
Clásica joven | Escenas del Romanticismo italiano. Bellini, Donizetti y Verdi
Días y horarios
septiembre
Salón Dorado
ENTRADA GRATUITA
Se podrán obtener hasta 2 entradas por persona en www.teatrocolon.org.ar desde el lunes 1 de septiembre a partir de las 12 h.
Romanticismo italiano
Bellini, Donizetti y Verdi
Recital de alumnos de la carrera de Canto del ISATC
Cátedras de Repertorio Lírico y Conjunto Vocal de la Mtra. Marcela Esoin
Sopranos
Martina Gioiosa
Denise Pertusi
Marina Padilla
Tenores
Luca Eizaguirre
Iván Vega
Barítonos
Cristian Chun
Julián Molinero
Bajo
Agustín Albornoz
Preparación musical y piano
Marcela Esoin
Programa
Vincenzo Bellini
(1801-1835)
«Ah! per sempre io ti perdei», aria del primer acto de I puritani
Riccardo
Cristian Chun
Escenas de La sonnambula
«Son geloso del zefiro errante», dúo del primer acto
«Ah! non credea mirarti… Ah non giunge», aria del segundo acto
Amina
Martina Gioiosa
Elvino
Luca Eizaguirre
Gaetano Donizetti
(1797-1848)
«Ah! mes amis», aria del primer acto de La fille du régiment
Tonio
Luca Eizaguirre
Escenas de Don Pasquale
«Cheti, cheti immantinente», dúo del tercer acto
«Ah! è rimasto là, impietrato», cuarteto del segundo acto
Don Pasquale
Agustín Albornoz
Malatesta
Cristian Chun
Ernesto
Luca Eizaguirre
Norina
Martina Gioiosa
Giuseppe Verdi
(1813-1901)
Escenas de Rigoletto
«Tutte le feste al tempio», aria del tercer acto
«Ella mi fu rapita!», aria del tercer acto
«Signor né príncipe io lo vorrei», dúo del segundo acto
Rigoletto
Julián Molinero
Gilda
Denise Pertusi
Duque de Mantua
Iván Vega
Giovanna
Marina Padilla
Dedicado a escenas y arias de óperas paradigmáticas del repertorio lírico romántico, creadas por Bellini, Donizetti y Verdi, en este nuevo concierto del ciclo «Clásica joven», se presentarán alumnos de la carrera de Canto del ISATC, bajo la dirección de Marcela Esoin.
Gaetano Donizetti (1797-1848) y Vincenzo Bellini (1801-1835), cultores del bel canto italiano en la primera mitad del siglo XIX, se basaron en el modelo de Gioachino Rossini (1792-1868) tanto para la ópera bufa como el melodrama, desarrollando cada uno su propio estilo. Giuseppe Verdi (1813-1901) también partió de los cimientos de sus antecesores, proponiendo los tres una profundización de la construcción dramática. En esta oportunidad se podrán escuchar fragmentos de algunas de sus grandes obras como I puritani, La sonnambula, La fille du régiment, Don Pasquale y Rigoletto.
A través de la interpretación de un repertorio cuidadosamente elegido por sus maestros, los alumnos del Instituto no sólo fortalecen su vínculo con el canon operístico, sino que también se enfrentan a diversos desafíos expresivos e interpretativos que enriquecen su formación artística de manera integral.
Preparación musical y piano
Marcela Esoin
Egresada del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” como Profesora Nacional de Música (especialidad: Piano), del Conservatorio Juan José Castro en Dirección Coral y del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón como maestra interna de ópera. En estas carreras, fue discípula de maestros como Antonio Russo en dirección coral y el maestro Aquiles Parise en preparación musical […]
Ver más