Inscripciones 2026 Carreras Sede ISA Mar del Plata

Sala Principal

La sede del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en la Ciudad de Mar del Plata abre la inscripción a las siguientes carreras del miércoles 15 de octubre al viernes 7 de noviembre de 2025 a las 18.00:

1) DANZA - NIVEL BÁSICO | Ingreso a 1° y 3° año
En la sede Mar del Plata se cursará el ciclo básico de esta carrera (1° a 4° año).

2) ACADEMIA ORQUESTAL | Trayecto Básico
En el ciclo lectivo 2026 se dictará un trayecto básico en la Sede Mar del Plata, que se complementará con la práctica orquestal de manera intensiva en la sede Buenos Aires.

3) CANTO LÍRICO - 1° CICLO | Tecnicatura Superior en Canto Lírico
En la sede Mar del Plata se cursará el Primer Ciclo de esta carrera (1° y 2° año).

4) ARTES ESCENOTÉCNICAS - CARACTERIZACIÓN | Tecnicatura Superior en Caracterización

 


Danza 2026 – Nivel básico | Ingreso a 1er año / Sede Mar del Plata

En la sede Mar del Plata se cursa solamente el ciclo básico de esta carrera (1° a 4° año).

REQUISITOS

- LÍMITES DE EDAD
MUJERES: 8 a 11 años
VARONES: 9 a 12 años
(Las edades mínimas y máximas se computarán al 31 de marzo de 2026)

- ESCOLARIDAD
Los postulantes deberán acreditar cursar en forma presencial la escolaridad obligatoria. Para tal fin, deberán presentar, al momento de la inscripción, constancia de alumno regular de la escuela en la cual está inscripto y mantener dicha regularidad en forma presencial como requisito para concurrir a las clases en el Instituto.

CRONOGRAMA

INSCRIPCIÓN
Del miércoles 15 de octubre al viernes 7 de noviembre de 2025 a las 18.00.
La inscripción se realizará mediante el formulario online:
https://forms.gle/oJjGAnLdbjfM9xEo6

INSTANCIAS DE EXAMEN

Se cumplirán las siguientes etapas:

1. CLASES DE OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN
Etapa de carácter eliminatorio. Diciembre 2025. Fecha y horario a definir.

Los aspirantes a 1° año que hubieran aprobado la instancia anterior recibirán tres (4) clases consecutivas, en horario a definir.

En estas clases trabajarán los contenidos que se evaluarán en la siguiente instancia.

Competencias a observar y evaluar:
- El alumno deberá reproducir esquemas rítmicos, ejecutar marcha, paso de polka y paso de vals siguiendo el acompañamiento musical.
- El postulante ejecutará una improvisación con música ejecutada en vivo por el maestro de piano.

Luego de estas clases, la mesa examinadora integrada por Maestros y Maestras de la carrera de Danza del Instituto evaluará a los postulantes y cada integrante de la mesa emitirá un voto positivo o negativo. Quienes hubieran obtenido el 60% de los votos positivos del total de Maestros, pasarán a la prueba final.

Los resultados serán informados por medio del correo electrónico. La constitución de la mesa examinadora se realiza bajo los términos de la Disposición N° 18-ISA/2023, que establece estrictos requisitos de imparcialidad y transparencia.

2. PRUEBA FINAL DE OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN
Prueba de carácter eliminatorio. Diciembre 2025. Fecha y horario a definir.

Competencias a evaluar:
- Condiciones específicas, rítmicas y auditivas para la Danza Clásica.

El Jurado estará constituído por la Maestra Regente de la Carrera de Danza Cl y los Maestros de la Carrera de Danza del Instituto. Cada integrante del Jurado emitirá un voto positivo o negativo por cada postulante. Su dictamen será inapelable.

La presente prueba dará como resultado la nómina definitiva de ingresantes con los postulantes que hayan logrado la mayoría de los votos del Jurado, hasta cubrir las vacantes establecidas para la carrera.

Se considerarán admitidos en el 1° año de la carrera de Danza para el ciclo lectivo 2024 aquellos postulantes que hayan obtenido el mayor puntaje, hasta cubrir las vacantes establecidas para la carrera. Los resultados serán informados por medio del correo electrónico.

 


Danza 2026 - Nivel básico | Ingreso a 3er año / Sede Mar del Plata

En la sede Mar del Plata se cursa solamente el ciclo básico de esta carrera (1° a 4° año).

REQUISITOS

- LÍMITES DE EDAD
MUJERES: 11 a 13 años
VARONES: 11 a 14 años
(Las edades mínimas y máximas se computarán al 31 de marzo de 2026)

- ESCOLARIDAD
Los postulantes deberán acreditar cursar en forma presencial la escolaridad obligatoria. Para tal fin, deberán presentar, al momento de la inscripción, constancia de alumno regular de la escuela en la cual está inscripto y mantener dicha regularidad en forma presencial como requisito para concurrir a las clases en el Instituto.

CRONOGRAMA

INSCRIPCIÓN ON LINE
Del miércoles 15 de octubre al viernes 7 de noviembre de 2025 a las 18.00.
La inscripción se realizará mediante el formulario online:
https://forms.gle/oJjGAnLdbjfM9xEo6

INSTANCIAS DE EXAMEN
Los aspirantes deberán aprobar 4 pruebas

Se cumplirán las siguientes etapas:

1. PRUEBA TÉCNICA DE LA DANZA CLÁSICA
Prueba de carácter eliminatorio. Diciembre 2025. Fecha y horario a definir

Competencias a evaluar:
Realizar una prueba que consistirá en una clase que combine los siguientes elementos:

BARRA:
-Ejercicio de Plié.
-Battement Tendu.
-Battement Tendu Jeté: piqué, balançoire.
-Détourné en 5ta posición dehors y dedans.
-Battement Frappé y Double Frappé en media punta.
-Petit Battement sur le cou-de-pied en media punta.
-Battement Fondu en media punta, con plie relevé, con demi rond de jambe y Double Fondu.
-Rond de Jambe en L`air en dehors y en dedans en media punta.
-Adagio con Battements Développés (90º) todas las direcciones
-Demi y Grand Rond de Jambe (45º y 90º) en dehors y dedans.
-Grand Battement Jeté y Grand battement Jeté Pointé en todas las direcciones.
-Pirouette dehors y dedans ½ giro y un giro.
-Giro Fouetté en dehors y en dedans en ¼ y ½ giro.
-Relevés en una sola pierna.
-Ejercicios de Port de Bras.

CENTRO:
Todos los ejercicios de la barra se podrán requerir en el centro, en face y en épaulement.
-IV Arabesque con la punta al suelo.
-Pas de Bourrée en dehors y en dedans en tournant.
-Soutenu en Tournant, ½ giro en dehors y en dedans y giro completo.
-Paso de Vals en tournant.
-Combinaciones de: Pas Glissade en todas las direcciones / Changement de Pieds en tournant (½ giro) / Pas Échappé simple y terminado en cou-de-pied / Pas Assemblé en todas las direcciones / Double Assemblé / Petit Pas Jeté / Sissone Fermé y Ouvert en todas las direcciones / Pas de Chat / Pas de Basque / Temps Levé en I arabesque / Pas Chassé / Tour en L`air.

PUNTAS:
Relevé en todas las posiciones / Pas Échappé en II y IV posición / Pas de Bourrée simple en dehors y en dedans / Pas de Bourrée Ballotté / Pas de Bourré Suivi con desplazamiento al costado adelante, detrás / Pas Assemblé Soutenu / Relevé Passé / Pas Ballonné / Sous-sus / Pas Piqué / Détourné / Preparación para pirouette dehors y dedans de 2º, 5º y 4º posición.

La mesa examinadora, integrada por la Regente de la Carrera de Danza y los Maestros y Maestras de Técnica de Danza del Instituto (sede Mar del Plata), evaluará a los postulantes y cada integrante de la mesa emitirá un voto positivo o negativo.

La presente prueba dará como resultado la nómina definitiva de ingresantes con los postulantes que hayan logrado la mayoría de los votos del Jurado, hasta cubrir las vacantes establecidas para la carrera.

Se considerarán admitidos en el 1° año de la carrera de Danza para el ciclo lectivo 2024 aquellos postulantes que hayan obtenido el mayor puntaje, hasta cubrir las vacantes establecidas para la carrera. Los resultados serán informados por medio del correo electrónico.

La constitución de la mesa examinadora se realiza bajo los términos de la Disposición N° 18-ISA/2023, que establece estrictos requisitos de imparcialidad y transparencia. Los resultados son inapelables. La prueba es eliminatoria. Los resultados serán informados por medio del correo electrónico.

2. PRUEBAS DE LENGUAJE MUSICAL Y FRANCÉS
De carácter obligatorio. Diciembre 2025. Fecha a designar.

Quienes hubieran superado la prueba descripta precedentemente, serán citados a rendir las pruebas de Lenguaje Musical y de Francés, habida cuenta de que quienes ingresen a tercer año deberán demostrar el dominio de los contenidos de ambas materias, correspondientes a primero y segundo año, respectivamente. Les serán enviados los programas y material de ejercitación de primero y segundo año de sendas asignaturas, a efectos de su preparación.

Las pruebas de Lenguaje Musical y de Francés serán tomadas por los docentes del Instituto especializados en ambas disciplinas, constituyéndose mesas de examen de tres profesores. Los resultados de estas pruebas son inapelables. En caso de no aprobarse, los aspirantes deberán hacer un trayecto curricular complementario para adquirir los conocimientos necesarios.

 


Academia Orquestal | Inscripción 2026 / Sede Mar del Plata
Tecnicatura superior en instrumento de Orquesta

En el ciclo lectivo 2024 se dictará un trayecto básico en la Sede Mar del Plata, que se complementará con la práctica orquestal de manera intensiva en la sede Buenos Aires.

REQUISITOS

INSCRIPCIÓN EN LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS:
Violín / Viola / Violonchelo / Contrabajo / Flauta / Oboe / Clarinete / Fagot / Corno / Trompeta / Trombón Tenor / Trombón Bajo / Tuba / Percusión / Timbales / Arpa

LÍMITE DE EDAD: 30 años
(se computará al 31 de marzo de 2026)

CRONOGRAMA

INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE VIDEO
Del miércoles 15 de octubre al viernes 7 de noviembre de 2025 a las 18.00.
La inscripción y envío de video se realizará mediante el formulario online:
https://forms.gle/gFeWp7F9wGp55SvR6

INSTANCIAS DE EXAMEN

Los aspirantes deberán realizar 3 pruebas:

1. PRUEBA DE PRE-SELECCIÓN - VIDEO.
De carácter eliminatorio.

REQUERIMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE VIDEO
• Deberán respetar una calidad aceptable, ser visibles bajo las normas tecnológicas actuales, no poseer ninguna edición de audio/video y deberán incluir una pieza o movimiento de concierto del ítem 1 (obra impuesta) del repertorio detallado en anexo. En esta instancia de video la inclusión de la cadencia queda a elección del postulante.
• Duración aproximada entre 2 y 5 minutos.
• El candidato deberá ser visible en todo momento en la pantalla. La cámara grabadora deberá ubicarse a una distancia de 5 (cinco) metros del candidato postulante.
• Deberán subirse a YouTube con la configuración de privacidad fijada en “No listado”
• El nombre del video deberá tener el siguiente formato: “Apellido Nombre - DNI - Prueba Carrera Academia Orquestal 2023”. Los jurados evaluarán los videos recibidos y harán una preselección. Los aspirantes que aprueben dicha instancia serán notificados por correo electrónico.
• La participación de acompañante es opcional y no obligatoria.

2. PRUEBA DE INSTRUMENTO
Fecha y modalidad a confirmar

Competencias musicales a evaluar:
• Instrumento: prueba presencial de carácter eliminatorio interpretando las obras (correspondientes al punto 1. y el punto 2 según cada caso) detalladas en el repertorio listado en el anexo. Además, deberán interpretar pasajes orquestales que les serán enviados en PDF cuando aprueben la primera prueba de pre-selección. Los interesados que ejecuten instrumentos afines a su familia tales como contrafagot, podrán además presentar optativamente una pieza u movimiento de obra con dichos instrumentos.

ANEXO REPERTORIO SEGÚN INSTRUMENTO
En todos los casos la pieza o movimiento de concierto a elección del concursante deberá ser contrastante con la obra impuesta (salvo en los casos de viola y violoncello donde el punto 2 ya informa las obras). Cabe destacar que en algunos instrumentos se solicita cadencia y en otros no.

Violín:
1. MOZART, Wolfgang A. – (1er movimiento con cadencia y 2do movimiento), a elección del concursante entre:
a) Concierto Nº 3 en Sol Mayor, KV 216
b) Concierto Nº 4 en Re Mayor, KV 218
c) Concierto Nº 5 en La Mayor, KV 219

2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del aspirante

Viola:
1.1er movimiento sin cadencia de los siguientes conciertos a elección:
a) HOFFMEISTER, Franz A. – Concierto en Re Mayor
b) STAMITZ, K - Concierto en Re Mayor, Op. 1
2. BACH, Johann S. – 6 Suites para Viola Sola (2 movimientos contrastantes)
Violonchelo:
1. 1er. movimiento con cadencia y 2do. movimiento de uno de los siguientes conciertos:
a) BOCCHERINI, Luigi – Concierto en Si bemol Mayor (versión original, edición Sturzenneger o Gendron)
b) HAYDN, Joseph - Concierto en Do Mayor
c) HAYDN, Joseph - Concierto en Re Mayor
2. BACH, Johann S. – 6 Suites para Cello Solo (2 movimientos contrastantes)

Contrabajo:
1. 1er y 2do movimientos, sin cadencias, del Concierto para contrabajo, en Mi mayor, de Karl DIttersdorf (debe ser tocado en tono de orquesta / Re mayor)
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del aspirante

Flauta:
1. MOZART, Wolfgang A. – (1er movimiento con cadencia y 2do movimiento) a elección del aspirante entre:
a) Concierto No. 1 en Sol Mayor KV 313
b) Concierto No. 2 en Re Mayor KV 314
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del aspirante.

Oboe:
1. HAYDN, Franz J. - Concierto en Do Mayor (primer y segundo movimiento)
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del aspirante.

Clarinete:
1. MOZART, Wolfgang A. – Concierto en La Mayor KV 622 (1er movimiento con cadencia y 2do movimiento)
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del aspirante.

Fagot:
1. MOZART, Wolfgang A.- Concierto en Si bemol Mayor KV 191 (primer movimiento con cadencia y segundo movimiento)
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del aspirante

Corno:
1. MOZART, Wolfgang A. – Concierto No. 3 en Mi bemol Mayor KV 447 (1er movimiento con cadencia y 2do movimiento)
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del aspirante

Trompeta:
1. HAYDN, Franz J. - Concierto con Trompeta en Si bemol (1er movimiento con cadencia y 2do movimiento)
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del aspirante.

Trombón tenor:
1. DAVID, Ferdinand - Concertino, Op. 4 en Mi bemol Mayor
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del aspirante.

Trombón bajo:
1. Un concierto a elección entre:
• Alexei Lebedjew – Concerto N° 1
• Ernst Sachse – Concertino in F
• Jan Koetsier – Allegro Maestoso
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del aspirante.

Arpa:
1. Un concierto a elección entre:
a) DITTERS von DITTERSDORF, Carl - Concierto para Arpa (1er y 2do movimiento)
b) HAENDEL, G.F.- Concierto para Arpa en Sib (1er y 2do movimiento)
2. Una pieza o movimiento de concierto a elección del aspirante.

 


Canto - Primer ciclo | Inscripción 2026 / Sede Mar del Plata
Tecnicatura Superior en Canto Lírico

En la sede Mar del Plata se cursa solamente el Primer Ciclo de esta carrera (1° y 2° año).

REQUISITOS

LÍMITES DE EDAD
Mujeres: 18 a 32 años
Varones: 18 a 34 años
(se computará al 31 de marzo de 2025)

CRONOGRAMA

INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE VIDEO
Del miércoles 15 de octubre al viernes 7 de noviembre de 2025 a las 18.00.
La inscripción y envío de video se realizará mediante el formulario online:
https://forms.gle/gFeWp7F9wGp55SvR6

INSTANCIAS DE EXAMEN

Los aspirantes deberán aprobar cuatro pruebas sucesivas de carácter eliminatorio.

1. PRUEBA DE PRESELECCIÓN - VIDEO
De carácter eliminatorio.

REQUERIMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE VIDEO
• El video deberá incluir un aria del repertorio lírico en italiano a elección del aspirante y respetar una calidad aceptable, ser visibles bajo las normas tecnológicas actuales, no poseer ninguna edición de audio/video.
• Duración: hasta 5 minutos.
• El candidato deberá ser visible en todo momento en la pantalla. La cámara grabadora deberá ubicarse a una distancia de 5 (cinco) metros del candidato postulante.
• Deberán subirse a YouTube con la configuración de privacidad fijada en “No listado”
• El nombre del video deberá tener el siguiente formato: “Apellido Nombre - DNI - Prueba Carrera Canto 2023” Los jurados evaluarán los videos recibidos y harán una preselección. Los aspirantes que aprueben dicha instancia serán notificados por correo electrónico.

2. PRUEBA DE TÉCNICA VOCAL
Fecha y lugar sujetos a confirmación.

Competencias musicales a evaluar:
• Técnica Vocal: primera prueba de carácter eliminatorio sobre dos arias del repertorio lírico, al menos una en italiano, cantadas de memoria en su idioma original, a elección del aspirante.

La lista de aspirantes que aprueben esta instancia será publicada a través de los canales de comunicación oficiales del ISA.

3. PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL Y PRÁCTICA ESCÉNICA
Fecha y lugar sujetos a confirmación.

Competencias a evaluar:
• Lenguaje Musical: prueba de carácter eliminatorio
• Práctica Escénica: prueba de carácter no eliminatorio.

 


Artes escenotécnicas - Caracterización | Inscripción 2026 / Sede Mar del Plata
Tecnicatura superior en caracterización teatral

REQUISITOS

- LÍMITES DE EDAD
De 18 a 40 años
(se computará al 31 de marzo de 2026)

- ESTUDIOS PREVIOS
El postulante deber haber realizado:
a) Un curso de Técnicas de Peinado (anillados, ruleros, marcado de cabello, etc.)
b) Un curso de Maquillaje Social Profesional en instituciones reconocidas.
En el momento de la inscripción los postulantes deberán adjuntar en el formulario los certificados en formato PDF.

CRONOGRAMA

INSCRIPCIÓN ONLINE
Del miércoles 15 de octubre al viernes 7 de noviembre de 2025 a las 18.00.
La inscripción y envío de video se realizará mediante el formulario online:
https://forms.gle/gFeWp7F9wGp55SvR6

INSTANCIAS DE EXAMEN
Los aspirantes deberán aprobar una preselección por antecedentes y dos pruebas presenciales, las tres instancias son eliminatorias.

1. PRESELECCIÓN POR ANTECEDENTES
Prueba de carácter eliminatorio e inapelable.

En el momento de inscripción, el postulante deberá presentar:
a) un CV centrado en la actividad profesional y/o teatral
b) Certificados de los cursos de Técnica de Peinado realizados.
c) Certificados de los cursos de Maquillaje Social Profesional realizados.
d) Carta de intención explicitando las razones por las cuales quiere realizar la carrera

La mesa examinadora integrada por Maestros y Maestras de la carrera de Artes Escenotécnicas - Orientación Caracterización, más representantes de la Dirección del Instituto, evaluará la documentación recibida y emitirá un voto positivo o negativo a los postulantes. Luego, elaborará un orden de mérito con los aspirantes que hubieran obtenido la mitad más uno de los votos. Los seleccionados estarán habilitados a la siguiente instancia. Los resultados serán comunicados por mail oficial del ISA.

2. PRIMERA PRUEBA
De carácter eliminatorio. Fecha y horario a definir.

El postulante deberá diseñar un rostro con una determinada expresión, según pautas de la mesa examinadora. Podrá pedirse la realización de otro dibujo, como también la realización de un peinado básico sobre otro postulante.

La mesa examinadora integrada por Maestros y Maestras de la carrera de Artes Escenotécnicas - Orientación Caracterización, más representante/s de la Dirección del Instituto, evaluará los trabajos de cada postulante y emitirá un voto positivo o negativo a los postulantes. Los postulantes que hayan obtenido el 75% de los votos positivos, estarán habilitados a acceder a la última instancia de evaluación. Los resultados serán comunicados por mail oficial del ISA.

La constitución de la mesa examinadora se realiza bajo los términos de la Disposición N° 18-ISA/2023, que establece estrictos requisitos de imparcialidad y transparencia.

3. SEGUNDA PRUEBA
De carácter eliminatorio. Fecha y horario a definir.

En esta prueba, los postulantes tendrán un coloquio con la mesa examinadora, donde se evaluarán las nociones generales de Caracterización Teatral e Historia del Arte, así como exponer brevemente las características principales de una ópera o ballet a elegir entre las siguientes:
- Mozart, La flauta mágica
- Rossini, El barbero de Sevilla
- Verdi, La traviata
- Puccini, La bohème
- Tchaikovsky-Petipa, El lago de los cisnes
- Tchaikovsky-Petipa, El cascanueces

La mesa examinadora, integrada por Maestros y Maestras de la carrera de Artes Escenotécnicas - Orientación Caracterización, más representante/s de la Dirección del Instituto, evaluará con un voto positivo o negativo a los postulantes. Los postulantes que hayan obtenido el 75% de los votos positivos, estarán en condiciones de matricularse en el ciclo lectivo 2024. Los resultados serán comunicados por mail oficial del ISA.

La mesa podrá tomar parcial o totalmente las pruebas del examen. Las decisiones de las mesas examinadoras son de carácter inapelable.

La constitución de la mesa examinadora se realiza bajo los términos de la Disposición N° 18-ISA/2023, que establece estrictos requisitos de imparcialidad y transparencia.

×