Vacaciones de invierno

Colin y Colette

Vacaciones de Invierno

Colin y Colette

Vacaciones de Invierno

Del 17 al 28 de julio

Días y horarios + info

Del 17 al 28 de julio
Sala principal

Días y horarios

julio

17

mié

11:00 hs

miércoles 17/07, 11:00 hs

18

jue

11:00 hs

jueves 18/07, 11:00 hs

20

sáb

11:00 hs

sábado 20/07, 11:00 hs

20

sáb

16:00 hs

Función distendida

sábado 20/07, 16:00 hs

Función distendida

21

dom

11:00 hs

domingo 21/07, 11:00 hs

27

sáb

11:00 hs

sábado 27/07, 11:00 hs

28

dom

11:00 hs

domingo 28/07, 11:00 hs

Sala principal

INFORMACIÓN IMPORTANTE

– El evento no posee valor diferencial para menores.
– Los menores abonan a partir de los 3 años.

Colin y Colette

Espectáculo para chicos sobre la ópera El adivino de la aldea de Jean-Jacques Rousseau

Puesta en escena, coreografía y dirección
Alejandro Cervera

Dirección musical y arreglo orquestal
Nicolás Kapustiansky

Dramaturgia y adaptación al español
Joaquín Bonet

Preparación vocal
Marcela Esoin

Iluminación
Ariel Conde

Vestuario
Jorge López

Coordinación de caracterización
Roberto Mohr
Adriana Belli

Asistente de dirección escénica y coreografía
Paz Corinaldesi
Alumna de la carrera de Dirección Escénica de Ópera del ISATC

Producción artística
Patricia Faverio
Kevin Litvin

Coordinación del ensamble instrumental
Diego Glaser

Coordinación de alumnos de Danza
Laura Gambier

Enlace técnico
Ladislao Hanczyc

Edad sugerida: A partir de 6 años.
Duración: 50 minutos

Reparto

Alumnos de Canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón

Colin
Antonio Franconetti (17, 20, 27 y 28)
Agustín Draniczarek (18, 20* y 21)

Colette
Virginia Guevara (17, 20, 27 y 28)
Denise Pertusi (18, 20* y 21)

El adivino
Mauricio Meren (17, 20, 27 y 28)
Julián Molinero (18, 20* y 21)

Coro de pastores
Denise Pertusi
Virginia Guevara
Agustín Draniczarek
Antonio Franconetti
Julián Molinero
Mauricio Meren
Pablo Pintos

Alumnos de Danza del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón

Asistentes del adivino
Pau Miguez
Thamar Ambartsaoumian

Pastores
Caterina Graziani
Elzo Vaca
Malena Sforzini
Hernán Álvarez

Bailarina del Pájaro Azul
Milena Ledesma

Oso
Mateo Quimpos

Isaman
Jeremías Zanabria

Mona
Lucero Zavaleta

Gaucho
Enzo Serrano

Bailarina de comparsa
Olivia Pratto

Cover
Ignacio Fittipaldi

*Función Distendida

Ensamble Instrumental del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón

Violines
Candelaria Vergne
Axel Hernández

Viola
Lucía Antriao

Violoncello
Gabriel Chauimpan

Contrabajo
Martín Macías

Flauta
Fermín Gigena

Oboe
Esteban Vergara

Clarinete
Canela Siboldi

Fagot
Andrés Méndez

Corno
Brandon Salden

Percusión
Samuel Montaño

Clave
Ramiro Argüello

Alumnas de Artes Escenotécnicas

Orientación en Caracterización
Paula Arias, Lia Canis, Julia Mencia, Ornella Nalli, Florencia Pazo

Orientación en Sastrería
María Belen Echegaray, Lucía Marpegan, Caterina Priscila Aranda Fernández, Eugenia Vernasca Monguillot

Sobre la obra

¡En el Teatro Colón hay un adivino que también es mago! Y hoy nos presenta sus personajes y nos cuenta la historia de Colin y Colette. Resulta que la pastora Colette está desesperada porque su novio, el pastor Colin, la está dejando por una chica de la Corte. Colette decide pedir consejo al Adivino. El Adivino le aconseja que debe hacerle creer a Colin que ella ahora también tiene otro amor. Colin, también va a ver al Adivino porque está arrepentido de haber engañado a su novia y no sabe qué hacer. Astuto, el Adivino le dice a Colin que Colette ya no lo quiere pero que gracias a sus poderes mágicos y alguna pequeña ayuda, podrá romper ese hechizo. Finalmente, los pastores se encuentran y, arrepentidos, se confiesan su amor. El Adivino ha roto el hechizo que los había separado. ¡Todos contentos festejan el casamiento de los jóvenes enamorados con tortas, danzas y selfies para todos!


Función Distendida

El sábado 20 de julio a las 16 hs., el Teatro Colón ofrece una función con estímulos reducidos y mayor flexibilidad en la movilidad dentro de la sala. Se trata de una propuesta especialmente pensada para que personas con hipersensibilidad sensorial y condición del espectro autista puedan disfrutar del espectáculo.

Historia Social (pdf descargable)

Ingreso sin escaleras (Tucumán 1171)

Ingreso Libertad 621

COREOGRAFÍA
Alejandro Cervera

Músico, régisseur y coreógrafo argentino, realizó estudios musicales en el Conservatorio Municipal “Manuel de Falla”, y de danza en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y la Escuela de Danza Contemporánea dirigida por Oscar Araiz. Integró el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín y trabajó con Renate Schotellius, Ana Itelman, Ana María Stekelman, […]

Ver más
Director
Nicolás Martín Kapustiansky

Obtuvo su Master en Dirección Orquestal en la Universidad Estatal de Illinois (EE.UU.) y la Licenciatura en Dirección Orquestal en la Universidad Católica Argentina. Ha sido invitado a participar en las temporadas de diversos organismos musicales entre los que se destacan la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (México), Orquesta […]

Ver más
×