
El ISATC en el Salón Dorado | Mozart y Verdi
Días y horarios
julio
Salón Dorado
ENTRADA GRATUITA
Se podrán obtener hasta 2 entradas por persona en www.teatrocolon.org.ar desde el lunes 30 de junio a partir de las 12 h.
Recital de Alumnos de la Carrera de Canto del ISATC
Cátedras de Repertorio Lírico y Conjunto Vocal del Mtro. Sergio Giai
Sopranos
Mailén Blanco Arriola
Tahyana Perret
Mezzosopranos
Elisa Giraldo Gärtner
Agostina Tudisco
Claudia Drescher
Tenores
Ramiro Cony
Flavio Fumaneri
Barítono
Martín Rodríguez
Bajo
Agustín Albornoz
Preparación musical y piano
Sergio Giai
Programa
El ingenio de Mozart y la potencia expresiva de Verdi
Wolfgang Amadeus Mozart
(1756-1791)
La clemenza di Tito
Acto II, escena 9, n.° 18 trío: «Quello di Tito è il volto»
Acto I, escena 9, n.° 9 aria de Sesto: «Pardo, pardo, ma tu ben mio»*
Sesto
Elisa Giraldo Gärtner | Claudia Drescher*
Tito Vespasiano
Ramiro Cony
Publio
Agustín Albornoz
Die Zauberflöte
Acto II, escena 4, n.° 17 aria de Pamina: «Ach, ich fühl’s, es ist verschwunden»
Acto II, escena 2, n.° 12 quinteto: «Wie?Ihr an diesen Schreckensort»
Pamina
Mailén Blanco Arriola
Tamino
Ramiro Cony
Papageno
Martín Rodriguez
Primera Dama
Mailén Blanco Arriola
Segunda Dama
Elisa Giraldo Gärtner
Tercera Dama
Agostina Tudisco
Le nozze di Figaro
Acto I, escena 1, n.° 1 Pequeño dueto: «Cinque… Dieci»
Acto II, escena 1, n.° 11 aria de Cherubino: «Voi che sapete che cosa è amor»
Acto I, escena 8, n.° 9 aria de Figaro: «Non più andrai, farfallone amoroso»
Susanna
Mailén Blanco Arriola
Figaro
Agustín Albornoz
Cherubino
Elisa Giraldo Gärtner
Don Giovanni
Acto I, escena 13, n.° 10a aria de Donna Anna: «Or sai chi l’onore»
Donna Anna
Tahyana Perret
Giuseppe Verdi
(1813-1901)
Rigoletto
Acto II, escena 6, n.° 10 aria de Gilda: «Tutte le feste al tempio»
Acto III, escena 6, n.° 13 recitativo de Gilda, Maddalena y Sparafucile: «Ah! più non ragiono…»
Gilda
Mailén Blanco Arriola
Maddalena
Agostina Tudisco
Sparafucile
Agustín Albornoz
La traviata
Acto III, escena 4 aria de Violetta: «Addio, del passsato»
Acto III, escena 6 dúo de Violetta y Alfredo: «Parigi, o cara, noi lasceremo»
Acto III, escena 6 dúo de Violetta y Alfredo: «Gran Dio! morir sì giovane»
Acto III, escena 7 final: «Prendi: quest’è l’immagine»
Violetta Valéry
Tahyana Perret
Alfredo Germont
Flavio Fumaneri
Giorgio Germont
Martín Rodríguez
Dottore Grenvil
Agustín Albornoz
Annina
Elisa Giraldo Gärtner
Mozart y Verdi, ingenio y expresividad
En este tercer concierto del ciclo «El ISATC en el Salón Dorado» el público tendrá la oportunidad de escuchar un programa que reúne fragmentos de grandes óperas. Se trata de obras de los reconocidos compositores Giuseppe Verdi y Wolfgang Mozart que serán interpretadas por los alumnos de la carrera de Canto a cargo de Sergio Giai, maestro de las cátedras de Repertorio Lírico y Conjunto Vocal. El concierto constituye una instancia de aprendizaje en la que los cantantes afianzarán su inserción en el canon operístico, enriqueciendo su formación artística.
La clemenza di Tito fue compuesta para la coronación de Leopoldo II de Austria como rey de Bohemia y es una de las pocas óperas serias que compuso Mozart. Por otra parte, el Singspiel, caracterizado por la presencia de partes habladas y sus antecedentes en la ópera bufa italiana y la ópera cómica francesa, es transformado en manos del genio austríaco. En su música, el humor no es banalidad. Tal es así, que la categorización de La flauta mágica y Don Giovanni resulta conflictiva. En cambio, Las bodas de Fígaro tienen desarrollado su aspecto bufo sin dejar lugar a dudas.
Con el paso de los años, la ópera tuvo otras vertientes. El Verismo italiano se ve representado en el repertorio lírico verdiano. Se trata de un movimiento nacido en la literatura realista y naturalista de fines del siglo diecinueve que tiene por objetivo mostrar la realidad tal cual es. El compositor de Rigoletto y La traviata, entre otras óperas de renombre, toma el paradigma del bel canto italiano y lo transforma en un estilo influenciado por el zeitgeist (espíritu de época).
Preparación musical y piano
Sergio Giai
Estudió Piano y Dirección Coral en el Conservatorio Provincial de Música «Alberto Ginastera» de Morón. Egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón como Maestro Interno y Director Musical de Ópera, se perfeccionó en música de cámara con Christian Ivaldi y en dirección con Helmuth Rilling. Director fundador de la Ópera de Cámara de […]
Ver más