
El ISATC en el Salón Dorado | Romanticismo italiano y francés
Días y horarios
junio
Salón Dorado
ENTRADA GRATUITA
Se podrán obtener hasta 2 entradas por persona en www.teatrocolon.org.ar desde el martes 3 de junio a partir de las 10 h.
Romanticismo italiano y francés
Duración: 60 min
Alumnos de la carrera de Canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón
Cátedra de Repertorio Lírico del maestro Aníbal Ditarelli
Programa
(1801-1835)
«Prendi, l’anel ti dono». Dúo del acto I de La sonnambula
Virginia Guevara (soprano)Elvino
Agustín Draniczarek (tenor)Gaetano Donizetti
(1797-1848)
«Cruda, funesta smania». Fragmento del trío del acto I de Lucia di Lammermoor
Enrico
Martín Rodríguez (barítono)
Jules Massenet
(1842-1912)
Escenas de Werther
«Il faut nous séparer». Dúo final del acto I
«Ces lettres! …Ces lettres!». Aria del acto III
Charlotte
Sarah Migliori (egresada invitada, mezzosoprano)
Werther
Flavio Fumaneri (tenor)
Georges Bizet
(1838-1875)
«Je dis que rien ne m’épouvante». Aria del acto III de Carmen
Micaela
Virginia Guevara (soprano)
Giacomo Puccini
(1858-1924)
Escenas de La bohème
«Quando m’en vo’». Vals del acto II
«O Mimì, tu più non torni». Dúo del acto IV
Musetta
Mailén Blanco Arriola (soprano)
Rodolfo
Agustín Draniczarek (tenor)
Marcello
Martín Rodríguez (barítono)
Arrigo Boito
(1842-1918)
«Giunto sul passo estremo». Aria del epílogo de Mefistofele
Fausto
Flavio Fumaneri (tenor)
Charles Gounod
(1818-1893)
«Nuit d’hyménée». Dúo del acto IV de Romeo y Julieta
Julieta
Mailén Blanco Arriola (soprano)
Romeo
Agustín Draniczarek (tenor)
El segundo concierto del ciclo «El ISATC en el Salón Dorado» de este año estará dedicado al repertorio operístico del Romanticismo en Italia y Francia. En esta oportunidad participarán alumnos de la cátedra de Repertorio Lírico a cargo del maestro Aníbal Ditarelli. El ciclo representa una valiosa oportunidad de aprendizaje y formación para los jóvenes cantantes del ISATC, a través de la interpretación de diversos fragmentos musicales.
El bel canto italiano será representado por dos escenas de óperas emblemáticas de Vincenzo Bellini y Gaetano Donizetti: La sonnambula y Lucia di Lammermoor, respectivamente. De los compositores Charles Gounod, Georges Bizet y Jules Massenet se prodrán apreciar fragmentos de algunas de sus óperas que ilustran el período romántico francés: Romeo y Julieta, Carmen y Werther. Complementando la riqueza del repertorio, se encuentran los italianos Arrigo Boito y Giacomo Puccini, de los cuales se interpretarán escenas de Mefistofele y La bohème.
Maestro preparador y pianista
Aníbal Ditarelli
Destacado músico y director egresado del Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo, egresado con medallas de oro en las materias de Piano y Composición, fueron sus maestros Elsa Púppulo, Roberto Caamaño, Virtú Maragno y Jorge Gabriel Fontenla. Continuó su formación en Dirección Orquestal y Ópera dentro del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Realizó un […]
Ver más