Temporada 2024

El ISATC en el Salón Dorado 06

Recitales en el Dorado

El ISATC en el Salón Dorado 06

Recitales en el Dorado

Días y horarios

agosto

10

sáb

17:30 hs

sábado 10/08, 17:30 hs

Se podrán obtener hasta 2 entradas por persona en teatrocolon.org.ar desde el viernes 09 de agosto a partir de las 10.

El ISATC en el Salón Dorado 06

Recital de Alumnos de la Carrera de Canto del ISATC
Cátedra de Repertorio Lírico del Mtro. Sergio Giai

Sopranos
Mailén Blanco Arriola
Sofía Godoy
Tahyana Perret
Camila Piccolo

Mezzosopranos
Claudia Drescher
Elisa Giraldo Gärtner

Contratenor
Pablo Pintos

Tenor
Flavio Fumaneri

Bajo
Agustín Albornoz

Barítono
Alejo Álvarez Castillo

Preparación musical y piano
Sergio Giai

PROGRAMA

Un paseo por la Ópera desde Monteverdi hasta Puccini

Claudio Monteverdi
(1567-1643)
“Adagiati Poppea – Oblivion soave”, escena y aria del segundo acto de L’incoronazione di Poppea

Arnalta
Pablo Pintos

Wolfgang Amadeus Mozart
(1756-1791)
“S’io non moro a questi accenti”, dúo del tercer acto de Idomeneo

Ilia
Camila Piccolo

Idamante
Claudia Drescher

Carl Maria von Weber
(1786-1826)
“Schelm, halt fest!”, dúo del segundo acto de Der Freischütz

Ännchen
Mailén Blanco Arriola

Agathe
Sofía Godoy

Vincenzo Bellini
(1801-1835)
“Sì, fuggire — Ah, crudel…”, dúo del primer acto de I Capuletti e I Montecchi
Romeo
Elisa Giraldo Gärtner

Giulietta
Tahyana Perret

“O amato zio, O mio secondo padre!”, dúo de I Puritani

Elvira
Mailén Blanco Arriola

Giorgio
Agustín Albornoz

Charles Gounod
(1818-1893)
“Dieu, qui fis l’homme à ton image”, trío y escena del tercer acto de Romeo y Julieta

Frère Laurent
Agustín Albornoz

Roméo
Flavio Fumaneri

Juliette
Mailén Blanco Arriola

Gertrude
Elisa Giraldo Gärtner

Giacomo Puccini
(1858-1924)
Escenas del tercer acto de La Bohème
– Escena y dúo “Mimì! — Speravo di trovarti qui” (Marcello y Mimì)
– Aria “Donde lieta uscì…” y cuarteto “Dunque è proprio finita…”

Rodolfo
Flavio Fumaneri

Mimì
Sofía Godoy

Marcello
Alejo Álvarez Castillo

Musetta
Mailén Blanco Arriola

 


Del Barroco al Romanticismo tardío

La carrera de Canto es, junto a la carrera de Danza, una de las piedras fundacionales del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, dando un nutrido número de prestigiosos egresados que poblaron tanto al escenario del propio Teatro Colón como los de todo el mundo. Durante cuatro años, los alumnos perfeccionan su técnica vocal, profundizan el repertorio lírico y adquieren práctica escénica, complementando con conocimientos de la historia de la ópera, lenguaje musical y dicciones de diferentes idiomas.

El ciclo El ISATC en el Salón Dorado fue creado con el fin de que los alumnos muestren los nuevos conocimientos que adquieren en las diferentes cátedras en un recital y obtener mayor experiencia escénica. En esta oportunidad, la cátedra de Repertorio Lírico a cargo del Mtro. Sergio Giai abordará un programa que abarca tres siglos de ópera con autores emblemáticos de cada estilo.

El Barroco estará representado por Claudio Monteverdi, en tanto Wolfgang Amadeus Mozart ofrecerá un claro ejemplo del Clasicismo. De comienzos del siglo XIX, se escucharán escenas de óperas de Vincenzo Bellini, máximo exponente del Bel Canto italiano, y de Carl Maria von Weber, iniciador de la Ópera Romántica Alemana. Del Romanticismo francés se podrá escuchar una escena de Romeo y Julieta de Charles Gounod, mientras que Giacomo Puccini cerrará el recital con todas las características propias del Romanticismo tardío italiano.

Preparación musical y piano
Sergio Giai

Cursó estudios superiores de Piano y Dirección Coral en el Conservatorio Provincial de Música “Alberto Ginastera” de la Ciudad de Morón. Egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón como Maestro Interno de Ópera y como Director Musical de Ópera. Ha sido director invitado del Coro de Niños del Teatro Colón, Coro de Alumnos […]

Ver más
×