OATC

Chaikovski – Beethoven

Chaikovski – Beethoven

Días y horarios

Sala principal

Orquesta Académica del Teatro Colón – 30º Aniversario
Chaikovski – Beethoven

Dirección
César Bustamante

Violín solista
Freddy Varela Montero

Duración estimada: 70 min (sin intervalo)

Programa

Piotr I. Chaikovski
(1840-1893)
Romeo y Julieta. Obertura-fantasía.
Andante non tanto quasi Moderato—Allegro giusto

Ludwig van Beethoven
(1770-1827)
Concierto para violín y orquesta en re mayor, op. 61
I Allegro ma non troppo
II Larghetto
III Rondo

Editorial

Formando el futuro de los músicos

En este año que se celebran los cien años de los Cuerpos Estables del Teatro Colón, también se conmemora la fundación de la Orquesta Académica en 1995, creada como un espacio de formación en práctica sinfónica para jóvenes instrumentistas. La Orquesta, desde 2010, forma parte del Instituto como área de aplicación académica de la carrera de Academia Orquestal, con maestros provenientes de la Orquesta Estable y la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, quienes comparten su conocimiento y trayectoria en el repertorio sinfónico.

Es el caso del Mtro. Freddy Varela Montero, concertino de la Orquesta Estable, quien, además de impartir clases de instrumento en el ISATC, participará como solista de este programa. Bajo la dirección del Mtro. César Bustamante, interpretará uno de los conciertos para violín emblemáticos y de extrema dificultad, el Concierto en re mayor, op. 61 de Ludwig van Beethoven. 

A lo largo del año, la Orquesta Académica participa en diversos proyectos pedagógicos que enriquecen la formación de sus integrantes, con el intercambio de saberes y experiencias con sus destacados maestros. En esta edición del ciclo «Colón para niños», participó del ballet Sancho Panza. Aventuras en la Mancha, junto a la Compañía Juvenil de Danza del ISATC, y del concierto didáctico Eco busca su voz, con cantantes del Instituto; y próximamente interpretará Pedro y el lobo de Sergei Prokófiev, y el ballet El hada del azúcar sobre El Cascanueces de Piotr Ilich Chaikovski. Estos proyectos no solo fortalecen el vínculo entre disciplinas artísticas, sino que también acercan la música y la danza a nuevas generaciones de espectadores, cumpliendo así otra de las misiones que tiene el Instituto Superior de Arte.

Marcelo Birman

Director del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón


30° aniversario de la Orquesta Académica del Teatro Colón  

Creada hace tres décadas, en el año 1995, a instancias del maestro Oscar Piluso, surgió en el seno de la Filarmónica de Buenos Aires, con el objetivo de ofrecer a sus integrantes la práctica orquestal y la adquisición de experiencia basadas en un programa orientado a la formación de profesionales de alto nivel competitivo. A partir del año 2010 se estableció como área de formación del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Integrada por estudiantes de la carrera de Academia Orquestal, la Orquesta Académica constituye el organismo sinfónico juvenil del Teatro Colón. Entre sus actividades, se destaca su participación en distintos proyectos operísticos, sinfónicos y de ballet, en la Sala Principal y el Salón Dorado. 


Orquesta Académica del Teatro Colón

Primeros violines
Vicente Rodríguez
Daniel Ramos
Malena Garnica
Lucía Olmos
Damián Biscochea
Nicolás Raspo
Tomás Guajardo
Dámaris Justiniano
Tomás Sosa
Máximo Tomé
Joaquín Vega

Segundos violines
Melisa Manikis
Pedro Heras
Bianca Laura
Luna Rivas
Juan Pablo Lezcano
Julieta Cichini
Mischa Escolar
Julián Bartolomei
Candelaria Vergne

Violas
Guillermina Lanzilotta
Lucía Antriao
Cristian Franchin
Débora Pozorski
Valentina Orlando

Violonchelos
Nehuén Cahuimpán
Candela Junco
Raffi Castro
Santiago Contreras

Contrabajos
Ramiro Pizarro
Shania Díaz
Bruno Mazzitelli

Flautas
Gastón Oviedo
Julia Tarrats
Ricardo Avelar

Oboes
Natalia Arbués
Leandro Roviglione
Irupé Oliviero

Clarinetes
Tomás Puppio
Francisca Dinamarca

Fagotes
Kevin Tafur

Cornos
Ian Escalante
Fernanda Millares
Enzo Aguilar
Constanza Dougall*

Trompetas
Ástor Stella
Santino Ledesma

Trombones
Enrico Penoncello
Candelaria Pereira
Dante Novelino

Tuba
Lucas Falbo

Timbales
Juan Saucedo

Percusión
Salvador Roldán
Luciano Demarchi

Arpa
Justina Mouro

*Maestra tutora de la Orquesta Académica


Instituto Superior de Arte del Teatro Colón

Director
Marcelo Birman

Coordinador general
Luciano Marra De La Fuente

Secretaria académica
Beatriz Moruja
Gabinete de dirección
Nicole Chierico
Lucas Granvard

Supervisores académicos
Carlos Sampedro
Silvia Ziblat
Eva Lopszyc

Director principal invitado de la Orquesta Académica
Juan Miceli

Regente de la carrera de Academia Orquestal
Javier Escobar

Coordinador de la Orquesta Académica y ensambles
Diego Glaser

Auxiliar de la Orquesta Académica y ensambles
Martín Zárate

Maestros tutores
Diego Vasallo
Fernando Rojas Huespe
Sebastián Powter
Eloy Fernández Rojas
Constanza Dougall
Gabriel Rodríguez

Dirección musical
César Bustamante

Fue director de estudios musicales y estuvo al frente del Coro de Niños del Teatro Colón (2010- 2022), abordando obras contemporáneas y del barroco europeo. Ha sido director invitado de numerosas orquestas, tales como la Estable y la Académica del Teatro Colón; la Filarmónica de Buenos Aires; las cameratas Bariloche y Antiqua de Curitiba (Brasil); […]

Ver más
Violín solista
Freddy Varela Montero

Concertino de la Orquesta Estable del Teatro Colón desde 2010 y concertino director de la Camerata Bariloche desde 2011, también ha desempeñado ese rol en la Orquesta Filarmónica de Santiago de Chile y en la Orquesta Sinfónica de Concepción. Como solista, se ha presentado regularmente con las orquestas y teatros más importantes de Sudamérica y […]

Ver más
×