima total: 30 minutos.
• Los fragmentos deberán ser presentados en un único enlace de YouTube. Asegurarse de que el enlace sea público o “no listado”. Los enlaces privados que no puedan reproducirse no serán tenidos en consideración.

Un jurado de especialistas evaluará a los postulantes por sus antecedentes académicos y los videos recibidos, y seleccionará a los postulantes que estarán habilitados a las siguientes dos instancias. Los resultados serán informados por medio del correo electrónico.

2. SEGUNDA INSTANCIA: CLASES INTRODUCTORIAS
De carácter obligatorio. Mayo 2025

Los postulantes que hayan sido aprobados en la etapa anterior, deberán asistir a dos clases introductorias en la sede del ISA, con la finalidad de conocer sobre la especialidad, intercambiar opiniones y plantear los lineamientos de la siguiente etapa de evaluación.

2. TERCERA INSTANCIA: AUDICIÓN PRESENCIAL
De carácter eliminatorio. Mayo 2025

Los candidatos que hayan cumplido con las dos instancias anteriores serán invitados a una audición en forma presencial sobre temario que le será remitido vía mail. Asimismo podrá realizarse una prueba frente a la Orquesta Académica.

×