
ISATC en el Salón Dorado – Recital 10
Salón Dorado
Alumnos de la Especialización en Música de Cámara Vocal (Canto y Piano) del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón
Cátedras de los Mtros. Guillermo Opitz, Víctor Torres y José Luis Juri
Soprano
Marianella Nervi Fadol
Mezzosoprano
Rosario Mesiano
Tenor
Ramiro Cony
Alvaro Garcia Martínez
Bajo barítonos
Franco Gómez Acuña
Augusto Nureña
Piano
Juan Ignacio Alvarez
Agustín Campo
Adrián Sevilla
Ángeles Turco
PROGRAMA
Gabriel Fauré
(1845-1924)
Selección del ciclo La bonne chanson, Op. 61, sobre poemas de Paul Verlaine
I. Donc, ce sera par un clair jour d’été
II. N’est-ce pas?
III. L’hiver a cessé
Tenor
Alvaro Garcia Martínez
Piano
Juan Ignacio Alvarez
Maurice Ravel
(1875-1937)
Deux épigrammes de Clément Marot (Dos epigramas de Clément Marot)
I. D’Anne qui me jecta de la neige
II. D’Anne jouant de l’espinette
Tenor
Ramiro Cony
Piano
Juan Ignacio Alvarez
Noël des jouets (Navidad de juguetes), sobre texto del propio Ravel
Tenor
Ramiro Cony
Piano
Agustín Campo
Claude Debussy
(1862-1918)
Chansons de Bilitis, sobre poemas de Pierre Louÿs
I. La flûte de Pan
II. La chevelure
III. Le Tombeau des naïades
Mezzosoprano
Rosario Mesiano
Piano
Adrián Sevilla
Emmanuel Chabrier
(1841-1894)
Les cigales, sobre poema de Rosemonde Gérard
Villanelle des petits canards, sobre poema de Rosemonde Gérard
Bajo barítono
Franco Gómez Acuña
Piano
Ángeles Turco
Ermanno Wolf-Ferrari
(1876-1948)
Selección del Canzoniere, Op. 17, sobre versos populares toscanos
I. S’io non son bella al vostro paragone
II. Dimmelo, Nino mio, come facesti
III. Mamma, non mi mandate fuori sola
IV. Giovanottino, il bello andar che hai!
V. Io vado a letto con una croce in petto
Soprano
Marianella Nervi Fadol
Piano
Adrián Sevilla
Claude Debussy
(1862-1918)
Fêtes galantes, libro II, sobre poemas de Paul Verlaine
I. Les ingénus
II. Le faune
III. Colloque sentimental
Mezzosoprano
Rosario Mesiano
Piano
Adrián Sevilla
Noël des enfants qui n’ont plus de maison (Navidad para los niños que ya no tienen hogar), sobre texto del propio Debussy
Tenor
Ramiro Cony
Piano
Agustín Campo
Jacques Ibert
(1890-1962)
Quatre chansons de Don Quichotte (Cuatro canciones de Don Quijote)
I. Chanson de départ de Don Quichotte (poema de Pierre de Ronsard)
II. Chanson à Dulcinée (poema de Alexandre Arnoux)
III. Chanson du Duc (poema de Alexandre Arnoux)
IV. Chanson de la mort de Don Quichotte (poema de Alexandre Arnoux)
Bajo barítono
Augusto Nureña
Piano
Ángeles Turco
Música de cámara vocal francesa e italiana
La música de cámara ha sido un género siempre cultivado en el Teatro Colón: grandes e importantes ciclos camarísticos han pasado por su escenario principal y por el Salón Dorado, y continúan siendo oportunidad de reunión de vastos públicos. La canción de cámara tiene gran arraigo en la formación artística y resulta convocante para todos los amantes de la música. La pareja canto-piano, nacida con carácter de intimidad, se ha expandido frente a numerosos asistentes en los teatros y salas argentinas.
La Especialización en Música de Cámara Vocal del ISATC —que se instituyó el año pasado— tiene por objetivo formar intérpretes de cámara —tanto cantantes como pianistas—, capaces de abordar el repertorio de diferentes épocas y procedencias, con particular atención a las composiciones argentinas y latinoamericanas. En esta oportunidad se centrará en canciones de cámara francesas de finales del siglo XIX y comienzos del XX, escritas por Gabriel Fauré, Maurice Ravel, Claude Debussy y Jacques Ibert. Se incluye también una selección del Canzoniere, Op. 17, del italiano Ermanno Wolf-Ferrari sobre versos populares toscanos.
Preparación musical y estilística
Guillermo Opitz
Pianista, Director y Pedagogo especializado en lied y música de cámara. Dicta clases y cursos de Canción y Conjuntos de Cámara. Requerido por diversas universidades argentinas y por el Instituto Goethe de Córdoba, el Camping Musical de Bariloche y el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde tiene a su cargo las cátedras de […]
Ver másBarítono
Víctor Torres
Egresado del ISATC, se perfeccionó con Ernst Haefliger y Gérard Souzay. Ganó el Concurso Internacional de Canto de Bilbao en 1990, además de ser Figura de la Música Clásica en 2007 y recibir el Diploma al Mérito de la Fundación Konex en 2009. Desempeñándose en distintos roles protagónicos de óperas de Monteverdi, Mozart y Verdi, […]
Ver másPreparación musical y estilística
José Luis Juri
Con una extensa carrera nacional e internacional, ha actuado en prestigiosos escenarios de distintas partes del mundo, incluyendo los continentes de Europa, África y América Latina. Ha realizado grabaciones para diversos sellos de Argentina y Europa. Recibió en 2006 la condecoración de Cavaliere dell’Ordine al Merito de la República Italiana, otorgado por el presidente de […]
Ver más