El legado | Mario Perusso: el maestro de la ópera
Días y horarios
Salón Dorado
Mario Perusso: El maestro de la ópera
Un encuentro para celebrar su trayectoria
Soprano
Mónica Ferracani
Mezzosoprano
Alejandra Malvino
Tenor
Enrique Folger
Piano
Juan Ignacio Ufor
Entrevista al homenajeado a cargo de Daniel Varacalli Costas
Programa
Giacomo Puccini
(1858-1924)
«Scuoti quella fronda di ciliegio», de Madama Butterfly
Madama Butterfly
Mónica Ferracani
Suzuki
Alejandra Malvino
«Ah! Manon, mi tradisce», de Manon Lescaut
Des Grieux
Enrique Folger
«Vissi d’arte», de Tosca
Floria Tosca
Mónica Ferracani
Mario Perusso
(1936)
«Si mis manos pudieran deshojar…»
Alejandra Malvino
Giacomo Puccini
«Tu, tu, amore? Tu?», de Manon Lescaut
Manon Lescaut
Mónica Ferracani
Des Grieux
Enrique Folger
DIRECTOR DE ORQUESTA
Mario Perusso
Compositor y director de orquesta, es autor de cinco sinfonías, de las óperas La voz del silencio, Escorial, Guayaquil, El ángel de la muerte, Fedra y Bebe Dom o la ciudad planeta; poemas sinfónicos, una elegía para cuarteto de cuerdas, obras de cámara y música para canto y piano, presentándose en salas de América Latina y […]
Ver másSOPRANO
Mónica Ferracani
Se ha presentado en el Teatro Colón, el Teatro Avenida, el Teatro Coliseo, el Teatro Argentino de La Plata y el Teatro El Círculo de Rosario, además de salas de Uruguay, Chile, Brasil, Colombia y Finlandia, destacando en los roles protagónicos de La traviata, Aida, Nabucco, I due Foscari, Attila, Macbeth, Don Carlo, Il trovatore, Tosca, Madama Butterfly, Manon Lescaut y Turandot, Actuó a su vez como solista […]
Ver másMEZZOSOPRANO
Alejandra Malvino
Desde 1994 participa como solista en las temporadas líricas del Teatro Colón, del Teatro Argentino de La Plata y de la mayoría de los teatros líricos de la Argentina. Ha ofrecido numerosos conciertos del repertorio sinfónico coral junto a la Sinfónica Nacional y la Filarmónica de Buenos Aires, además de otras orquestas de la Argentina […]
Ver másTENOR
Enrique Folger
Ha interpretado los roles principales de su cuerda en Don Giovanni, Fidelio, Nabucco, Macbeth, La traviata, Rigoletto, Don Carlo, Tosca, Turandot y Don Quijote, entre muchas otras producciones. Se formó en el Conservatorio Superior de Música «Manuel de Falla» y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, siendo miembro de la Camerata Vocale dirigida por Guillermo Opitz. Participó en el Festival Martha Argerich, la Gala del […]
Ver másPiano
Juan Ignacio Ufor
Actualmente se desempeña como subdirector del Coro Estable del Teatro Colón y desarrolla su actividad como pianista, tecladista y continuista en clave y órgano. Ha realizado giras por Países Bajos, Bélgica, Suiza, España, Francia y Hungría con un repertorio de grandes compositores clásicos y del folklore argentino. Se dedicó al estudio y a la interpretación […]
Ver más