
La vida es hoy
Días y horarios
junio
Sala principal
La vida es hoy
Gala solidaria para acompañar a pacientes con ELA y familias de todo el país
Director
Juan Miceli
Flauta dulce
María Laura Wirth
Violín
Francisco Ramírez
Oboe
Ivana Alvarenga
Trompeta
Yord Abregú León
Duración: 45 min
Programa
Johann Sebastian Bach
(1685-1750)
Concierto de Brandeburgo n.° 2 en fa mayor, BWV 1047
I
II Andante
III Allegro assai
Ludwig van Beethoven
(1770-1827)
Sinfonía n.° 2 en re mayor, op. 36
I Adagio molto – Allegro con brio
II Larghetto
III Scherzo. Allegro – Trio
IV Allegro molto
Con motivo de la Gala Solidaria «La vida es hoy» en la Sala Principal, el Teatro Colón invita a quienes deseen participar de un evento a beneficio de la Fundación Esteban Bullrich. La Orquesta Académica del Teatro Colón a cargo del director principal invitado, Juan Miceli, interpretará un programa que incluye el Concierto de Brandeburgo n.° 2 en fa mayor de Johann Sebastian Bach y la Sinfonía n.° 2 en re mayor de Ludwig van Beethoven. Se trata de una oportunidad única para experimentar la música y colaborar con una causa significativa.
El 21 de junio se reconoce como el Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Una fecha pactada para concientizar sobre la enfermedad y promover la investigación de sus causas aún desconocidas. La ELA es una enfermedad neurológica degenerativa que ocasiona una progresiva parálisis muscular. La Fundación Esteban Bullrich nace con la búsqueda por mejorar la calidad de vida de quienes la padecen y de sus familias. Los fondos recaudados serán utilizados en el sostenimiento y ampliación de los programas desarrollados por la Fundación desde 2022.
En este concierto, la música es el emblema de la solidaridad llevada a la acción. De la empatía con el prójimo. La vida es hoy y juntos podemos hacer la diferencia.
30° aniversario de la Orquesta Académica del Teatro Colón
Creada en 1995 a instancias del maestro Oscar Piluso, nace en el seno de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Ofrece a sus integrantes la práctica orquestal y la consecuente adquisición de experiencia, basadas en un programa orientado a la capacitación de profesionales con un alto nivel competitivo. A partir de 2010 se establece como área de formación académica dentro del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Conformada por los estudiantes de la Academia Orquestal, cuyos maestros son solistas de la Estable del Teatro Colón y de la Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta Académica participa en distintos proyectos de ballet, operísticos y sinfónicos en el marco de la temporada oficial del Teatro Colón. Como organismo sinfonico juvenil, ofrece un ciclo de conciertos en la Sala Principal y el Salón Dorado del Teatro, junto a otros escenarios del país y conciertos didácticos para escuelas primarias de la Ciudad de Buenos Aires.
En 2024 formó parte de un ciclo de seis conciertos en la Sala Principal con la participación de renombrados solistas como la pianista Fernanda Morello, el violonchelista Benjamín Baéz, la violinista Rio Arai de la Universidad de Tokio y el violinista Freddy Varela Montero, quien también dirigió un programa en formato Camerata. La Orquesta Académica ha estrenado obras de Guillo Espel y Marcelo Delgado. Asimismo, rindió un homenaje a Mario Videla en el primer aniversario de su fallecimiento junto a la Academia Coral con un programa dedicado a Johann Sebastian Bach. En el Día de la República Italiana, actuó en la Gala Puccini con cantantes del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y dirigida por Beatrice Venezi en el Teatro Coliseo.
Orquesta Académica del Teatro Colón
Director Principal Invitado
Juan Miceli
Violines I
Vicente Rodríguez
Bianca Laura
Mischa Escolar
Francisco Ramírez
Juan Pablo Lezcano
Dámaris Justiniano
Daniel Ramos
Tomás Sosa
Malena Garnica
Nicolás Raspo
Violines II
Joaquín Vega
Máximo Tomé
Luna Rivas
Candelaria Vergne
Damián Biscochea
Lucía Olmos
Julieta Cichini
Julián Bartolomei
Tomás Guajardo
Violas
Valentina Orlando
Débora Pozorski
Guillermina Lanzilotta
Cristian Franchin
Elisabet Rivainera
Lucía Antriao
Violonchelos
Candela Junco
Nehuén Cahuimpán
Raffi Castro
Federico Bovina
Santiago Contreras
Contrabajos
Matías Guaimas
Lautaro Duarte
Shania Díaz
Luciano Castro
Flautas
Julián Solari
Julia Tarrats
Oboes
Natalia Arbués
Leandro Roviglione
Clarinetes
Tomás Puppio
Francisca Dinamarca
Fagotes
Eric Rosenstein
Kevin Tafur
Cornos
Fernanda Millares
Ian Escalante
Trompetas
Santino Ledesma
Ástor Stella
Timbales
Juan Saucedo
Clave
Ramiro Argüello
Maestros Tutores
Fernando Rojas Huespe
Sebastián Powter
Eloy Fernández Rojas
Constanza Dougall
Francisco Ramírez
Coordinador de la Orquesta Académica y ensambles
Diego Glaser
Auxiliar de la Orquesta Académica y ensambles
Martín Zárate
Director
Juan Miceli
Desempeñándose en su carrera como director y pianista, estudió dirección en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena y en el Conservatorio Luigi Cherubini de Florencia, con maestros como Mark Stringer y Yuji Yuasa. Debutó en 2014 en el Musikverein de Viena con la suite Pájaro de Fuego de Stravinsky. En 2016 fundó […]
Ver másFlauta dulce
María Laura Wirth
Reconocida flautista y pedagoga musical de Buenos Aires. Egresada del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” en 2005, obtuvo las licenciaturas en Artes Musicales y Música de Cámara en la Universidad Nacional de las Artes y la Universidad Nacional de Lanús. Continuó su formación en Suiza con maestros como Conrad Steinmann y Michael Form, […]
Ver másViolín
Francisco Ramírez
Egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde tomó clases con los Prof. Freddy Varela Montero, Hernán Briático y Alfija Gubaidulina. Alumno del Mtro. Rolando Prusak y previamente del Mtro. Rafael Gintoli, es estudiante de la Licenciatura en Música con orientación en Violín de la Universidad Nacional de las Artes. Se ha presentado […]
Ver másOboe
Ivana Alvarenga
Tomó clases de instrumento con Luciano Leo y en 2019 ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Durante 2018 se desempeñó como solista de la Orquesta Sinfónica de Chaco. Ingresó a la Orquesta Juvenil Nacional José de San Martín y a la Sinfónica Municipal de Avellaneda en 2021. Participó de una gira por […]
Ver másTrompeta
Yord Abregú León
Egresado de la Academia Orquestal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, comenzó su carrera en el Conservatorio Nacional de Música, donde tomó clases con Franco Carranza, José Soriano y Felipe Ubillus. Estudió en la Universidad Nacional de las Artes y tomó clases con profesores de reconocimiento internacional como Reinhold Friedrich, Daniel Crespo, Valentín […]
Ver más