Salón Dorado

Cuarteto Petrus
José Luis Juri (piano)
Héctor Panizza 150

Cuarteto Petrus
José Luis Juri (piano)
Héctor Panizza 150

Días y horarios

Salón Dorado

Cuarteto Petrus

Violín I
Pablo Saraví

Violín II
Hernán Briático

Viola
Denis Golovin

Violonchelo
Cecilia Slamig

Piano (invitado)
José Luis Juri

Duración estimada: 60 min

Programa

Héctor Panizza
(1875-1967)
Trío en sol menor para violín, violonchelo y piano
I Allegro appassionato
II Andante
III Scherzo
IV Finale: Allegro vivace

Violín
Pablo Saraví

Violonchelo
Cecilia Slamig

Piano
José Luis Juri

Cuarteto para cuerdas en do menor
I Allegro appassionato
II Andante lento
III Andantino con moto
IV Allegro vivace

Cuarteto Petrus

Violín I
Pablo Saraví

Violín II
Hernán Briático

Viola
Denis Golovin

Violonchelo
Cecilia Slamig


Inaugurando un nuevo ciclo dedicado al legado musical de diversos compositores, se realizará un homenaje a Héctor Panizza (1875-1967) en el marco de los 150 años de su nacimiento. El programa consiste en su Trío en sol menor para violín, violonchelo y piano y su Cuarteto para cuerdas en do menor que serán interpretados por el Cuarteto Petrus y el pianista José Luis Juri.
El compositor tuvo una amplia trayectoria como director y compositor en los principales teatros del mundo, tales como el Covent Garden de Londres, la Scala de Milán, la Ópera de Chicago, la Metropolitan Opera de Nueva York y el Teatro Colón de Buenos Aires, siendo reconocido como uno de los directores de ópera más respetados de la primera mitad del siglo veinte.
Nació en Buenos Aires y comenzó sus estudios en esta ciudad bajo la tutela de su padre, un inmigrante italiano, violonchelista e integrante de la orquesta del Teatro Colón. Continuó su formación en el Conservatorio Superior de Música de Milán, Italia, donde fue discípulo de Vincenzo Ferroni, Amintore Galli, Michele Saladino, Antonio Bazzini y Giuseppe Frugatta. Entre sus obras para la escena destaca Aurora, estrenada el 5 de septiembre de 1908 en el Teatro Colón de Buenos Aires bajo su propia dirección: ópera que incluye la tan difundida Canción a la bandera. En cuanto a la música de cámara, compuso nueve obras, entre las cuales se cuentan el Trío en sol menor para violín, violonchelo y piano, junto a el Cuarteto en Do menor.
Cuerdas
Cuarteto Petrus

Con quince años sobre distintos escenarios, es uno de los grupos de cámara líderes en la Argentina. Durante 2010, se ha presentado junto a Ivo Pogorelich en el Teatro Colón, en el Festival Semana Musical Llao Llao de Bariloche y en funciones programadas por el Mozarteum Argentino y la Fundación Música de Cámara de la […]

Ver más
Piano
José Luis Juri

Con una extensa carrera nacional e internacional, ha actuado en prestigiosos escenarios de distintas partes del mundo, incluyendo los continentes de Europa, África y América Latina. Ha realizado grabaciones para diversos sellos de Argentina y Europa. Recibió en 2006 la condecoración de Cavaliere dell’Ordine al Merito de la República Italiana, otorgado por el presidente de […]

Ver más
×