
Clásica joven | Voces de mujeres, ecos de poesía
Días y horarios
octubre
Salón Dorado
GRATUITO
Se podrán obtener hasta 2 entradas por persona en www.teatrocolon.org.ar desde el miércoles 15 de octubre a partir de las 12h.
Voces de mujeres, ecos de poesía
Alumnos de la Especialización en Música de Cámara Vocal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón
Cátedras de los Mtros. Víctor Torres y José Luis Juri
Dúos integrados por:
Macarena Urquizo Gamarra, soprano
Anahí Selci, piano
Sarah Migliori, mezzosoprano
Pablo Igovich, piano
Manuel Yausaz, tenor
Alejandro Cantero Cocchia, piano
Programa
Bettina von Arnim
(1785–1859)
Hafis, sobre un poema de Georg Friedrich Daumer (1800-1875)
Manuel Yausaz, tenor
Alejandro Cantero Cocchia, piano
Fanny Mendelssohn
(1805–1847)
Erwin, sobre un poema de Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832)
Macarena Urquizo Gamarra, soprano
Anahí Selci, piano
Clara Wieck
(1819–1896)
Er ist gekommen, sobre un poema de Friedrich Rückert (1788-1866)
Macarena Urquizo Gamarra, soprano
Anahí Selci, piano
Robert Schumann
(1810–1856)
Liederkreis, op. 39, sobre poemas de Joseph von Eichendorff (1788-1857). Selección:
«In der Fremde» (En el extranjero)
«Auf einer Burg» (En un castillo)
«Frühlingsnacht» (Noche de primavera)
Manuel Yausaz, tenor
Alejandro Cantero Cocchia, piano
Gedichte der Königin Maria Stuart (Poemas de la reina María Estuardo), op. 135, traducidos por Gisbert von Vincke (1813-1892). Selección:
«Abschied von Frankreich» (Adiós a Francia)
«Nach der Geburt ihres Sohnes» (Después del nacimiento de su hijo)
«An die Königin Elisabeth» (A la reina Isabel)
Sarah Migliori, mezzosoprano
Pablo Igovich, piano
Frauenliebe und leben, op. 42 (Amor y vida de mujer), sobre poemas de Adelbert von Chamisso (1781-1838). Selección:
«Seit ich ihn gesehen» (Desde que lo vi)
«Er, der Herrlichste von allen» (Él, el más glorioso de todos)
Macarena Urquizo Gamarra, soprano
Anahí Selci, piano
Pauline Viardot
(1821–1910)
Le vase brisé (El florero roto), sobre un poema de Sully Prudhomme (1839-1907)
Sarah Migliori, mezzosoprano
Pablo Igovich, piano
Amy Beach
(1867–1944)
Hush, Baby Dear (Silencio, cariño)
Manuel Yausaz, tenor
Alejandro Cantero Cocchia, piano
Lili Boulanger
(1893–1918)
Le retour (El regreso), sobre un poema de Georges Delaquys (1880-1970)
Reflets (Reflexiones), sobre un poema de Maurice Maeterlinck (1862-1949)
Sarah Migliori, mezzosoprano
Pablo Igovich, piano
Francis Poulenc
(1899–1963)
La courte paille, sobre poemas de Maurice Carême (1899-1978). Selección:
«Le sommeil» (El dormir)
«Quelle aventure!» (¡Qué aventura)
«La reine de cœur» (La reina de corazones)
Macarena Urquizo Gamarra, soprano
Anahí Selci, piano
Banalités, sobre poemas de Guillaume Apollinaire (1880-1918). Selección:
«Voyage à Paris» (Viaje a París)
«Sanglots» (Sollozos)
Manuel Yausaz, tenor
Alejandro Cantero Cocchia, piano
Olivier Messiaen
(1908–1992)
Trois mélodies
I «Pourquoi?» (¿Por qué?), sobre un poema de Olivier Messiaen
II «Le sourire» (La sonrisa), sobre un poema de Cécile Sauvage
III «La fiancée perdue» (La novia perdida), sobre un poema de Olivier Messiaen
Sarah Migliori, mezzosoprano
Pablo Igovich, piano
Voces de mujeres, ecos de poesía
Preparación musical y estilística
Víctor Torres
Es profesor de Música de Cámara en la carrera de Canto y en la Especialización en Música de Cámara Vocal del ISATC. Intérprete especializado en música de cámara y oratorio, su repertorio operístico abarca roles protagónicos en obras que van de Monteverdi a Mozart y Verdi. Se ha presentado en importantes teatros de Europa, Japón, […]
Ver másPreparación musical y estilística
José Luis Juri
Profesor en la Especialización de Música de Cámara Vocal del ISATC, también desarrolla una intensa actividad pedagógica como profesor de las cátedras de Piano superior y Música de cámara en el Conservatorio «Astor Piazzolla» de Buenos Aires y en la Universidad de las Artes (UNA). Formado Estudió en el Conservatorio «Manuel de Falla» de Buenos Aires, se perfeccionó luego en la […]
Ver másPIANO
José Luis Juri
El pianista argentino cuenta con una extensa carrera nacional e internacional, que lo ha llevado a actuar en prestigiosos escenarios de Europa, África y América Latina. Grabó para diversos sellos argentinos y europeos. Es miembro de la UNESCO, y por su tarea de difusión de la música italiana en el mundo recibió la condecoración de […]
Ver más