CETC

Compañía Oblicua | 20 Años

Compañía Oblicua / Marcelo Delgado

Compañía Oblicua | 20 Años

Compañía Oblicua / Marcelo Delgado

Del 7 al 8 de septiembre

Días y horarios + info

Del 7 al 8 de septiembre
CETC

Días y horarios

septiembre

07

sáb

20:00 hs

sábado 07/09, 20:00 hs

08

dom

17:00 hs

domingo 08/09, 17:00 hs

CETC

Compañía Oblicua | 20 años

Integrantes

Flauta
Sergio Catalán

Clarinete
Griselda Giannini

Piano
Diego Ruiz

Percusión   
Gonzalo Pérez Terranova

Violín
Elena Buchbinder

Violoncello
Fabio Loverso

Soprano
Lucía Lalanne


Dirección
Marcelo Delgado

Músicos invitados

Viola
Ana Corrado

Percusión
Daniela Cervetto

Saxo soprano
Carolina Cervetto

Guitarra eléctrica
Andrés Vaccarelli

Programa

Concierto 01 (Sábado 07)

José Luis Garabito
(1988-)
Lo que queda de las ruinas (2022)

Agustina Crespo
(1983-)
Enésima vez (2024, estreno mundial)

Patricia Martínez
(1973-2022)
Tenue brillantez (2007)

Juan Carlos Tolosa
(1966-)
Tres poemas de Roxana Carrizo (2024, estreno mundial)

Jorge Chikiar
(1970-)
Persistir, Resistir, Resonar (2024, estreno mundial)

Concierto 02 (Domingo 08)

Presentación del disco Escrito sobre escrito sobre escrito, de la Compañía Oblicua, con obras de Marcelo Delgado

Marcelo Delgado
(1955-)

Ex R&C (2023)
Colores congelados (2010)
Escrito sobre escrito sobre escrito (2017)
Ruido Urbano (2022)
Cénit nocturno (2023)

Sinopsis

El ensamble Compañía Oblicua cumple veinte años de labor ininterrumpida, bajo la dirección de su creador, el compositor Marcelo Delgado. Desde sus inicios en 2004 se concentra en realizar un aporte en el campo de la música académica contemporánea, para que tanto los intérpretes (estables e invitados) como los compositores desarrollen al máximo sus capacidades creativas, generando una instancia de gran valor artístico y un vehículo apto para la difusión de sus obras. A lo largo de estos años, el ensamble estrenó más de ochenta obras de compositores argentinos para formaciones instrumentales amplias (que luego integran el repertorio de la Compañía), así como viabilizó el acercamiento cotidiano a las técnicas instrumentales extendidas y el lenguaje especializado de música contemporánea. También forman parte de su repertorio obras de compositores europeos consagrados del s.XX y s.XXI.                                                                              Cuenta con tres discos editados: Latitud Sur, Cancionero Regional y Cantares y se ha presentado en las salas más prestigiosas del medio local (CCK, Teatro Colón, Usina del Arte, entre otras), y ha sido ensamble seleccionado del ciclo Residencias, en el CETC, de la Beca Melos-Gandini, del ciclo Resonancias de la Modernidad (Cincuenta años del CLAEM/Di Tella), y del Festival Kagel, en el Teatro Colón. En 2011 fue el ensamble encargado del reestreno de la ópera de cámara “La casa sin sosiego”, de Gerardo Gandini.
Como parte de sus festejos, presenta en la sala del CETC dos programas conformados por obras de los estrenos realizados por el ensamble de compositores y compositoras actuales de nuestro país, entre los cuales se cuentan Juan Carlos Tolosa, Agustina Crespo y Jorge Chikiar.


 

Ensamble
Compañía Oblicua

El ensamble cumple 20 años de labor ininterrumpida, bajo la dirección de su creador, el compositor Marcelo Delgado. Desde sus inicios, en 2004, se concentra en realizar un aporte en el campo de la música académica contemporánea, para que tanto los intérpretes (estables e invitados) como los compositores desarrollen al máximo sus capacidades creativas, generando […]

Ver más
Director
Marcelo Delgado

Es compositor, director y docente. Estudió con Julio Viera, Francisco Kröpfl y Carmelo Saitta. Ha sido becario de la Fundación Antorchas (Beca Antorchas 2000) y ha recibido subsidios y becas para la creación de diferentes entidades (Fundación Lampadia, Antorchas y Fondo Nacional de las Artes). Entre su producción musical, se cuentan numerosas obras camarísticas, ciclos […]

Ver más
×