El ISATC en el Dorado 02
Recitales en el Dorado
Días y horarios
abril
Salón Dorado
Recital de Alumnos de la Carrera de Canto del ISATC
Sopranos
Camila Piccolo
Virginia Guevara
Tenor
Antonio Franconetti
Barítono
Martín Rodríguez
Piano
Gabriela Battipede
PROGRAMA
George Frideric Handel
(1685-1759)
“Tornami a vagheggiar”, aria del primer acto de Alcina
Morgana
Virginia Guevara
Vincenzo Bellini
(1801-1835)
“Ah, per sempre Io ti perdei”, aria del primer acto de I Puritani
Riccardo
Martín Rodríguez
Gioachino Rossini
(1792-1868)
“Non si dá follia”, cavatina del primer acto de Il Turco in Italia
Fiorilla
Camila Piccolo
“Ecco ridente in cielo”, serenata del primer acto de Il Barbiere di Siviglia
Conde de Almaviva
Antonio Franconetti
Gaetano Donizetti
(1797-1848)
“Chacun le sait”, aria del primer acto de La Fille du régiment
Marie
Virginia Guevara
“Cruda funesta smania”, aria del primer acto de Lucía di Lammermoor
Enrico
Martín Rodríguez
“Il faut partir”, aria del primer acto de La Fille du régiment
Marie
Camila Piccolo
Duo “Caro elisir!… sei mío!”, dúo del primer acto de L’elisir d’amore
Nemorino
Antonio Franconetti
Adina
Virginia Guevara
Charles Gounod
(1818-1893)
“Avant de quitter ces lieux”, cavatina del primer acto de Fausto
Valentín
Martín Rodríguez
Gaetano Donizetti
(1797-1848)
“Una furtiva lágrima”, aria del segundo acto de L’elisir d’amore
Nemorino
Antonio Franconetti
Giacomo Puccini
(1858-1924)
“Quando m’en vo…”, aria del segundo acto de La Bohéme
Musetta
Virginia Guevara
Johann Strauss II
(1825-1899)
“Mein Herr Marquis”, aria del segundo acto de El murciélago
Adele
Camila Piccolo
De Handel a Puccini por alumnos del ISATC
El ciclo El ISATC en el Salón Dorado presenta a alumnos de las carreras de Canto, Academia Orquestal y Preparación Musical de Ópera con el objetivo de mostrar lo que aprenden día a día en las aulas con sus destacados Maestros y realizar sus primeras experiencias escénicas.
En esta oportunidad, cuatro alumnos de la carrera de Canto abordan un repertorio que va desde el Barroco al postromanticismo italiano, siempre privilegiando el sonido bello del canto. El bloque central del recital estará dedicado al Bel Canto del siglo XIX, interpretándose a sus máximos exponentes: Gioachino Rossini, Gaetano Donizetti y Vincenzo Bellini. También se incluyen dos piezas del Romanticismo francés y alemán: un aria de Fausto de Charles Gounod, y una canción de la opereta más popular de Johann Strauss II, El murciélago. La elección de obras resulta así un desafío para los futuros artistas formados en el Instituto Superior de Arte.